Los simpatizantes y dirigentes del partido entienden que el ex número dos de Podemos es "el que mejor puede representar" a Más Madrid en las próximas elecciones / La candidatura tendrá que ser validada el próximo miércoles
El lunes 23 de septiembre expira el plazo para formar Gobierno, disolviéndose las Cortes al día siguiente, desde cuando empiezan a contar los 47 días que restan para abrir nuevamente las urnas
El domingo 10 de noviembre de 2019 se celebrarán elecciones generales en España. Serán las decimosextas elecciones democráticas. La mañana del 24 de septiembre, tras haberse agotado a las el plazo constitucional para nombrar un Gobierno y después de las elecciones del 28 de abril, el rey disolvió las Cortes Generales y convocó nuevas elecciones generales, con el visto bueno de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. Serán las segundas elecciones generales celebradas en 2019.
Desde las elecciones generales del 28 de abril, Sánchez (PSOE) y Pablo Iglesias (UP) pusieron en marcha las negociaciones para lograr una investidura pero que no consiguieron acercar posturas ni llegar a un acuerdo entre ambas formaciones.
Candidatos principales a las elecciones generales 2019
De momento no hay una presentación oficial de partidos y candidatos a gobernar para las próximas elecciones del 2019.
Sí se pronostican los siguientes políticos de los principales partidos políticos, a falta de una presentación oficial de sus candidaturas:
Pedro Sánchez por el PSOE.
Pablo Casado por el PP.
Albert Rivera por Ciudadanos
Pablo Iglesias por Unidos Podemos
Santiago Abascal por Vox.
Íñigo Errejón por Más País.
A falta del arranque del periodo de campaña electoral y, por tanto, con el desconocimiento de los programas electorales.