Airbnb, el gigante digital de los alquileres turísticos, ha presentado como novedad para la temporada de invierno una red de caseros que ayudarán a gestionar sus alojamientos a otros propietarios que usen la plataforma de reservas para alquilar sus viviendas.
La compañía ha establecido la denominada red de 'coanfitriones' repartidos por 10 países para que presten su ayuda a los anfitriones. Serán un total de 10.000 y prestarán apoyo para configurar el anuncio, gestionar las reservas o comunicarse con los huéspedes. Se implementará en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Reino Unido.
Los coanfitriones serán usuarios con acreditada experiencia y trayectoria dentro de la plataforma de reservas. Según la empresa, tienen una valoración media de 4,86 y el 73% están calificados como 'Superanfitriones'. Además, un 84% colabora en la gestión de anuncios que son Recomendación del viajero (los alojamientos que más triunfan en Airbnb según los huéspedes).
"Con la Red de coanfitriones, ser anfitrión requiere mucho menos esfuerzo. A partir de hoy, solo hace falta que pongas el alojamiento; nosotros nos ocuparemos de buscarte un coanfitrión excepcional", dice Brian Chesky, cofundador y director ejecutivo de Airbnb.
Novedades para huéspedes
Además, la empresa ha puesto en marcha 50 novedades para los huéspedes que usen la aplicación para encontrar alojamiento turístico. La firma ha actualizado el proceso desde que se hace una búsqueda hasta que se reserva un Airbnb. Para los usuarios primerizos incluye un tour de bienvenida.
También incluye sugerencias de destinos, consejos de búsqueda con sugerencias para ayudar a los viajeros a encontrar alojamientos de última hora o descuentos. Asimismo, ha rediseñado los filtros de búsqueda recomendados o resalta aspectos destacados personalizados al consultar un anuncio.
Por otro lado, incluye una página de pago simplificada con la que, si ya se ha reservado un viaje antes, el proceso se facilita. Incluye además formas de pago locales y habrá disponibles en próximas fechas 20 métodos de pago en todo el mundo como Vipps en Noruega, MobilePay en Dinamarca o MoMo en Vietnam.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 2 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 3 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 4 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 5 La IA contra Google: la batalla por el control de la información
- 6 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 7 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 8 Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer, pero no deja ni la política ni el Ministerio
- 9 Avance semanal de La Promesa: Curro se convierte en lacayo