Enrique Santiago se une a Íñigo Errejón en la quiniela de la portavocía de Sumar
Mata Lois deberá dejar su cargo en Madrid antes del 2 de febrero, día en que arranca la campaña gallega, aunque todavía intervendrá en el debate de esta semana
Mata Lois deberá dejar su cargo en Madrid antes del 2 de febrero, día en que arranca la campaña gallega, aunque todavía intervendrá en el debate de esta semana
Junts se ratifica por ahora en su ‘no’ a los tres reales decretos leyes que deben ser convalidados por el Congreso en apenas tres días | Si no se mueve del rechazo y el PP no pasa al menos a la abstención, el Ejecutivo afrontará una durísima derrota parlamentaria menos de dos meses después de la investidura de Sánchez | La Moncloa sigue negociando con los posconvergentes y dice no esperar nada de Génova | Podemos estudia votar en contra de la reforma del subsidio de desempleo
"Nosotros no hemos negociado nada con Junts", afirma el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, respecto a unos contactos que ya se conocieron en septiembre del pasado año
Tras el cierre del Ejecutivo con la salida de Calviño, el líder socialista acometerá un retoque en su ejecutiva federal, pero en Ferraz descartan que vaya a remover a su núcleo duro, que conforman Montero y Cerdán | En el horizonte, los comicios a la Eurocámara del 9 de junio, para los que suena como candidata o como posible comisaria Teresa Ribera
Los dos grandes partidos cumplen el compromiso contraído por Sánchez y Feijóo hace una semana y presentan un texto que también reforzará los derechos y la protección de las personas con discapacidad | Bolaños confía en que el apoyo a la modificación de la Carta Magna, la tercera desde 1978, sea "unánime", porque "no hay ningún motivo" para no respaldarla | Se aprobará por las dos Cámaras en enero para que entre lo antes posible en vigor
La proposición de reforma para suprimir de la Carta Magna el término "disminuidos" podría registrarse este viernes por la tarde o el sábado por la mañana | Los dos partidos presentarán el texto que pactaron en abril | Génova espera que la Comisión acepte el encargo de mediación para poner en marcha las conversaciones para el relevo en el Poder Judicial
Sumar no quiere que se suavice el gravamen a las grandes compañías de energía, como pretenden los socialistas, que defienden incentivar las inversiones en renovables | El socio minoritario pretende dejar las subvenciones al transporte como están | Ya está cerrada con Bildu la prohibición de desahucios hasta 2025, igual que el veto a los cortes de suministros
El adelanto electoral del PPdeG ha acelerado la designación de la portavoz parlamentaria de Sumar en el Congreso de los Diputados | Sumar afirma que ha barajado varias opciones, pero que Lois es el mejor perfil
Los socialistas esperan recuperar la segunda plaza del Parlamento autonómico con Besteiro, un candidato rehabilitado y peso pesado del partido | La fractura entre Podemos y Sumar complica a la izquierda arrebatar la Xunta al PP | Sánchez subraya que hay que combatir la "resignación", porque los gallegos "quieren cambio, pero no saben si es viable"
A Sánchez le pilló "por sorpresa" la propuesta del líder del PP de que la Comisión Europea "supervise" las negociaciones, un rol que se asimila al del verificador internacional que funciona en la mesa del PSOE con Junts | La Moncloa creen que si el dirigente gallego ha claudicado es porque se encontraba en un "callejón sin salida" y sin apoyos en Bruselas | El siguiente paso será la llamada, antes de fin de año, de Bolaños a Pons para retomar las conversaciones
El PP quiere que Didier Reynders sea el supervisor de la negociación del órgano de gobierno de los jueces | Se elimina de pacto frustrado de 2022 que el Consejo haga una propuesta propia
La portavoz confirma que Bruselas ejercerá ese rol de "mediador" que ha pedido el líder del PP | No hay plazos ni se sabe quién asumirá el papel de árbitro | Para la Moncloa, el acuerdo al que se llegó en octubre de 2022 es un buen punto de partida | El Ejecutivo aplaude que el jefe del PP se avenga a cambiar el artículo 49 de la Constitución: el cambio se aprobará en enero
El encuentro arranca a las 10.30 en la Cámara baja, territorio neutral exigido por el líder de los populares, y no en el palacio de la Moncloa | En el Gobierno y en el PSOE las expectativas de acuerdo son bajas, pero se insiste en la necesidad de consenso | Este viernes, señalan desde el Gobierno, se verá la "autonomía" de Feijóo | En el PP deslizan que se puede retomar el pacto para la renovación del CGPJ en el mismo punto en que se dejó en 2022
Los dos presidentes acuerdan también que el próximo Consejo de Ministros traspase la gestión del ingreso mínimo vital y el inicio en enero de las conversaciones para el traspaso de Rodalies | A comienzos de año también el Gobierno trabajará con las CCAA para la condonación de parte de su deuda con el Estado | Ambos hablan del referéndum, pero Sánchez reitera que no cabe en la Constitución y que su apuesta es el refuerzo del autogobierno y de la financiación de Cataluña
A menos que haya gato encerrado en la propuesta de Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo debe pactar como sea la […]
Lo condicionan al compromiso por escrito de que "los jueces elegirán a los jueces" en las futuras negociaciones | Hay acuerdo sobre el artículo 49 pero el PP exige al PSOE "garantías" de sus socios no van a abrir otros debates
El líder popular pide que se cuente con un "orden del día" detallado sobre lo que se va a abordar, y "sin mediadores" | Sánchez se abre a dialogar cualquier cuestión "sin berrinches ni insultos"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responderá este miércoles en el Congreso a preguntas del líder del PP, Alberto Núñez […]
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, no parece tener ninguna intención de llamar al orden a aquellas señorías que, como […]
Los socialistas aceptan actualizar delitos como los de injurias a la Corona o a la religión, aunque se oponen a derogar el de enaltecimiento del terrorismo | Bolaños indica que el Gobierno se abre a mejorar la tipificación de esos delitos, pero desde el "sosiego"
Reunión, generalmente periódica, de varias personas o miembros de algún organismo para debatir sobre algún tema. Congreso de los Diputados es el nombre que se utiliza para designar a la asamblea legislativa formada por representantes del pueblo (diputados de las Cortes) elegidos por sufragio universal que a su vez celebran sus sesiones en un edificio que adquiere el mismo nombre.
Desde esta sección actualizamos toda la información sobre aquellos temas que se desarrollan dentro del Congreso de los Diputados como de otras sesiones políticas y de empresas privadas de interés general.
Lo más visto