Sánchez asumirá ante el pleno la propuesta de "perfeccionar" el control judicial sobre el CNI
Hace suyas las conclusiones del informe del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, a falta de concretar un nuevo modelo de supervisión
Hace suyas las conclusiones del informe del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, a falta de concretar un nuevo modelo de supervisión
Un informe del Defensor del Pueblo, cargo ocupado por el socialista Ángel Gabilondo, asegura que la actuación del CNI en el espionaje con Pegasus a 18 líderes independentistas se realizó […]
La diputada del PP, Teresa Jiménez Becerril, será la 'número dos' del ex dirigente socialista en el órgano
Ferraz desea que no haya más de una lista en las primarias madrileñas, a celebrar a mediados de octubre
Andalucía junto con Madrid y Galicia son los territorios donde se le quiere dar la vuelta a las respectivas direcciones regionales sin choque de trenes
Se trata de una designación temporal a la espera de celebrar a finales de año el congreso regional del partido
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid en las elecciones del 4 de mayo, Ángel Gabilondo, ha asegurado este sábado que se encuentra bien, tras permanecer un día […]
Se sabe en el centro del huracán. No es nuevo. Ha pasado por esta situación no pocas veces. También le ocurrió en Extremadura cuando hizo presidente de la Junta al […]
El candidato del PSOE a la Comunidad de Madrid en las elecciones del 4 de mayo, Ángel Gabilondo, ha abandonado este viernes dada su evolución favorable el hospital Ramón y […]
Espera que la dirección federal "sea exquisita y se mantenga al margen" de las primarias andaluzas
Hay ruido, mucho ruido y no pocos movimientos en el PSOE a raíz de los resultados electorales en Madrid, en los que los socialistas han cosechado una derrota histórica y […]
La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aseverado, tras visitar a Ángel Gabilondo en el Hospital Ramón y Cajal, que el socialista se encuentra […]
Los resultados del 4-M "no van a condicionar la actuación política del Gobierno, centrado en la vacunación y en la reactivación económica"
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha decidido no recoger su acta de diputado dos días después de obtener los peores resultados […]
El candidato del PSOE en las elecciones a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, se encuentra en observación por una arritmia cardíaca en el Hospital Ramón y Cajal, donde había recibido […]
El secretario general del PSOE de Madrid (PSM), José Manuel Franco, ha presentado su dimisión tras el fracaso en las urnas de Ángel Gabilondo el pasado 4 de mayo, donde […]
"Veo en Ayuso a una líder con un mensaje muy de derechas"
Los PAUs y nuevos desarrollos urbanísticos, que fueron el feudo de Ciudadanos en su máximo esplendor, se entregan a Ayuso. El PSOE, que intentó conquistar aquí a nuevos votantes, acaba perdiendo los suyos en favor de Ayuso y de Mónica García
«La victoria tiene cien padres, la derrota es huérfana». La frase es de Napoleón Bonaparte (de cuya muerte se cumplieron ayer 200 años) y se ajusta como un guante a […]
La ejecutiva de los socialistas madrileños no ha transcurrido precisamente por cauces tranquilos. La debacle electoral ha tensionado a esta organización tanto internamente como con su «hermano mayor», esto es, […]
Ángel Gabilondo Pujol es un político español y catedrático universitario.
El 20 de febrero de 2015 fue nombrado como candidato para la presidencia de la Comunidad de Madrid por el PSOE. Y en el año 2019 repite candidatura para lograr liderar la Comunidad de Madrid.
Fue rector de la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2002 al año 2009. El lema de su campaña fue «Universidad de otro modo, sin exclusiones, innovadora, y que involucre en lo social». Posteriormente fue elegido presidente de la organización de responsables de las universidades de la Comunidad de Madrid.
En el año 2009 acepta la cartera del Ministerio de Educación donde procuró impulsar un Pacto Social y Político por la Educación, que incluía la estabilidad normativa para el sistema, así como una propuesta y compromiso de financiación estable. Se llegó a consensuar un documento que incluía 12 objetivos y 148 medidas. Pero no fue posible llevarlo a cabo por las diferencias que en el último momento explicó la responsable de Educación del Partido Popular, Cospedal. Gabilondo lo definió como «un pacto acordado pero no firmado» y se comprometió a desarrollarlo hasta el final de su carrera como ministro.