El PNV advierte a Sánchez de que repetir las elecciones sería "jugar con fuego": "Las carga el diablo"
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha avisado al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro […]
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha avisado al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro […]
Aitor Zelaia y Galder Barbado, los dos jóvenes de Amurrio (Álava) condenados a cuatro años por un delito de depósito […]
El Gobierno vasco concluye los cambios de la unidad didáctica 'Herenegun!' que repasa la historia de la violencia en Euskadi entre 1960 y 2018. El nuevo texto y vídeos, tras las críticas recibidas, sitúan a las víctimas en el centro y suprime testimonios de presos de ETA y la izquierda abertzale.
El Museo Guggenheim Bilbao dedica la muestra 'Picasso escultor. Materia y cuerpo' a la obra escultórica del artista malagueño dedicada al cuerpo humano.
La norma aprobada hoy por el 90% del Parlamento Vasco, con el rechazo de PP, Cs y Vox, no incluye a las víctimas de ETA.
El programa 'Herenegun!' (Anteayer) presentado en 2018 continúa en fase piloto y a la espera de poder ofertarlo a los 1.200 centros que conforman la red educativa en Euskadi.
La radiografía de las familias vascas se elaborará a partir de 3.000 sondeos a hogares en los que también se evaluarán las dificultades económicas, la situación de la infancia y de las personas mayores.
El presidente del PNV llama a "recoser" el partido para "volver a ilusionar". Ante decenas de miles de simpatizantes ha reclamado a la democracia "malita" de España abrir cuanto antes un debate territorial que reconozca las naciones vasca y catalana.
El exmiembro de ETA, Jose Antonio Urrutikoetxea, conocido popularmente como Josu Ternera, ha criticado el documental No me llame Ternera […]
Ha sido un verano más de pancartas, brindis, homenajes y recuerdos dirigidos a los presos de ETA en fiestas de […]
Los responsables de 'No me llame Ternera' han seleccionado a representantes de diversos colectivos, entre los que no está la AVT y sí figura Josu Urrutikoetxea, para ver el documental antes de su estreno el próximo sábado.
La izquierda abertzale pasaría de 25 a 27 escaños en la Cámara vasca, los mismo que el PNV, que perdería seis asientos, y dejaría en manos del PSE la elección del próximo lehendakari.
El director de cine bilbaíno afirma que no dudaría en entrevistar al dirigente de la banda pero para "buscar la verdad". Asegura que no puede criticar 'No me llames Ternera' sin haberla visto pero que comprende el recelo suscitado en algunos colectivos
El lehendakari Iñigo Urkullu ha apelado hoy a la necesidad de convertir España en un Estado plurinacional no sólo «de […]
Vuelve la polémica al Festival de Cine de San Sebastián. El nuevo documental de Jordi Évole y Màrius Sánchez, No […]
En el Pleno de Política General que hoy dará inicio al curso político en Euskadi el lehendakari propondrá su enésima vía para actualizar la relación con el Estado: la 'convención constitucional'. Antes habló de 'nación foral, 'concierto político, 'nuevo estatus'...
El Ejecutivo vasco reconoce que "queda mucho por hacer" pese a los "muchos recursos" dedicados. En enero de 2024 celebrará un congreso internacional al que invitará a empresarios y directivos para conocer la gestión lingüística en otros países.
El lehendakari afronta su último año de legislatura situando los avances en materia de autogobierno como una prioridad.
Fue uno de los eventos con mayor impacto de cuantos se han celebrado en Euskadi. La salida del Tour de […]
Los sindicatos de la Ertzainza ErNE, Esan y Sipe han advertido del «sufrimiento y dolor» que provoca el permiso concedido […]
Lo más visto