Nadie lo niega. Las elecciones adelantadas en Extremadura no pillan al PSOE en las mejores condiciones. Evidentemente. Por eso precisamente, por la debilidad de la federación, desnortada tras la pérdida del poder en 2023 y la marcha —y luego fallecimiento— de su líder durante 16 años, Guillermo Fernández Vara, y por las heridas internas que dejó el ascenso interno de Miguel Ángel Gallardo, procesado por el caso David Sánchez, creen que María Guardiola ha llamado a los ciudadanos a las urnas el próximo 21 de diciembre. La jefa de la Junta, admiten los socialistas, ha buscado aprovechar el viento de cola, un escenario muy favorable. Pero puede equivocarse, avisan a continuación. "Hay partido", según insisten en Ferraz y en la dirección regional, porque el PSOE tiene "implantación territorial" y una histórica fortaleza en Extremadura, y porque el auge de Vox en toda España puede privar a la baronesa popular de su objetivo, lograr una mayoría absoluta que la libere del yugo de la ultraderecha.

PUBLICIDAD

Ella misma lo dijo el lunes, durante la rueda de prensa convocada de urgencia el pasado lunes en Mérida para anunciar la disolución anticipada de la Asamblea autonómica. Ante la falta de apoyo a su proyecto de Presupuestos para 2026 —PSOE, Vox y Unidas por Extremadura (Podemos-IU) habían presentado sus respectivas enmiendas de totalidad y se iban a votar este martes—, Guardiola decidió convocar las elecciones para el 21 de diciembre, porque no tiene "ningún miedo" de escuchar a los extremeños y aspira a "tener la confianza mayoritaria, claro que sí".

La dirección autonómica pide la dispensa prevista en los estatutos para poder nombrar a Gallardo sin pasar por las elecciones internas. Una excepción que ya ocurrió, por ejemplo, en Madrid en 2021

Aunque en la dirección autonómica socialista veían que el camino hacia los comicios era prácticamente seguro —una "irresponsabilidad" de la presidenta, señalaban—, no pensaban que la convocatoria sería tan inminente. Y no habían activado la maquinaria interna. Por lo que pudiera pasar. Así que la primera consecuencia es que Gallardo, el secretario general del PSOE extremeño desde marzo de 2025, será el candidato a la Junta sin pasar por primarias y con el aval pleno de Ferraz. El barón autonómico explicó este martes en rueda de prensa que su ejecutiva regional acordó, por unanimidad, pedir la dispensa a la cúpula federal, para que aplique la previsión estatutaria y sea nombrado sin elecciones internas. No habrá obstáculo ninguno: como contó a los periodistas, ayer la secretaria de Organización de Pedro Sánchez, la valenciana Rebeca Torró, le trasladó que esa excepcionalidad se ha aplicado en ocasiones anteriores, como cuando Ángel Gabilondo concurrió como cabeza de cartel del PSOE madrileño en los comicios que convocó Isabel Díaz Ayuso para mayo de 2021. Entonces tampoco hubo primarias.

Esa posibilidad la abre el artículo 39 de los estatutos del PSOE —y el 88 del reglamento de desarrollo de las normas—: la comisión federal de listas, "cuando las circunstancias políticas lo aconsejen o el interés general del partido lo exija, podrá suspender la celebración de primarias en determinados ámbitos territoriales", incluso cuando hubieran sido convocadas, que no había sido este el caso. "Este partido es serio. Las primarias se celebran cuando no estamos sumergidos en un proceso electoral. Hay antecedentes. Esta no es la primera vez ni será la última", defienden en la cúpula extremeña. El comité regional, máximo órgano de poder en la federación, ratificará este miércoles a Gallardo como el cartel socialista para el 21-D. Y se prevé contestación interna, porque sus contrarios siguen creyendo que debería ser "generoso" y dar un paso atrás para dar entrada a otro compañero y armar así una papeleta "competitiva" contra Guardiola.

