El presidente del Gobierno se reafirma. Rechaza, como "siempre", la "violencia", pero siente "admiración y respeto" por la movilización de la sociedad española contra la matanza que perpetra día a día el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu sobre Gaza. Y lo que hay que pedir ahora, cree Pedro Sánchez, es que Israel sea expulsado de las competiciones internacionales, igual que ocurre con Rusia, penalizada desde 2022 por su invasión de Ucrania.
El parón de la última etapa de La Vuelta sigue en primera línea informativa y el presidente no eludió el tema este lunes en su intervención de apertura de curso político ante sus diputados, senadores y europarlamentarios. Sánchez, en su reunión en el Congreso, presumió primero del reconocimiento de Palestina como Estado, un camino que abrazó en mayo de 2024 y que seguirán este mes otros grandes países. "No es que estuviéramos solos, es que hemos sido los primeros, esa es la gran diferencia", sostuvo, entre los aplausos de sus compañeros.
Pero la cancelación del tramo final de La Vuelta por la movilización de miles de manifestantes en las calles de Madrid este domingo ha desatado una fortísima batalla política. PP y Vox culpan a Sánchez de haber "alentado" la "violencia", por su discurso horas antes en un mitin en Málaga, cuando mostró su apoyo a las protestas contra Israel. "Nosotros, por supuesto que rechazamos siempre la violencia, faltaría más, lo hemos hecho siempre —remarcó, en respuesta al PP—. Sentimos, como dije ayer, una profunda admiración y respeto por nuestros deportistas, por los ciclistas de la Vuelta Ciclista a España. Por eso se puso ayer su seguridad por delante de cualquier otra cuestión. Pero también sentimos un inmenso respeto y una profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica". Según la Delegación del Gobierno, se echaron a la calle más de 100.000 personas, entre aficionados y manifestantes, y solo se registraron dos detenciones y 22 policías heridos leves, con contusiones de diversa consideración.
Sánchez expresó su anhelo de que la ola de indignación que recorre España crezca aún más en todo el planeta. "Creo que el debate que se ha abierto aquí, a propósito de lo sucedido ayer en Madrid, en España, debería crecer y llegar a todos los rincones del mundo. Ya está, de hecho, sucediendo en algunas otras partes del mundo. Hemos visto cómo gobiernos europeos están diciendo que mientras dure la barbarie Israel no puede no puede utilizar cualquier plataforma internacional para blanquear su presencia, y creo que las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales. ¿Por qué se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania y no se expulsa Israel tras la invasión de Gaza?", se preguntó.
La posición del Gobierno es, insistió, "clara y rotunda" y la comparte "una inmensa mayoría de la ciudadanía", sin importar si votan izquierda, derecha o centro, "da igual", porque esos ciudadanos "están en el sentido común, en la defensa de los derechos humanos y el derecho internacional, que está siendo menoscabado por Rusia y por Israel". "Por tanto, nuestra posición es clara y rotunda: hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más", remachó. No hablaba solo de competiciones deportivas, y de hecho en la mente de todos está Eurovisión. La decisión depende de RTVE, pero ya cuatro países (Islandia, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia) han avanzado que no participarán en el certamen si no se expulsa a Israel.
Para el presidente, la política exterior también sirve para defender lo que es "justo". Sánchez pidió a los suyos que se sitúen en el lado de las víctimas, no de los agresores, y que mantengan la posición con la "cabeza bien alta". "España es hoy quien salva el honor de Europa", dijo, citando las palabras de respaldo del conservador Dominique de Villepin, ex primer ministro de Francia.
El "colapso político" de la derecha tradicional
Pero en la reunión de este lunes el líder socialista quería sobre todo marcar a su grupo las cinco prioridades del nuevo curso político. Porque a diferencia de una derecha tradicional, la del PP, que se dedica a "insultar", y que ha entrado en "colapso político", el Ejecutivo se centrará en lo suyo. "Nosotros optamos por gobernar", advirtió.
La primera inquietud del Ejecutivo, obvia, es procurar crecimiento económico y creación de empleo. Y ahí encajó el anuncio de que mañana martes el Consejo de Ministros procederá a la revisión al alza de los datos de crecimiento para 2025. La segunda es la vivienda. Ayer, desde Málaga, el presidente adelantó que se revocará el registro de más de 53.000 pisos turísticos ilegales, que el Ejecutivo pretende que se incorporen al mercado residencial.
A esa medida Sánchez añadió más, con el objetivo de facilitar al acceso de los jóvenes a una vivienda. Así, se pondrá en marcha una ayuda de alquiler con opción a compra de casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir durante años en una vivienda con protección permanente y terminen adquiriéndola. También se desplegará el seguro de impago de rentas para jóvenes, que se anunció, recordó, el pasado enero, que servirá para dar más garantías a propietarios y a inquilinos y que entrará en vigor en este periodo de sesiones. Además, se crearán nuevas ayudas, de hasta 10.800 euros, para la compra de vivienda en el medio rural. "Esto es también luchar contra la despoblación", remarcó entre los aplausos de su grupo. Una medida, apuntó, en respuesta a las reclamaciones que le han hecho muchos alcaldes de las zonas devastadas por el fuego este verano.
El presidente también adelantó que este mismo lunes se enviará a todas las comunidades autónomas la propuesta formalizada del Plan Nacional de Vivienda que ya se les ofreció en la Conferencia de Presidentes del pasado junio en Barcelona. El Gobierno triplicará el dinero y llegará hasta los 7.000 millones de euros en los próximos siete años con los gobiernos regionales que se comprometan a hacer lo mismo.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado