El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha propuesto este jueves, en una reunión extraordinaria del Consejo Interritorial del Sistema Nacional de Salud, que todas las comunidades autónomas prohíban fumar en espacios públicos si no se puede garantizar el metro y medio de distancia, una medida que ya implantó la Xunta esta semana, así como reforzar los controles para impedir el consumo de alcohol en la calle, según adelanta la Cadena SER.
El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, se mostró ayer partidario de que «no se fume en ningún sitio, nunca», pero ha aclarado que esta medida está relacionada con el uso adecuado de mascarillas y la reducción de riesgos, ya que «fumar o no fumar no es una práctica en sí de riesgo», si bien las personas que lo hacen pueden tener patologías respiratorias y «añadir más no es deseable».
Ya el Ministerio de Sanidad advirtió el pasado 2 de julio de los nuevos riesgos asociados al acto de fumar o vapear vinculados con la transmisión de la COVID-19, como la expulsión de gotitas que pueden contener carga viral y ser altamente contagiosas, la manipulación de la mascarilla o el contacto de los dedos con la boca tras tocar los cigarrillos.
Además, recomienda el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas, mientras que, en los establecimientos de hostelería y restauración, se deberá garantizar una distancia mínima entre las mesas de un metro y medio, y en ellas no podrán sentarse grupos de más de 10 personas. Estos locales tendrán que cerrar, como tarde, a la 1.00 de la madrugada y no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 00.00 horas.
A su vez, el Ministerio propone que los centros sociosanitarios realicen pruebas PCR a todos los nuevos ingresos con 72 horas de antelación. Asimismo, los empleados que regresen de permisos y vacaciones y los nuevos trabajadores que se incorporen deberán someterse a este tipo de examen, y se limitarán las visitas a los internos a una persona, excepto si el anciano se encuentra en el momento final de su vida.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre