Premio Fronteras para las pioneras que documentaron nuestra 'sexta extinción'
La bióloga estadounidense Gretchen Daily y la zoóloga inglesa Georgina Mace, Premio Fronteras del Conocimiento de Ecología y Conservación
La bióloga estadounidense Gretchen Daily y la zoóloga inglesa Georgina Mace, Premio Fronteras del Conocimiento de Ecología y Conservación
Las primeras imágenes de la Tierra tomadas desde el espacio por misiones de la NASA en los años 60 fueron […]
El mayor humedal de Europa se enfrenta a graves problemas que pueden poner en jaque la supervivencia de la reserva natural
El medio oeste de los Estados Unidos ha sido afectado por las temperaturas más bajas que ha visto en años. […]
Casi el 80% de las caballas que se pescan en aguas cercanas a Canarias llevan en su estómago pequeños fragmentos […]
Según un estudio de la marca de productos de limpieza ecológicos Frosch, en los últimos diez años "hemos producido más plástico que en toda la historia de la humanidad"
Un estudio con datos del Hospital Niño Jesús señala que se podrían evitar 800 ingresos en 4 años
El pasado mes de julio el Tribunal de Justicia de la Unión Europea multó a España a pagar 12 millones […]
El pasado mes de julio Bruselas condenaba a España a pagar una multa de 12 millones de euros porque 17 […]
Según cálculos de la Unión Europea, estos plásticos representan casi el 70% de los deshechos que contaminan las aguas y las playas comunitarias
La Antártida pierde hoy seis veces más hielo al año que en 1979. Según un estudio de la Universidad de […]
Un estudio de la Universidad de Cantabria detecta olas un 0,4% más energéticas cada año desde 1948
La extensión del hielo marino antártico ha experimentado varios días de mínimos históricos en enero, tras un rápido deshielo en […]
Pioneros en vincular el derretimiento de los casquetes con el aumento del nivel de los océanos y su predicción
Madrid Central alcanza el nivel más bajo de contaminación en diciembre de 2018, por detrás de 2017, desde hace 7 años según un informe de Ecologistas en Acción
La organización ecologista Greenpeace tras diez meses de reuniones con los principales supermercados españoles ha elaborado un ranking de superficies […]
La entrada este miércoles de una masa fría de aire polar por el noreste de la península, que se extenderá […]
Un lince ibérico macho, nacido hace tres años, ha muerto después de recibir «un disparo a bocajarro», según ha denunciado […]
La imagen corrió como la pólvora el pasado 10 de diciembre. Acometieron su misión como hacen habitualmente, se desplegaron a […]
Una de las trepadoras más comunes en los hogares puede multiplicar su acción purificadora al manipularse un gen
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto