Guilarte, sobre una ley de amnistía: "Es muy difícil estar de acuerdo"
El presidente del CGPJ ha estado en la Universidad de Valladolid donde este año se jubila como catedrático de Derecho Civil
El presidente del CGPJ ha estado en la Universidad de Valladolid donde este año se jubila como catedrático de Derecho Civil
El líder del PP ha arremetido contra el intento de "controlar" al Tribunal Constitucional por un escaño "que hemos ganado en las urnas" | Insiste en la idea de que "ya se ha iniciado el camino que nos llevará gobernar España ahora o pronto"
La asociación Hay Derecho se ha pronunciado sobre las exigencias -entre ellas la amnistía- de Carles Puigdemont para sacar adelante […]
Los socialistas entienden que no hay tiempo para aprobar por completo la ley de perdón total al 'procés' antes de la reelección de Sánchez | No quieren prisas por la complejidad técnica y política, y porque creen que primero hay que cerrar los acuerdos y luego "cumplirlos", y no a la inversa | En la cúpula rechazan la mediación internacional, fuente también de conflicto en 2019
Junts niega "conversaciones formales" con el PP pero reconoce que "tenemos conversaciones con todos"
La Diada pondrá a prueba, este lunes, la aceptación del acercamiento de JxCat al PSOE por parte de las bases […]
De Podemos no es arriesgado afirmar que queda poco. Lo que vino a cambiar la política, hoy se ahoga en […]
A las voces más duras de González y Guerra, de Page y ahora de Lambán, se suman las más "ponderadas" de Almunia o del exministro De la Quadra, que ven legal la medida pero no asumible políticamente por el momento | En la cúpula insisten en que son opiniones "significativas pero no representativas" y en que nada se sabe aún de las negociaciones con Puigdemont
Crece el número de socialistas críticos con la posibilidad de que Pedro Sánchez negocie una ley de amnistía con Carles […]
El presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón, se ha mostrado favorable a que se acuerde una ley de amnistía […]
El expresidente socialista de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla se ha mostrado muy crítico con la amnistía a Puigdemont
También ha pedido a su partido que le exija a Carles Puigdemont una "rectificación política" antes de negociar con Junts
El juez Llarena podría plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional si el Gobierno aprobara un perdón absoluto a los líderes independentistas
El ex vicepresidente del Gobierno y ex vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, se ha declarado muy en contra de […]
La elaboración de una Ley de amnistía que englobe todas las causas asociadas al movimiento independentista desde la consulta del […]
El que fuera ponente de la sentencia sobre la amnistía fiscal de Cristóbal Montoro cree que de aprobarse un perdón absoluto a los líderes independentistas, el Gobierno dejaría a los tribunales que han condenado el 'procés' "tan mal como el Tribunal de Orden Público de Franco"
El presidente del PP considera que "las condiciones de Junts ni son aceptables, ni asumibles, ni puedo ni quiero pagar ese precio" | Cree que Sánchez queda limitado a un respaldo al PP o una repetición electoral frente a unas exigencias "imposibles"
Carles Puigdemont fija las condiciones para empezar a hablar con el PSOE: reconocer al independentismo como opción legítima, la amnistía, y un mecanismo externo de seguimiento y cumplimiento de los acuerdos
Felipe González ha mostrado preocupación por un contexto político en el que términos como amnistía y autodeterminación están sobre la […]
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avisado este lunes que pactar la amnistía con los independentistas catalanes carece […]
¿Qué es la amnistía? Es un término que hace referencia a la acción de derogar la consideración de un acto como delictivo. Es decir, que conlleva el perdón de la pena que correspondería al cometer ese acto delictivo. Se aplica con carácter retroactivo, por lo que su efecto llega a delitos cometidos en el pasado.
En España se han producido algunas amnistías en tiempos de democracia. La primera fue en 1977, para perdonar las penas cometidas por los poderes públicos durante el franquismo. En 2012 hubo un intento de amnistía fiscal promulgada por el Partido Popular, aunque 5 años después el Tribunal Constitucional lo declaró nulo. En 2023, la amnistía volvió a la escena pública como petición de los partidos independentistas catalanes, que la pedían como condición para apoyar al gobierno de Pedro Sánchez tras las elecciones generales.
Descubre aquí qué es la amnistía, cómo es en España: última hora, noticias de la amnistía, opinión y reportajes.
Lo más visto