El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha pedido "perdón" al pueblo gitano por el "racismo institucional" en la historia de España, con hechos como la gran redada (baró estardipen, en idioma caló) autorizada por Fernando VI y organizada por el Marqués de la Ensenada y por la que el 30 de julio de 1479 fueron encarcelados hasta 12.000 gitanos, entre hombres, mujeres y niños.
"Querría pedir perdón en nombre del Gobierno al pueblo gitano", ha subrayado Pablo Iglesias durante la clausura del Acto institucional de conmemoración del genocidio del Pueblo Gitano durante la Segunda Guerra Mundial (el Samudaripen), que ha tenido lugar este jueves 30 de julio en la sede del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con limitaciones de aforo por la situación sanitaria del Covid-19.
El vicepresidente segundo ha lamentado la "invisibilización" del pueblo gitano a lo largo de la historia, en el exterminio nazi o en el encarcelamiento de 1479 en España, según ha informado Europa Press.
"Muy pocos niños en España conocen el intento de genocidio institucional, el 'baró estardipen', ya no diré gran redada; y poca gente sabe que en 1978, después de unas elecciones democráticas, en reglamentos de la Guardia Civil hubiera indicaciones para reprimir a este grupo. Es la historia del racismo institucional y el primer paso para pedir perdón es conocerlo y reconocerlo", ha subrayado Iglesias.
Te puede interesar
-
Un hombre detenido por agredir y amenazar con un cuchillo a otro mientras orinaba su casa
-
Cae una organización de contrabando con 400.000 cajetillas de tabaco
-
Destruyen un obús de la Guerra Civil ubicado en un monte de Palencia
-
Tres muertos y un herido tras un choque frontal entre dos coches en Cádiz
Lo más visto