Céleste Albaret, la mujer que Proust eligió para cerrarle los ojos
El cómic 'Céleste y Proust' narra la relación entre el escritor y su gobernanta que pasó de ser su empleada a su amiga y su mejor figura materna.
El cómic 'Céleste y Proust' narra la relación entre el escritor y su gobernanta que pasó de ser su empleada a su amiga y su mejor figura materna.
La óptica del presente es engañosa, nos hace creer que la manera en que percibimos la realidad, la sociedad, la […]
'El castillo de los escritores', de Uwe Neumahr, narra los juicios de Núremberg a los nazis desde otra perspectiva: la de los periodistas, los testigos y algún acusado.
Alicia Delibes publica 'El suicidio de Occidente, la renuncia a la transmisión del saber' donde analiza el sistema educativo actual repasando los 250 últimos años de teorías educativas.
La escritora vasca Ane Odriozola publica 'El Valle de hierro', un thriller ambientado en la Guipúzcoa del siglo XVI de ferrerías, poder y disputas.
Libros del Kultrum edita 'Amy Winehouse, de su puño y letra', con una gran cantidad de material inédito que incluye diarios, letras manuscritas, poemas, cartas, dibujos, y un gran número de fotografías del archivo familiar de la cantante
Colmenar de Oreja, un pequeño pueblo situado al sureste de Madrid, se ha volcado con la restauración del prestigio de uno de los pintores españoles más internacionales de finales del XIX que fue prácticamente olvidado tras su muerte
“Me cuesta resignarme a la idea de no volver nunca a mi ciudad natal”, confiesa Emir Kusturica en sus memorias. […]
En un pequeño estudio del barrio de Hortaleza se pasa cada día cinco o seis horas Ángel de la Peña […]
La película, protagonizada por Léa Seydoux y George MacKay, se estrena este miércoles con una estimulante premisa sobre la condición humana y su relación con la tecnología
John Kennedy Toole llevaba dos meses en paradero desconocido cuando frenó su Chevrolet Chevelle azul junto a una carretera secundaria […]
El periodista y escritor publica 'La caída del Imperio', una novela en la que aborda la transición vital entre la juventud y la madurez en un entorno hostil de una generación con un futuro incierto
Camilo Lara (México, 1975) es uno de esos artistas que han sabido deslizarse por cada uno de los recovecos que […]
En una ocasión fletaron un avión y enviaron al público a una isla cercana para asistir a uno de los […]
El sueño americano que ha colonizado el mundo no es otro que la casa con jardín, piscina en el patio […]
Filmin estrena en su catálogo 'Man Ray. El regreso a la razón' por el centenario de la primera película del artista surrealista
El periodista Tony Gratacós publica 'Todos sabrán mi nombre' (Destino) donde novela la historia de Hernán Cortés y se aleja de la leyenda negra.
La industria musical es una especie de ave fénix capaz de reinventarse una y otra vez sin llegar a morir […]
El periodista y escritor publica 'Casi. Una crónica del desamparo' (Libros del Asteroide) donde a través del centro de acogida más grande de España narra la vida de los sintecho de Madrid
El cineasta británico se ha convertido en el centro de todas las críticas tras sus palabras en la gala de los Oscar
Según la ciencia, la cultura es la información transmitida por aprendizaje entre personas. La cultura se transmite, en primer lugar, entre padres e hijos; en segundo lugar, en la escuela; y en tercer lugar, a través de la sociedad. El contenido de esta etiqueta de El Independiente admite todo lo relacionado con las expresiones culturales y artísticas, como por ejemplo: cine (estrenos, críticas, actores, tráileres, rodajes o películas, dramas, comedias, acción, aventuras, terror, western, romántico, musical, suspense, histórico, policíaco, bélico, ciencia ficción, fantasía, mudo, infantil, juvenil), música (cantantes, músicos, conciertos, giras, festivales de música bandas, grupos, discos o actuaciones), exposiciones (cuadros, escultura, fotografía, arquitectura o cualquier otro tipo), literatura (estrenos, críticas, escritores, clásicos, best-sellers o recomendaciones, ensayos, biografías, crónicas, epístolas, tratados, fábulas, novelas, diálogos, poemas, tragedias, comedias, dramas), documentales (de acontecimientos, de procesos, de viajes, históricos. De problemas sociales, etnográficos, de naturaleza, médicos, jurídicos, arqueológicos), espectáculos (teatros, musicales, zarzuelas, monólogos, performance, magia, musical, ballet, claqué, coro, orquesta, cabaret, circo, ilusionismo, tauromaquia, pirotecnia, olimpiadas, desfiles, o cualquier evento deportivo), televisión (programas, series, periodistas, o presentadores).
Lo más visto