La Mesa del Parlament reta al Constitucional y mantiene el voto delegado de Lluís Puig
La mayoría independentista de la Mesa del Parlament se ha impuesto para mantener la delegación de voto al ex consejero […]
La mayoría independentista de la Mesa del Parlament se ha impuesto para mantener la delegación de voto al ex consejero […]
JxCat ejercerá este miércoles el voto delegado de Lluís Puig, ex consejero de Carles Puigdemont fugado, junto a él, en […]
Los populares no quieren "romper los puentes" de manera unilateral y darán a conocer su propuesta de renovación judicial en los próximos días
El órgano de gobierno de los jueces no descarta denunciar la intromisión del Poder Político en el Judicial tras el Pleno de esta semana | Para elegir a los magistrados del tribunal de garantías, una mayoría del consejo conservador tiene que apoyarlo
El presidente del Gobierno culpa a las mafias de los 18 muertos en la frontera de Melilla y mantiene su respaldo a Marruecos
Están dando un espectáculo por la falta total de respeto a la independencia judicial, su ignorancia deliberada de la separación […]
En el consejo de jueces se muestran escandalizados porque el Gobierno modifique las leyes "para su interés político"
A la reacción y la indignación en el PP por la reforma del PSOE y Pedro Sánchez para controlar el […]
El PSOE, sin avisar al PP, anuncia una proposición para reformar la ley del Poder Judicial y permitir que el CGPJ nombre a los dos magistrados que le corresponden a pesar de que él mismo limitó las funciones del órgano mientras esté en funciones
El presidente, vicepresidente y otros dos magistrados del Alto Tribunal vencen su mandato este mes y el CGPJ, que debe nombrar a dos de ellos, no puede hacer nombramientos por la reforma de PSOE y Podemos
Félix Bolaños y Enrique de Santiago llevan semanas negociando los dos nuevos nombres para el Constitucional
No todo está perdido para el ex diputado de Podemos Alberto Rodríguez. Al canario se le ha abierto una ventana […]
Es un problema endemoniado que se complica más y más y no tiene otra salida que una, que es justamente […]
En el tribunal de garantías continúa habiendo esperanza de que PSOE y PP lleguen a un acuerdo para renovar el CGPJ después de las elecciones de Andalucía y pueda renovarse así el tercio de sus magistrados que vencen su mandato este junio
El PP ha responsabilizado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «asfixiar» al Consejo del Poder Judicial (CGPJ) con la reforma […]
Cuatro magistrados del Alto Tribunal vencen su mandato este mes y el órgano de gobierno de los jueces sigue con sus funciones paralizadas por la reforma de PSOE y Podemos, por lo que no podrá designar a los dos cargos que le corresponden
Encarnación Roca Trías (Barcelona, 1944) ha sido pionera en muchas cosas. En enseñar Derecho en catalán en la Universidad de […]
El diputado de Podemos perdió su escaño en aplicación de la sentencia que le inhabilitó un mes y medio por pegar una patada a un policía en 2014
El Pleno del Tribunal Constitucional rechaza que se vulneraran derechos fundamentales del expresidente catalán | El vicepresidente Juan Antonio Xiol y el magistrado Ramón Sáez han anunciado votos particulares contra la sentencia
El Partido Popular recurrió en 2010 la ley del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que lleva ya 12 años aplicándose
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto