Descubre los secretos para cuidar y podar tus geranios en marzo
Las plantas cuentan con unas necesidades generales, pero también con un cuidado específico que debemos conocer dependiendo de a cuál […]
Las plantas cuentan con unas necesidades generales, pero también con un cuidado específico que debemos conocer dependiendo de a cuál […]
La Bluewave Alliance, alianza de empresas con propósito, emprendedores sociales y la comunidad científica, impulsada por el laboratorio ISDIN, ha […]
La planta del dinero ha ganado gran fama en algunas culturas ya que su posesión se asocia a la buena suerte. Además, es una planta de interior fácil de cuidar y con una estética ideal para cualquier hogar.
Es una ola que crece al ritmo de nuestro consumo. Cada año es más evidente en las playas y más […]
A partir de hoy miércoles se van a producir pequeños cambios en el tiempo que se van a evidenciar este jueves con un descenso brusco de las temperaturas, con viento, lluvias y nieve.
Hay novedades en lo que respecta a los embalses en España en los últimos días. El paso de la Borrasca […]
Cuidar un orquídea puede suponer un reto debido a sus peculiaridades, pero siguiendo unos pequeños consejos, lograrás que esta planta luzca reluciente en tu casa.
España entró en sequía meteorológica en 2022 y aún no ha salido. Las consecuencias las estamos viendo ya, especialmente en […]
La Amazonia es el bosque tropical más grande del mundo. Ocupa siete millones de kilómetros cuadrados (alrededor del 40% de Sudamérica) […]
Los osos polares están desapareciendo, su hábitat se está desmoronando con el cambio climático. El hielo que es fundamental para […]
La Circulación Meridional de Vuelco del Atlántico Norte (AMOC, por sus siglas en inglés) vuelve a dar que hablar. Y […]
El tiempo en España viene marcado por la llegada de un anticiclón que trae temperaturas que van a ser más propias de la primavera que del invierno.
La borrasca Karlotta se ha plantado en España y, durante las próximas horas dejará un fuerte temporal de viento y mar. Hasta 34 […]
El de 2024 fue el enero más cálido en todo el planeta desde que hay registros. Así lo ha confirmado […]
El agua dulce es cada vez más escasa por el cambio climático, pero no es su única amenaza, la contaminación […]
En 2023 hubo un aumento en el número de ataques de tiburones no provocados. En total, se contabilizaron 69 mordeduras […]
Esta semana Cataluña ha decretado la emergencia por sequía para más de 230 municipios. Una medida que, aunque es inédita […]
En la agricultura española el cambio climático impacta de manera creciente. La sequía que atraviesa gran parte del campo es […]
El pasado 1 de enero la costa oeste de Japón sufrió un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de […]
La adopción de estrategias de descarbonización para combatir el cambio climático es una de las principales tendencias del 2024 en […]
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto