Aunque durante el fin de semana distintos dirigentes de Vox rebajaron por X el choque entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo ucraniano, Volódimir Zelenski, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, este lunes el portavoz nacional, José Antonio Fúster, marcó la posición oficial del partido y quitó hierro a la confrontación retrasmitida en directo entre los mandatarios el pasado viernes por la tarde [en España] por la guerra en Ucrania. In situ, con Zelenski a su derecha, Trump le acusó de querer fomentar la III Guerra Mundial por no estar dispuesto a firmar una tregua sin condiciones que garanticen la seguridad de que Rusia no volverá a agredir el territorio con intenciones expansionistas.

Para Fúster y Vox, lo que fue un tenso encuentro entre dirigentes, con Zelenski arrinconado, incómodo e interrumpido asiduamente durante los aproximadamente 50 minutos retrasmitidos, y con apoyo de un 'equipo local' reforzado por el vicepresidente JD Vance y reporteros de prensa afines a la Administración, fue un "resumen de minuto y medio" difundido en "las televisiones" y la prensa. "El encuentro comenzó muy bien", dicen en Vox, pese a que ya el propio Trump, al recibir a Zelenski ironizó con su atuendo 'militarizado'. Previamente, ambas delegaciones negociaron que el mandatario ucraniano acudiera en traje, pero es un compromiso del mismo no hacerlo hasta que acabe la guerra. El encuentro "luego se torció", avalan en Vox, que renuncian a pensar que "no va a haber posibilidad de hacer nada más".

"Sabemos que las negociaciones son largas y complejas. Esperamos lo mejor de quienes apuestan por la paz y quieren acabar con la guerra", expresan de Trump. Pero también "que se respete la palabra del pueblo ucraniano en lo que tiene que ver con el final de esta guerra", volvió a repetir Fúster, semanas después de asegurar que Ucrania "debe tener la última palabra" de un acuerdo de paz. Desde Vox se asegura que "hay base para un acuerdo" pese al distanciamiento claro entre Trump y Zelenski, algo que viene de lejos por el rechazo del segundo a colaborar en una campaña de desprestigio a Joe Biden a través de su hijo Hunter, que participaba en el Consejo de la mayor gasística ucraniana.

Para Vox no es relevante "las formas" de Trump en su negociación. Es más creen que hay dirigentes "con muy buenas" formas en Europa que de fondo "son hipócritas". "Lo importante es el contenido. Este domingo ya hubo avances, dejen que continúen", dijo Fúster.

Cumbre con Zelenski en Londres y tropas europeas

Este lunes distintos líderes internacionales, incluido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se dan cita en Londres para tratar la paz en Ucrania. Fúster afirmó que a Vox le resulta extraño que la UE no busque una posición común y sí lo haga de manos de Reino Unido, fuera después del Brexit. "¿Qué está pasando aquí, qué intereses, legítimos, tienen Reino Unido y Francia? A nosotros nos interesa los de España, y solo lo que defiendan otros si van en consonancia", apreció el portavoz, que, pese a todo ha tenido falta de crítica estas semanas, por parte de su partido, a decisiones como los aranceles de EE.UU. a la UE en un 25% para el acero y en un 10% para el aluminio.

En una muestra de que el partido está en una posición complicada, casi de malabares entre su postura europea y su deseo de mantener relaciones con la Casa Blanca, hoy Fúster apreció que Javier Ortega Smith "tiene razón". El diputado y portavoz en Madrid exigió la semana pasada no hacer seguidismo a Trump en todo, más "si perjudican los intereses de España". El partido ha mantenido silencio hasta la rueda de prensa de este lunes en Bambú.

"Lo que queremos es que Europa tenga una política exterior, de Defensa, porque no la tiene. Solo si quitamos del medio a los que no quieren fortalecer a la UE conseguiremos salir más fuertes", expresó Fúster. Preguntado por si eso pasa por contar con un ejército europeo, Fúster indicó que eso lo quiere EE.UU., "el traslado de tropas europeas" a Ucrania.

Fuentes nacionales del partido matizaron esta respuesta posteriormente. Vox se niega en estos momentos a contar con un ejército común europeo. En la cumbre de Vistalegre, de la mano aún de Giorgia Meloni y ECR se publicó una declaración conjunta en la que se rechazaba esa idea. Aunque desde el partido creen que si la influencia de Patriotas escala, podría debatirse esa idea. La actual es que cada país refuerce soberanamente su propia defensa.

Arremeten contra Albares

Ante las palabras del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una entrevista en RNE este lunes, de que "Abascal está con el agresor y contra Europa", Vox lo desmiente y arremete contra el ministro indicando que "miente de una forma descabellada". Fúster recurre al argumento establecido contra el Gobierno, en esta materia, y señala que mientras Sánchez envía 1.200 millones de euros de ayuda militar a Ucrania, el Gobierno viene comprando desde el inicio de la guerra gas ruso por valor de 8.000 millones. "¿Quién está ayudando a Putin? Nosotros estamos con los agredidos, contra la invasión ilegítima e ilegal. Ellos nos han hecho dependientes de su gas".

Para Vox, el proceder del Gobierno y de la UE debería haber sido desde febrero de 2022 la suspensión de todas las relaciones comerciales. "España no solo ha seguido comprando, sino que ha doblado y triplicado" sus compras. "Ya está bien de mentira, la gente se está dando cuenta", sentenció Fúster.