Puigdemont avisa a Sánchez: "Las condiciones no las pone quien te pide ayuda"
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha hecho hincapié en un tuit que ha compartido este domingo en sus […]
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha hecho hincapié en un tuit que ha compartido este domingo en sus […]
Mientras el PP se enreda con sus contradicciones e intenta rellenar un largo vacío de cuatro semanas, los socialistas atraviesan un momento delicado por el goteo de voces críticas de históricos, el debate omnipresente de la amnistía y la creciente tensión política | En la dirección insisten en que quien está sufriendo toda la erosión, por su falta de liderazgo, es el dirigente gallego
El gobierno español en funciones se ofrece a pagar los costes de traducción e interpretación para vencer los recelos de los Veintisiete que no ven urgencia a esta demanda
A nivel general, el 70% de los españoles consultados la rechaza | Hay división interna entre los socialistas, entre quienes consideran que es romper con la Transición y los que se abren si se garantiza el marco constitucional
La dirección federal recalca que no tiene a más exdirigentes en el punto de mira, y mucho menos al expresidente y vicepresidente del Gobierno, tótems que "han supuesto mucho para la historia de España y del PSOE" | Sí les recriminan que se estén "dejando utilizar por la derecha" | "Nadie está por encima de la organización", lanzan como aviso en la sede federal
Cumbre entre PNV, Andoni Ortuzar, y JxCat, Carles Puigdemont en Waterloo (Bélgica). El presidente vasco y el ex presidente catalán […]
"Si fueras golpista, el Gobierno te indultaría y te pediría que le votaras la investidura", le ha dicho a Aznar | Exige a Pedro Sánchez "que dé marcha atrás y niegue que está dispuesto a ceder a las pretensiones ilegales del independentismo"
La inadmisión de los recursos de Vox y Cs contra el perdón a los 'Jordis' da oxígeno al Ejecutivo | Le permite insistir en que sus decisiones han ido dirigidas a la recuperación de la "convivencia" y la "normalización" política en Cataluña, siempre dentro de la ley y la Constitución | La decisión de los magistrados es percibida como un impulso a la negociación con Puigdemont
La Audiencia de Barcelona ha condenado a 4 años y medio de cárcel y 10 años y seis meses de […]
El núcleo más próximo al presidente está convencido de que la "sobreactuación" de la derecha puede empujar a los independentistas a facilitar la reedición del Gobierno de coalición | Otros dirigentes de primer nivel albergan más dudas y creen que los separatistas ya saben "qué pueden esperar de PP y Vox" | Los planes del PSOE no cambiarán por el acto de Génova
Los socialistas creen que con la convocatoria del acto el fin de semana previo al debate de investidura del líder del PP, el dirigente gallego muestra debilidad y estar sometido a Aznar | Critican los bandazos del jefe del PP y su falta de criterio
Los socialistas siguen confiando en que el presidente podrá ser reelegido y buscarán el acuerdo con los independentistas, aunque advierten de que no lo harán a cualquier precio | La declinante afluencia en la Diada prueba, dicen, la debilidad del movimiento separatista también en las calles, y creen que resta fuerza a ERC y Junts de cara a las negociaciones
Ahora va a resultar que cualquier cosa es un golpe o un llamamiento al golpe, excepto lo que ha sido […]
Las asociaciones independentistas han presentado recursos para que se investigue a más agentes | Junts quiere utilizarlos como moneda de cambio para poder volver a Cataluña
Es necesario "activar todas las energías desde el Estado de Derecho para plantar clara a un plan que quiere acabar con la Constitución. Basta ya"
La Diada de ayer, con 35.000 personas menos, y ya es bastante, habida cuenta de que la Guardia Urbana ya […]
La dirección socialista señala que no hay nada hecho aún y que su propuesta inicial debe ser "similar" a la que finalmente pudiera pactarse | No descarta que las conversaciones se atasquen y pueda haber repetición electoral, pero intentará evitarla | Montero advierte de que las posiciones de Junts y ERC están "en máximos" y que ambos saben cuáles son los "límites" del PSOE
Con la gasolina de Pedro Sánchez, Quim Torra, que fue suplente de una sombra y sucedáneo amorfo de presidente, como […]
La ministra Montero señala que la dirección actual sí tolera las críticas, a diferencia de lo que hacía el exvicepresidente del Gobierno, que dirigía el PSOE con mano de hierro | Recalca que Sánchez cuenta con la "confianza" total del partido para negociar su investidura, tanto de sus cuadros como de los militantes | No da pistas sobre las conversaciones con ERC y Junts
El propio Feijóo ha reconocido contactos por "canales informales" con el partido de Carles Puigdemont, a quien cerró la puerta para un encuentro parlamentario si mantenía la amnistía como condición para una investidura
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto