Los celíacos denuncian que Defensa les excluye del acceso a las Fuerzas Armadas
La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha denunciado que el Ministerio de Defensa excluye a estas personas […]
La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha denunciado que el Ministerio de Defensa excluye a estas personas […]
Cerca de 700 adolescentes se quedaron embarazadas en la primera mitad de 2017 en España. De ellas, unas 350 volverán […]
Los vasos sanguíneos de los ojos son muy similares a los del cerebro y en esta similitud está la clave […]
En la etiqueta de Nocilla puede leerse desde hace algún tiempo el reclamo «+ leche fuente de calcio». Un reclamo […]
Aunque es habitual oír que es la comida más importante del día, el 17,7% de la población no desayuna siempre […]
Hasta los seis años, Celia era una niña completamente sana. La benjamina de su casa, la mimada de sus padres […]
'El Independiente' viaja a los laboratorios de Bruselas donde investigan con nuevos sabores sin azúcar
A otros estudios que habían relacionado la función cognitiva con la exposición a la naturaleza se suma éste, del Instituto de Salud Global de Barcelona, que es el primero en constatar cambios en la estructura cerebral.
Expertos españoles apuntan a que la explicación puede ser el alto contenido de polifenoles en estos alimentos, sobre todo ácidos fenólicos y flavonoides.
Según los datos de la OMS, los niños son el 30% de los muertos por tabaquismo pasivo. "Coche sin humo. Protégeles" es la campaña con la que los enfermeros quieren que los pequeños convenzan a sus padres de que no fumen en el coche.
Un informe de Ecologistas en Acción con datos oficiales pone el foco en estas sustancias que interfieren en las hormonas y que se relacionan con tumores como el de mama o próstata y problemas de desarrollo uterino, desde abortos a malformaciones.
Media hora de pasear al perro reduce un 17% la mortalidad en varones de edad avanzada, según un estudio publicado en 'British Journal of Sports Medicine'
Dar las pastillas a la hora que toca, monitorizar las constantes vitales y el estado físico, y localizar las llaves […]
No late. Reposa en una bandeja del laboratorio. Sin células. Solo queda el andamiaje de colágeno que las sustentaba. No […]
"Cada vez más gente está frustrada pese a tener muchos amigos en Facebook o Twitter", asegura la autora de 'Felices'
El presidente del Gobierno anuncia que se mejorarán las prestaciones sociales a padres de niños con cáncer y estos reivindican que se agilice el proceso, ya que actualmente queda en manos de la interpretación de las mutuas.
Un nuevo estudio publicado en ‘British Medical Journal’ asegura que el aumento del consumo de ultraprocesados puede llevar al aumento del casos de cáncer en las próximas décadas.
La encuesta "Salud cardiovascular y estilo de vida de la población española", de Astrazeneca, refleja la falta de sensibilización sobre las enfermedades del corazón y las arterias: la mitad de los infartados deja la medicación al año siguiente.
La investigación, publicada en 'Cell Reports', puede servir para controlar la obesidad o la diabetes tipo 2.
El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid trata en torno al 15% de los tumores pediátricos en España, el 30% procedentes de otras comunidades
En esta etiqueta de El Independiente caben todos los temas relacionados con las distintas especialidades médicas, como médicos de familia, enfermeros, alergólogos, anestesistas, cardiólogos, cirujanos, pediatras, dermatólogos, endocrinos, ginecólogos, hematólogos, oncólogos, logopedas, neumólogos, neurólogos, nutricionistas, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, psiquiatras, traumatólogos, de urgencias, o urólogos. Enfermedades como alergias, bronquitis, bulimia, cáncer, depresión, dengue, dermatitis, derrame, ébola, embolia, edema, enfermedades raras, faringitis, fibromialgia, fascitis, gastritis, gastroenteritis, glaucoma, gota, hepatitis, hemorragias, ictus, infecciones, insomnio, infarto, insuficiencia cardiaca, legionella, linfoma, lipotimia, lepra, leucemia, malaria, meningitis, melanoma, migrañas, osteoporosis, pancreatitis, paperas, Parkinson, rabia, sarampión, sífilis, tendinitis, tétanos, trastornos, úlcera, urticarias, varicela, vértigo. Información relacionada con la salud, como enfermedades, hábitos saludables, medicamentos, investigaciones, avances y descubrimientos médicos, legislación en materia sanitaria, proyectos sanitarios, campañas. Enfermedades derivadas de la alimentación, como la desnutrición, la obesidad, la diabetes, la bulimia, la anorexia, o la anemia. Información relacionada con funciones vitales o procesos humanos, como los embarazos, los nacimientos, el crecimiento, el desarrollo, las relaciones sociales, las relaciones sexuales, la reproducción, los métodos diferentes de reproducción, el envejecimiento, las defunciones y muertes.
Lo más visto