Cuando España dejó de ser Hispania
El 13 de febrero de 1668, hace ahora 350 años, tuvo lugar la firma del Tratado de Lisboa, que supuso la separación definitiva de los reinos españoles y Portugal.
El 13 de febrero de 1668, hace ahora 350 años, tuvo lugar la firma del Tratado de Lisboa, que supuso la separación definitiva de los reinos españoles y Portugal.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que el Rey se ha ganado a los españoles con su trabajo y […]
Los años más difíciles de la vida de Felipe de Borbón, que el próximo martes cumple 50 de vida, han […]
Sus casi cincuenta años, tres de ellos al frente de la Jefatura del Estado, hacen de Felipe de Borbón el […]
La celebración del 50 cumpleaños de Felipe VI el próximo martes, día 30, ha permitido conocer imágenes de vídeo y […]
El 19 de septiembre de 2017 La Vanguardia publicaba este titular: «Rajoy da por desarticulado el referéndum de Carles Puigdemont». […]
Un silencio estremecedor se extendió por los cuatro costados de la Plaza de la República de París, mientras una fina […]
Los Reyes eméritos don Juan Carlos y doña Sofía han inaugurado la iluminación de la Basílica de Santa María la […]
Felipe VI ha rendido este sábado homenaje al Rey Juan Carlos, al que ha felicitado con motivo de su 80 […]
Juan Carlos I nació en 1938 en Roma, donde se exilió su abuelo Alfonso XIII tras la instauración de la […]
Ha llegado la hora de hacer balance de un reinado, el de Juan Carlos I de Borbón, cuyos últimos años […]
Las Cortes y Zarzuela programarán este año distintos actos conmemorativos para dar protagonismo Don Juan Carlos
El Rey Juan Carlos ha celebrado hoy su 80 cumpleaños con una multitudinaria comida en el Palacio de la Zarzuela […]
El Rey Juan Carlos celebra hoy su 80 cumpleaños. El Rey emérito –cedió el trono a su hijo en junio […]
Su discurso del 3 de octubre, en plena crisis catalana, fue seguido por más de 12 millones de espectadores
"A la próxima le voto", se mofa Gabriel Rufián del Monarca
El discurso de Navidad del Rey había despertado gran expectación por producirse a sólo tres días de las elecciones en […]
El Rey Felipe VI protagoniza como cada Nochebuena el discurso de Navidad en el que repasa el año político en […]
"No quisiera ser el juez que imputó a una persona determinada", sostiene antes de su última jornada
El año 1492 ocupa un lugar privilegiado en todas las crónicas sobre la historia de España. La conclusión de la […]
La Casa Real “es un Organismo que, bajo la dependencia directa de Su Majestad, tiene como misión servirle de apoyo en cuantas actividades se deriven del ejercicio de sus funciones como Jefe del Estado”, según queda recogido en el Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo (modificado por los Reales Decretos 657/1990, 1033/2001, 1183/2006, 999/2010, 547/2014 y 772/2015).
Fue creada para facilitar al Jefe del Estado el cumplimiento de sus funciones constitucionales y posibilitar su debida independencia respecto de los otros órganos del Estado y, al igual que otros organismos (Congreso, Senado, Consejo General del Poder Judicial o Tribunal Constitucional), la Casa no forma parte de la Administración Pública.
La Bandera de España se sitúa y ondea permanentemente frente a la entrada principal de las dependencias de la Casa de Su Majestad el Rey, en el Palacio de La Zarzuela, Madrid. Asimismo, se celebran cuatro ceremonias al año de arriado e izado de la Bandera por la Guardia Real, coincidiendo con el 6 de enero, día de la Pascual Militar; 19 de junio, día de Su Proclamación como Rey; 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional; y 6 de diciembre, día de la Constitución.
Lo más visto