Muere Eduardo Ladrón de Guevara, uno de los creadores de 'Cuéntame', el mismo día del final de la serie
Eduardo Ladrón de Guevara, uno de los creadores de Cuéntame cómo pasó, ha fallecido a los 80 años este miércoles […]
Eduardo Ladrón de Guevara, uno de los creadores de Cuéntame cómo pasó, ha fallecido a los 80 años este miércoles […]
El director de cine y artista neoyorkino recibe en el Museo Guggenheim Bilbao el premio 'Inspiration Award' de SundanceTV por su aportación a "ampliar los límites del séptimo arte".
Sale a subasta una acuarela inédita de Salvador Dalí de 1951 a la que acompaña una historia de estafas, falsificaciones y escándalos que situaron a Gala en el centro de la diana.
El dúo de autores, directores e intérpretes catalanes ha estado en Madrid presentando el que podría ser su último trabajo juntos, una obra que aborda 'el cáncer del ego' en el artista
Una vez ha colgado el cartel de ‘sold out’ para los dos conciertos previstos para el próximo mes de julio […]
El hijo de la bailaora Isa Reyes presenta su libro de memorias donde cuenta cómo fue su vida en París y cómo el flamenco les salvó de la pobreza y de la II Guerra Mundial
El cineasta norteamericano proyectó en un 'biopic' sobre el emperador francés su gran obra jamás llevada a cabo destinada a transformar el género histórico-bélico
El periodista y escritor Simon Kuper publica 'Amigocracia', un ensayo donde analiza cómo la Universidad de Oxford tiene un papel fundamental en la política británica y sus consecuencias.
Pedro Sánchez no va a mantener a Miquel Iceta como ministro de Cultura. El catalán, que lleva años al lado […]
El mercado lleva décadas empujando a los vinos jóvenes; sus sabores sencillos llegan a un público más amplio y su […]
Llegó a viajar a Teherán para retratar a la familia imperial persa en la década de 1960. Era primo hermano del Alejo Vidal-Quadras político. Su sobrina relata a El Independiente una historia fascinante que desempolva ahora el intento de asesinato del fundador de Vox
Agustín Ibarrola, el artista que se enfrentó a ETA y sufrió las consecuencias, ha muerto a los 93 años. Contemporáneo […]
César Antonio Molina (A Coruña, 1952) fue periodista, director del Círculo de Bellas Artes y del Instituto Cervantes, ministro de […]
La ciudad del norte de California cuenta con el barrio chino más antiguo en América del Norte y la comunidad china más grande fuera de Asia
Veteranía y juventud se encuentran en un concierto único en el Teatro Eslava de Madrid
Elisa Ferrer cuenta en 'El Holandes' (Tusquets) la vida del hombre que vendió el último solar de la ciudad de los rascacielos sin tenerlos en propiedad
A las dos semanas de casarse tuvo una niña. No era de su mujer sino de una de sus mejores […]
Durante este año se han presentado casi 40 exposiciones sobre Picasso. La conmemoración de su muerte ha llenado museos y […]
«Cuenta la leyenda del rey Bermudo de León, que mandó al joven Pelayo a distraer durante unos días al moro […]
Dani Levinas ha presentado en Washington la versión en inglés de su libro Los guardianes del arte (La Fábrica), acompañado […]
Según la ciencia, la cultura es la información transmitida por aprendizaje entre personas. La cultura se transmite, en primer lugar, entre padres e hijos; en segundo lugar, en la escuela; y en tercer lugar, a través de la sociedad. El contenido de esta etiqueta de El Independiente admite todo lo relacionado con las expresiones culturales y artísticas, como por ejemplo: cine (estrenos, críticas, actores, tráileres, rodajes o películas, dramas, comedias, acción, aventuras, terror, western, romántico, musical, suspense, histórico, policíaco, bélico, ciencia ficción, fantasía, mudo, infantil, juvenil), música (cantantes, músicos, conciertos, giras, festivales de música bandas, grupos, discos o actuaciones), exposiciones (cuadros, escultura, fotografía, arquitectura o cualquier otro tipo), literatura (estrenos, críticas, escritores, clásicos, best-sellers o recomendaciones, ensayos, biografías, crónicas, epístolas, tratados, fábulas, novelas, diálogos, poemas, tragedias, comedias, dramas), documentales (de acontecimientos, de procesos, de viajes, históricos. De problemas sociales, etnográficos, de naturaleza, médicos, jurídicos, arqueológicos), espectáculos (teatros, musicales, zarzuelas, monólogos, performance, magia, musical, ballet, claqué, coro, orquesta, cabaret, circo, ilusionismo, tauromaquia, pirotecnia, olimpiadas, desfiles, o cualquier evento deportivo), televisión (programas, series, periodistas, o presentadores).
Lo más visto