La codorniz adelanta su llegada a España por las temperaturas casi veraniegas
La codorniz, ave del año 2020 de Seo/BirdLife, ha adelantado su llegada a España esta primavera a consecuencia de las […]
La codorniz, ave del año 2020 de Seo/BirdLife, ha adelantado su llegada a España esta primavera a consecuencia de las […]
La repentina extensión mundial de la pandemia por el virus Covid-19 está teniendo importantes efectos en nuestra sociedad a todos […]
El Parque Nacional de los Picos de Europa acaba de albergar el nacimiento de su primer quebrantahuesos desde la extinción […]
La aparición de numerosas aves muertas en los arenales de ambos márgenes de la Ría de Arosa (Pontevedra), impregnadas en […]
El Oceanogràfic de València es el único acuario del mundo que tiene en sus aguas una pareja de tiburón cerdo […]
Las gaviotas prefieren los alimentos que han visto manipular a los humanos, según una nueva investigación de la Universidad de […]
De las 89 especies de cetáceos que se conocen, 25 (el 28 por ciento) están incluidas en alguna de las categorías […]
Los bomberos de Nueva Gales del Sur en Australia han asegurado que los incendios están controlados por unas lluvias que […]
La ola de incendios forestales en Australia ha dejado la población de koalas en el estado de Nueva Gales del […]
Los Agentes Rurales investigan qué ha podido matar a las decenas de pájaros que aparecieron esparcidos por una carretera aledaña […]
El Ayuntamiento de Madrid invertirá tres millones para la erradicación de esta plaga.
El estudio de decenas de fragmentos de un raro fósil marino, obtenidos en dos puntos del Parque Nacional de Cabañeros, […]
Un minúsculo caballito de mar ha podido sobrevivir a un trágico episodio gracias a la intervención de los veterinarios del […]
El Gobierno de Botsuana ha comenzado este viernes la subasta de licencias para matar elefantes un año después del levantamiento […]
En medio de las llamas y de la tragedia de Australia, se encuentra esta historia esperanzadora. La de los perros […]
Sorpresa en el barrio madrileño de Las Tablas. Los vecinos observaron anoche a dos jabalíes paseando por una calle de […]
Efectivos de Cruz Roja y de Protección Civil han rescatado este lunes a mediodía un delfín que estaba varado y […]
Miles de camellos salvajes serán asesinados a tiros desde helicópteros en Australia debido a la sequía que vive el país […]
Los toros han sido siempre un asunto espinoso para los espacios de poder en los que ha gobernado Podemos. El […]
Viven a cientos de miles de kilómetros de las grandes civilizaciones, en medio del frío y del hielo. Hablamos de […]
La palabra «animal» tiene su origen en la antigua lengua del latín. Provendría exactamente de la palabra «animalis», que se deriva de «anima», significando «alma» o «espíritu». Por tanto, la palabra «animal» se entendería como «ser que tiene aliento” o «ser con alma». A lo largo de los siglos y los cambios lingüísticos, hemos llegado a la palabra «animal» tal y como la usamos hoy.
Los animales son seres vivos y sensibles, pertenecientes al reino animalia, uno de los cinco reinos en los cuales se clasifican los seres vivos. Son organismos eucariotas pluricelulares que se caracterizan por tener células sin pared celular, alimentarse de materia orgánica y poseer la capacidad de locomoción. Incluye desde seres sencillos como las esponjas marinas hasta complejos como los mamíferos. Su clasificación es diversa y extensa, distinguiéndose en base a características como la presencia o ausencia de columna vertebral, obteniéndose así los grandes grupos de vertebrados e invertebrados.
Uno de los temas de mayor envergadura y preocupación en la actualidad, en relación con los animales, es la extinción de especies. La extinción es la desaparición de todas las variedades o individuos de una especie. Esto puede ocurrir por varias razones, siendo una de las más comunes la intervención del ser humano en su hábitat natural, a través de la caza excesiva, la destrucción de su hábitat para urbanizar o cultivar, la contaminación, entre otros. Un ejemplo dramático de esto es el caso del rinoceronte blanco del norte, del cual solo quedan dos hembras en todo el mundo, las cuales son estériles. Otros casos preocupantes son el del tigre de Sumatra, el panda gigante, el gorila de montaña y la vaquita marina, todos ellos en peligro crítico de extinción.
Es vital que fomentemos la conservación y respeto hacia todas las especies animales. La pérdida de una sola especie puede tener efectos devastadores en los ecosistemas en los que viven, y finalmente, en la salud del planeta en general.
Lo más visto