El Gobierno romperá la mayoría absoluta del PP en el CSN y dará entrada a Podemos
Los partidos políticos y el Ejecutivo activan la renovación de la cúpula del supervisor nuclear en pleno debate sobre cuánto tiempo mantener abiertas las centrales.
Los partidos políticos y el Ejecutivo activan la renovación de la cúpula del supervisor nuclear en pleno debate sobre cuánto tiempo mantener abiertas las centrales.
El supervisor nuclear tiene que renovar cuatro de sus cinco consejeros en los próximos meses. Nieves Sánchez Guitián es presidenta de la asociación de técnicos nucleares ASTECSN y miembro de la ejecutiva del PSOE de Madrid.
El alcalde y vecinos de este municipio conquense de 400 habitantes ven en el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos radiactivos una oportunidad. Pero el proyecto está paralizado.
El Ministerio para la Transición Ecológica ve imprescindible un almacén centralizado, pero congela el proyecto de Cuenca y aplaza la decisión definitiva hasta tener un nuevo plan nacional de residuos radiactivos en 2019.
El Ministerio para la Transición Ecológica denuncia la gestión “opaca” y con “anomalías” del Ejecutivo de Rajoy y del CSN para autorizar el almacén de residuos radioactivos de Villar de Cañas. El Ejecutivo ha paralizado el proceso de autorización.
La ministra Ribera confirma que habrá un cementerio nuclear central en España pero congela totalmente el proyecto de Villar de Cañas hasta tener un nuevo plan nacional de residuos.
El Ministerio para la Transición Ecológica ha solicitado al organismo suspender la aprobación del informe técnico sobre el permiso de construcción del almacén de residuos de Villar de Cañas.
El Ministerio para la Transición Ecológica solicita al Consejo de Seguridad Nuclear suspender hasta nueva orden la tramitación del permiso de construcción del almacén de residuos nucleares.
El mandato del presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Fernando Marti, concluye el próximo 28 de diciembre tras seis […]
Los partidos políticos entierran por unanimidad la amenaza del ex ministro Nadal de imponer a las eléctricas que se encarguen del desmantelamiento de las centrales nucleares y de todos los costes.
El PP rompió el equilibrio histórico entre partidos en el supervisor e impuso su mayoría absoluta. Ahora toca renovar cuatro de los cinco puestos del pleno, y el PSOE quiere recuperar su peso y dar entrada por primera vez a Podemos o Ciudadanos.
La patronal del sector sostiene que el retraso en la construcción del cementerio nuclear de Cuenca impide que haya cierres hasta 2032 y que luego habrá que escalonar las otras clausuras por ser imposible desmantelarlas todas a la vez.
La sociedad pública Enresa calcula que el déficit del fondo de gestión de residuos, en cambio, se convertiría en superávit de 1.700 millones si las plantas funcionan hasta los 50 años y de 4.400 millones si se alargan a 60 años.
La sociedad pública Enresa trata de fraccionar el proceso de autorizaciones para tener operativo el primer edificio del almacén nuclear ya en 2021. Una red de almacenes en cada central costaría el doble: 1.980 millones.
El Consejo de Seguridad Nuclear pretende dar el visto bueno técnico a la autorización de construcción del almacén en los próximos meses.
La central cerró un domingo. A las 23.30 horas, apurando la jornada, un técnico apretó por última vez el botón […]
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó la pasada semana el cese del inspector residente de la central nuclear de […]
La ex ministra Cristina Narbona dejó su asiento en el pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a finales del pasado junio, […]
El Ejecutivo sigue sin cubrir la vacante que dejó Cristina Narbona en el pleno del supervisor nuclear cuatro meses después de su salida y no hay fecha para proponer un sustituto.
El Gobierno ha decidido el cierre definitivo de la central nuclear de Garoña, según ha anunciado hoy el ministro de […]
Lo más visto