La revolución del orgasmo femenino comenzó con la bomba de un acuario
Han pasado diez años desde que el inventor alemán Michael Lenke creó el que su mujer vaticinó que sería "un éxito mundial": el primer succionador de clítoris
Han pasado diez años desde que el inventor alemán Michael Lenke creó el que su mujer vaticinó que sería "un éxito mundial": el primer succionador de clítoris
El Museo Thyssen presenta Isabel Quintanilla, la primera exposición monográfica a una artista española de la pinacoteca.
El estudio de Harvard más extenso sobre la felicidad demuestra que tener vínculos fuertes nos hace 'más felices y más sanos'
Ana Rodríguez Fischer desempolva la historia de las dos escritoras rusas en 'Antes de que llegue el olvido', con la que ha ganado el Premio de Novela Café Gijón 2023
El Museo de Bellas Artes de Bilbao inaugura una exposición monográfica sobre una de las facetas más desconocidas del genial escultor vasco, la de diseñador de muebles y arquitecto.
La naturaleza como tema ha sido recurrente en la historia del arte pero desde hace varias décadas vemos como esta […]
No existe mayor certeza en nuestro mundo que el paso del tiempo: nada dura para siempre. Esta es la verdad […]
El edificio de Valencia ardió como la pólvora. En tan sólo diez minutos el fuego que comenzó en la planta […]
Se cumplen 100 años del cierre del Ateneo y del exilio de Miguel de Unamuno a Fuerteventura durante la dictadura de Primo de Rivera
Se le considera el primer escritor estadounidense, también el padre de la novela americana y uno de los impulsores del […]
Antoni Tàpies (1923-2012) comenzó a pintar enfermo. Tenía 18 años cuando los pulmones le dejaron encamado durante muchos meses y […]
La cultura gallega vive un momento de auge con grandes artistas, actores, escritores, músicos y diseñadores conquistando el panorama nacional.
El paisaje, la temática y la TVG han hecho posible lo que se conoce como 'noir gallego' y que está enganchado a los espectadores a nivel nacional e internacional.
Gérard Barray, el célebre actor francés que rescató Amenábar, ha fallecido a los 92 años en la localidad malagueña de […]
La actriz y directora madrileña reconecta con Argentina a través de la obra de Eduardo Pavlovksy, 'Camara lenta', en el Teatro Victoria de Madrid
El Museo Guggenheim Bilbao estrena una exposición dedicada al 'Pop art', la corriente artística surgida a finales de los años 50 y que se inspiró en el consumismo que irrumpía en los Estados Unidos.
La escritora segoviana publica su segunda novela 'Las vulnerabilidades', una historia de suspense psicológico que indaga en las imprevisibles consecuencias del sufrimiento y la vulnerabilidad de dos mujeres heridas
El pasado 5 de diciembre la Mesa de las Cortes publicó un documento en el que daban una serie de […]
El autor catalán publica 'Tres enigmas para la Organización', una novela en clave de humor sobre espías extravagantes, sin recursos y enredados en una trama disparatada
El filósofo y escritor José Antonio Marina publica 'Historia universal de las soluciones' (Ariel) donde crítica la política actual y asegura que apreciamos "la libertad de supermercado".
Según la ciencia, la cultura es la información transmitida por aprendizaje entre personas. La cultura se transmite, en primer lugar, entre padres e hijos; en segundo lugar, en la escuela; y en tercer lugar, a través de la sociedad. El contenido de esta etiqueta de El Independiente admite todo lo relacionado con las expresiones culturales y artísticas, como por ejemplo: cine (estrenos, críticas, actores, tráileres, rodajes o películas, dramas, comedias, acción, aventuras, terror, western, romántico, musical, suspense, histórico, policíaco, bélico, ciencia ficción, fantasía, mudo, infantil, juvenil), música (cantantes, músicos, conciertos, giras, festivales de música bandas, grupos, discos o actuaciones), exposiciones (cuadros, escultura, fotografía, arquitectura o cualquier otro tipo), literatura (estrenos, críticas, escritores, clásicos, best-sellers o recomendaciones, ensayos, biografías, crónicas, epístolas, tratados, fábulas, novelas, diálogos, poemas, tragedias, comedias, dramas), documentales (de acontecimientos, de procesos, de viajes, históricos. De problemas sociales, etnográficos, de naturaleza, médicos, jurídicos, arqueológicos), espectáculos (teatros, musicales, zarzuelas, monólogos, performance, magia, musical, ballet, claqué, coro, orquesta, cabaret, circo, ilusionismo, tauromaquia, pirotecnia, olimpiadas, desfiles, o cualquier evento deportivo), televisión (programas, series, periodistas, o presentadores).
Lo más visto