Ciento cincuenta y una películas estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre aspiran a ser seleccionadas como candidatas a la 33 edición de los Premios Goya, una decisión que la Academia de Cine desvelará en rueda de prensa el próximo 12 de diciembre. De las 151 producciones, 84 son de ficción, 63 son documentales -en la anterior convocatoria fueron 48- y 4 de animación, explica en una nota la Academia de Cine, que celebrará los Goya, el 2 de febrero, en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBE) de Sevilla.
Además, este año concurren 47 filmes europeos, 16 iberoamericanos y 32 cortometrajes -15 de ficción, 7 documentales y 10 de animación-. De las 151 candidatas a la 33 edición de los Goya -21 más que en la edición anterior-, 58 son óperas primas y de los guiones, 119 son originales y 28 son adaptados.
La web oficial de los Goya de la Academia ha subido para su descarga fragmentos de la banda sonora de todos los filmes candidatos a Mejor Música Original, así como todos los temas musicales que optan a alzarse con la estatuilla de Mejor Canción Original. También pueden consultarse algunos de los guiones originales y adaptados que optan a hacerse con el Goya.
Te puede interesar
-
De 'Los Pecadores' a 'The Naked Gun': las películas que no te puedes perder este fin de semana
-
'Elio', la última película de Pixar en ser un quebradero de cabeza para Disney
-
¡Super Superman! Las películas y series de TV sobre el hombre de acero ordenadas de peor a mejor
-
Censurado por Franco, amado por Tarantino: el 'tío Jess' regresa con todo su porno de autor
Lo más visto