Lo cierto es que Ferraz, como ya publicó este diario, no tenía dudas de que Gallardo debía ser el candidato a la Junta, por mucho que el sector crítico empujase y reclamase el aterrizaje de otro cabeza de cartel, como el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. La dirección no quería experimentos y recordaba que el secretario general había ganado dos procesos internos: el congreso extraordinario de marzo de 2024, el de sucesión de Fernández Vara, y el cónclave ordinario de enero de 2025. En el primero, se impuso por el 55,7% de los votos a Lara Garlito, y en el segundo, por un 61,78% a Esther Gutiérrez. Ambas dirigentes de Cáceres, la provincia que Gallardo tiene más a la contra pero la que menos peso tiene en el conjunto de la federación. Dos victorias consecutivas, por tanto, para el ya expresidente de la Diputación de Badajoz.

Alegría, nueva secretaria de Política Autonómica del PSOE, muestra el respaldo de Ferraz a Gallardo: "La federación ha ido en dos ocasiones a primarias y los militantes han hablado con claridad"

Ese doble triunfo de Gallardo fue esgrimido por la ministra portavoz, Pilar Alegría, este martes en la comparecencia posterior a la reunión del Gabinete en la Moncloa. Ella le dio su respaldo completo, en este caso por su nueva condición orgánica: secretaria de Política Autonómica de la dirección de Sánchez, el puesto que dejó vacante Fernández Vara tras su muerte el pasado 5 de octubre: "El PSOE de Extremadura ha ido en dos ocasiones a primarias y los militantes de esa tierra han hablado con claridad y, por tanto, yo solamente puedo trasladar todo el apoyo al secretario general".

"Inocentes" la mujer y el hermano de Sánchez

Ni la Moncloa ni Ferraz ven inconveniente en la situación procesal de Gallardo, que en los próximos meses tendrá que sentarse en el banquillo por los presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias en la causa que también tiene procesado al hermano del presidente del Gobierno por su contratación como coordinador de los conservatorios de música por la Diputación de Badajoz. Sánchez siempre ha defendido que tanto su mujer, Begoña Gómez, imputada por cinco delitos en la investigación que instruye en Madrid el juez Juan Carlos Peinado, como su hermano, David, son "inocentes", y ha pronosticado que ambas cuestiones quedarán "en nada". El caso ha acabado protegiendo a Gallardo, como considera su oposición interna en la federación. Desde la Moncloa señalan incluso que su procesamiento es, de hecho, "intrascendente". "Estamos convencidos de que no hay nada punible ni delictivo", y los socialistas están deseando que se sepa "la verdad cuanto antes", aseguró en los pasillos del Congreso el portavoz parlamentario del partido, Patxi López.

Los críticos entienden que no haya primarias, pero sí desearían que Gallardo se mostrara "generoso" y diera un paso atrás para ayudar al partido y que así pudiera armarse una candidatura "competitiva"

Unas manifestaciones, las de López y las de Alegría, que enfadaron y desmotivaron a partes iguales a miembros del ala crítica de la federación por "no respetar" el proceso interno, ya que el comité regional deberá tomar la decisión final este miércoles, y en la reunión se prevé que intervengan varios dirigentes que no comparten la candidatura de Gallardo. En la ejecutiva provincial de Cáceres, de hecho, el sentir mayoritario era de rechazo, según indicaba uno de los cuadros más destacados más destacados del partido en este territorio. Los no alineados con la dirección de Mérida entienden que no caben primarias, pero sí desearían que el propio líder autonómico se descartase para ayudar a su partido.

Pese a las escaramuzas que pueda haber este miércoles en el comité, todos, oficialistas y críticos, dan por hecho que Gallardo será el candidato. Y él mismo lo advertía este martes en rueda de prensa. El secretario regional apuntó que afronta las elecciones del 21 de diciembre con "ilusión", convencido de que el adelanto de las urnas simboliza el "fracaso político del Gobierno de Guardiola", que ha tomado la decisión, arguyó, no por convicción personal sino arrastrada por la cúpula de Alberto Núñez Feijóo. De ahí que los extremeños estén llamados a elegir entre "un proyecto tutelado desde Madrid o un proyecto que cree en su tierra", entre quien usa la convocatoria electoral como "trampolín político personal", Guardiola, y quien defiende los intereses de la región, él mismo, informa EFE.

