Marín: "No me cabe ninguna duda de que Hervías está detrás de la grabación"
El vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos (Cs) en Andalucía, Juan Marín, ha asegurado en ‘Más de Uno’ […]
El vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos (Cs) en Andalucía, Juan Marín, ha asegurado en ‘Más de Uno’ […]
El Frente Polisario rehúsa ahora el ofrecimiento de Pedro Sánchez de enviar sueros contra la covid tras meses de espera. En Exteriores español no consta el rechazo
Pese a contar con el rechazo de Comunidades Autónomas como las de Madrid, Andalucía, Murcia, Galicia y Castilla y León […]
La enmienda a la 'Ley mordaza' pactada por los dos partidos plantea la utilización de los medios "menos lesivos" y que no causen "lesiones irreparables", pero no impide de forma explícita emplear este material antidisturbios como quería la formación morada
El Ejecutivo andaluz insiste en su intención de "agotar legislatura, con o sin nuevos presupuestos" ante una ruptura de negociaciones con PSOE y Vox, que aboca a la comunidad a la prórroga presupuestaria
Vox ha dado este martes por rotas las negociaciones con el Gobierno andaluz de PP-A y Cs sobre los Presupuestos […]
La formación morada pasa de ignorar el acto de Valencia a tildarlo del "pistoletazo de salida" al frente amplio de Díaz, causando sorpresa e incomodidad entre las organizaciones invitadas y potenciales participantes en la plataforma
La diputada del PSOE Irene Lozano ha renunciado a su acta de parlamentaria en la Asamblea de Madrid, según ha […]
La asociación creada para reivindicar la equiparación salarial también apoyará las concentraciones ante las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno convocadas por el SUP, la AUGC, el SPP, la UFP y la APC el próximo 24 de noviembre
El exdiputado canario de Podemos afirma que cobra más dinero como obrero industrial que en el Congreso | Afirma en una entrevista en 'La Sexta' que ha renunciado a la indemnización que le correspondía por el tiempo que estuvo en su escaño
Agentes de la Policía Nacional han detenido este sábado, 13 de noviembre, a Ignacio Magaña Sierra, concejal del grupo municipal […]
El presidente del PP, Pablo Casado, ha sido el encargado de clausurar el Congreso del PP de Castilla-La Mancha que […]
El presidente del Gobierno ha clausurado el congreso que celebra en Benidorm el PSPV
Juan Lobato, joven, aunque sobradamente preparado, a sus 36 años acumula ya una experiencia política notable. Este licenciado en Derecho […]
El ministerio de Educación, liderado por la socialista Pilar Alegría, ha enviado recientemente los borradores que reorganizarán la formación de […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que el próximo año España «estará aún mejor» y ha dicho que […]
Sindicatos y asociaciones profesionales ven un "daño grave e irreparable a la operatividad policial" en el texto que PSOE y Unidas Podemos han cerrado para modificar la Ley de seguridad ciudadana: "Se pone en riesgo nuestra integridad física"
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha afirmado que «tenía que haber hecho más leyes por la igualdad» […]
Jusapol se adelanta y convoca una manifestación para el próximo 27 de noviembre que secundarán, además de Jupol y Jucil, la CEP y la AEGC | El SUP, la AUGC, el SPP y la UFP anuncian concentraciones ante las delegaciones del Gobierno tres días antes
Los argumentos empleados específicamente contra el nombramiento de Enrique Arnaldo como magistrado del Tribunal Constitucional tienen en la mayor parte […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto