En busca de ADN en Atapuerca
El equipo que trabaja en la Sima de los Huesos de Atapuerca trabajará para extraer fósiles en las zonas más […]
El equipo que trabaja en la Sima de los Huesos de Atapuerca trabajará para extraer fósiles en las zonas más […]
Las mujeres de más de 38 años tienen más del 50% de posibilidades de que en un embarazo, el feto […]
Estalla 'Momo-2', segundo intento de la empresa japonesa Interstellar de lanzar un cohete privado
Las células tumorales son inmortales. Ellas no envejecen como las células sanas. Se mantienen de manera aberrante eternamente jóvenes. Con […]
El INTA lidera parte del proyecto del orbitador de la ESA que obtendrá imágenes y datos únicos del Sol
El INTA inventa y fabrica ópticas punteras para misiones espaciales, que terminan en investigaciones sobre cáncer o cine
Un equipo español demuestra que la ausencia de una proteína llamada 'rotonda' multiplicó el número de neuronas
La mitad de las tesis que se realizan en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) son leídas por mujeres. […]
Descubren moléculas complejas capaces de ser base para la vida, procedentes del océano que hay bajo el hielo del satélite de Saturno
Limitar las emisiones de CO2 podría no ser suficiente para cumplir con los objetivos de París. Varios grupos trabajan en sustancias que capturen el carbono.
Consiguió lo que Schrödinger creía imposible: manipular partículas cuánticas y ver en qué momento dejaban de serlo
Barbara Arrowsmith-Young, fundadora del Programa Arrowsmith, presenta su libro 'La mujer que transformó su cerebro'
«Todo por la ciencia». Este podría ser el lema que guió la vida de estos cinco científicos que experimentaron consigo […]
El resveratrol, compuesto que se halla de forma natural en frutas como las uvas o algunas plantas, tiene efectos protectores […]
Se pone en marcha un experimento masivo para buscar neutrinos, la partícula arquitecta del universo
La política ha sido un camino elegido por varios astronautas que, en su práctica totalidad, han representado a formaciones progresistas
No se ha descubierto vida en Marte por ahora. Pero sí moléculas compatibles en rocas y en nuevas mediciones de metano.
El paleogenetista Svante Pääbo, galardonado por investigar la genética de especies primitivas
El astronauta ha destacado por su ironía contra las pseudociencias y la necesidad de aumentar los fondos en investigación
En las muestras analizadas, de sal, mejillones, almejas, chirlas, langostinos, langosta y gambas, había principalmente restos de microfibras y microfilms.
Lo más visto