En ese sentido, el argumento esgrimido por la presidenta de la Junta, cree Gallardo, no es más que una "coartada para justificar una decisión tomada". Y algo más: evidencia una "falta de liderazgo", puesto que antes que ella los expresidentes socialistas Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara y el popular José Antonio Monago gobernaron en algún momento en minoría y no liquidaron sus legislaturas antes de tiempo, porque "sabían que la buena solución era el consenso, no las elecciones". Guardiola, dijo, ha preferido "huir antes que gobernar" y hacer de Extremadura la "víctima de su propio cálculo político".

Pero quienes intenten usar Extremadura como conejillo de Indias, como laboratorio de pruebas de Génova, es que no conocen Extremadura, y el PSOE es mucho PSOE", avisan en la cúpula regional

Tanto en la cúpula autonómica como en Ferraz creen que, aunque el escenario sea muy difícil, hay que pelearlo y nada está ganado ni perdido. Algo que reconocen hasta los críticos. En los comicios de mayo de 2023, el PSOE de Vara ganó, aunque empató a 28 escaños con Guardiola. Pero ella pudo sumar los cinco escaños de Vox para alcanzar la mayoría absoluta (33), mientras que los socialistas se quedaban cortos con el apoyo de Unidas por Extremadura (4). Por eso en la dirección regional señalan que hay "posibilidades" de vencer el 21-D, "aunque la gobernabilidad volvería a estar muy complicada". "Nos hubiera gustado otro escenario, y evidentemente hay una complicación para Miguel Ángel —recalcan fuentes muy próximas—. Pero quienes intenten usar Extremadura como conejillo de Indias, como laboratorio de pruebas de Génova, es que no conocen Extremadura, y el PSOE es mucho PSOE".

El poderío de la federación extremeña

En la federación y en la cúpula de Sánchez recuerdan los datos: en 2023, los socialistas vencieron en las municipales, gobiernan más ayuntamientos, presiden con mayoría absoluta las dos diputaciones provinciales y controlan la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex). También ganaron las generales del 23 de julio (aunque empataron en parlamentarios con el PP). Y han dominado la Junta con claridad desde la democracia, con los paréntesis de Monago (2011-2015) y ahora de Guardiola (2023-). "La presidenta se ha lanzado a un escenario en el que ninguna encuesta le pronostica que pueda librarse de Vox. Ella tiene un escenario mejor que el nuestro, indiscutiblemente. Pero no ha medido lo que es el PSOE de Extremadura", señalan en el círculo de Gallardo. Las encuestas, por ahora, asignan al PP unos 29-30 escaños, por los 26 del PSOE y los 6-9 de Vox y los 0-4 de la coalición de Podemos-IU. Por eso el barón socialista remarcaba este martes que afronta los comicios "con responsabilidad, confianza y firme esperanza de que los extremeños vuelvan a ser dueños de su destino".

En Ferraz defienden la "implantación" del partido en Extremadura, que "ni de lejos tiene el PP". Por eso ven opciones, también porque la jugada de Guardiola puede salirle mal, como le pasó a Mañueco en Castilla y León en 2022

No hay comparación posible, por tanto, con otras federaciones ayunas de poder institucional, como por ejemplo Madrid, absolutamente arrasada desde hace décadas por los populares. "El PSOE tiene una implantación en Extremadura que ni de lejos tiene el PP —abundan en Ferraz—. Los argumentos por los que Guardiola convoca son claros: quiere situarse en el centro y llama a los ciudadanos a que le den mayoría absoluta para librarse de Vox, y convoca porque pilla a un PSOE supuestamente débil y no preparado. Pero vamos a verlo. Somos un partido muy fuerte en la comunidad. Vamos a jugar el partido. Y ella ha jugado además la baza de que quiere romper con Vox, cuando puede volver a depender de ellos y no podrá decir que no pactará con ellos".

Ese será otro de los argumentos esgrimidos por los socialistas en campaña: Guardiola abjuró de la ultraderecha en campaña y aun después, pero no le quedó más remedio que pactar con ella para satisfacer a Génova y porque de otro modo no podía arrebatar la Junta a Fernández Vara. Y gobernó con Vox un año, hasta que la formación de Santiago Abascal rompió todos los ejecutivos autonómicos que compartía con el PP, pero el consejero que gobernaba con ella, Ignacio Higuero, no se marchó y pudo continuar en el Gabinete hasta que el pasado agosto se vio obligado a dimitir por haber falseado su currículum. En el cuartel general recuerdan asimismo que hace casi cuatro años el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, adelantó sus autonómicas a febrero de 2022 porque vislumbraba una mayoría absoluta que las urnas no refrendaron. El experimento le salió mal: pasó a depender de Vox, con quien la relación ha sido más que tormentosa.

¿Irá mucho Sánchez?

Los críticos con Gallardo también creen que Guardiola no conquistará la absoluta que tanto desea, aunque también todo dependerá de la participación, presumiblemente baja, por la fecha —a las puertas de la Navidad, la víspera del sorteo extraordinario de la Lotería— y por tratarse, por primera vez, de una convocatoria separada de las municipales. "Puede aumentar algún escaño, pero si Podemos-IU y Vox son listos pueden aprovechar la coyuntura. Porque objetivamente no hay razones para ir a elecciones, más allá de los intereses de la la presidenta de la Junta y de Gallardo", explica un cargo muy alejado del barón autonómico. Los contrarios a él admiten que el PSOE tiene un suelo "muy importante" en Extremadura, aunque la diferencia ahora es que el partido no cuenta con "un referente como Ibarra o Vara que tire del resultado". "Bajar de los 28 diputados de Guillermo sería ya una mala noticia", añade este mismo dirigente.

El diseño de campaña no está hecho por la premura de la convocatoria. En el cuartel general indican que la cúpula federal se movilizará para arropar a su candidato. El presidente tiene una apretada agenda internacional este mes de noviembre

En Ferraz prometen volcarse en la campaña extremeña. Pero aún no se ha podido organizar nada, por la premura de la convocatoria. Tampoco se ha podido examinar la presencia de Sánchez, muy delicada por cuanto tendría que mitinear del lado de un procesado. En noviembre, el presidente enlaza varias cumbres internacionales y por tanto su presencia en España será más reducida. La campaña oficial arranca el 5 de diciembre y finalizará dos semanas después, el viernes 19. "Y no solo está el secretario general para ir. También tienes a Cuerpo, Alegría, la vicepresidenta María Jesús Montero...", agregan en Ferraz. Es decir, que tanto el Gobierno como los capitantes de la dirección federal se movilizarán para arropar a Gallardo.

El 21 de diciembre no solo se juega una partida en Extremadura. El PP busca el efecto dominó. Adelantar el ciclo electoral en una autonomía con poco riesgo —porque es muy factible la continuidad de Guardiola— para ir erosionando a Sánchez. Poco a poco, pues seguirán, al menos, las elecciones en Castilla y León (en marzo) y en Andalucía (previsiblemente en junio). Y podría haber adelanto en Aragón. Por eso los socialistas son conscientes de que tienen que intentar sortear, en la medida de lo posible, el golpe perseguido por la presidenta de la Junta con la cobertura de Feijóo. No será tarea sencilla. Y menos con un PSOE extremeño herido, dividido, en horas bajas y con un candidato cuestionado. Pero las reglas ya no pueden ser otras. La cuenta atrás hacia el 21-D ha comenzado.

PUBLICIDAD