Trasladados a cárceles vascas los presos de ETA Dorronsoro, Gallaga y Franco
Los presos de ETA José Mari Dorronsoro, Javier Gallaga Ruiz y Bittor Franco han sido trasladados en la presente semana […]
Los presos de ETA José Mari Dorronsoro, Javier Gallaga Ruiz y Bittor Franco han sido trasladados en la presente semana […]
Con el traspaso rubricado hoy en el seno de la Comisión Mixta de Transferencias aún restaría una veintena de materias por ceder al País Vasco.
La hacienda vizcaína aflora 322 millones eludidos el pasado ejercicio, lejos de los 504 millones de hace dos años. El 96% de los defraudado en los últimos años se ha recuperado.
Los veranos en la localidad guipuzcoana en los 90 suscitaron el interés de José María Nacarino por ETA y su impacto social. En su primera novela relata el final de la banda centrado en la historia de agentes, terroristas, víctimas y una abogada de la izquierda abertzale.
El preso de ETA Ibai Aginaga ha quedado este domingo en libertad tras cumplir una condena de 20 años, y […]
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, los hechos se han producido pasadas las ocho de la mañana de […]
La cámara vasca acordó limitar su tiempo de intervención, el número de interpelaciones a las que tenía derecho y no incorporar su denominación al Grupo Mixto.
El colectivo de Víctimas del Terrorismo insta al Defensor del Pueblo en Euskadi que investigue el uso de las redes sociales en cuentas oficiales de los consistorios de Lizartza y Ataun.
El Ejecutivo de Urkullu acelera con borradores que se complete el traspaso de las materias pendientes, incluida la 'número 32', el régimen económico de la Seguridad Social. Señala que tras asumir el IMV se ha "descentralizado" la Seguridad Social. .
El traspaso del régimen económico de la Seguridad Social a Euskadi está más cerca. Así al menos lo ve el […]
Las víctimas de ETA, a través de dos de sus principales asociaciones, la AVT y Covite, han trasladado a la […]
El Gobierno vasco ha autorizado la progresión a tercer grado -el más leve- de una decena de presos de ETA […]
El modelo de EPSV vasco, basado en aportaciones iguales de la empresa y trabajador, inspira el sistema de 'pensiones' de empresa que quiere impulsar Escrivá. En Euskadi, el 48% de los trabajadores tienen una EPSV que complementará su pensión.
La Comisión de Valoración reconoce que Zabalza sufrió "graves torturas y trato inhumano y degradante". Su cuerpo apareció en el río Bidasoa el 26 de noviembre de 1985 tras ser detenido por la Guardia Civil.
La competencia la asumirá Euskadi, que financiará la ayuda vía presupuestos y será compensada por el Estado a través del Cupo. El compromiso inicial data de mayo de 2020 y acumulaba reiterados retrasos.
Instituciones Penitenciarias aprueba el traslado al País Vasco y Navarra de siete nuevos presos de la banda. Actualmente 90 de los 181 internos de la organización terrorista cumple pena en Euskadi.
El presidente de la corporación, Iñigo Ucín, lamenta que los fondos de recuperación europeos aún no hayan llegado, "si se retrasan perderán el efecto que se esperaba"
La reunión técnica que debía solventar los últimos flecos para formalizar el acuerdo que data de mayo de 2020 se cierra sin poder consensuar el documento oficial.
Ambos Gobiernos se reúnen para cerrar los "flecos" de la competencia comprometida y entre los que figura definir su financiación vía Cupo.
La liquidación definitiva deja en 724 millones el importe a abonar en concepto de financiación de las competencias que el Estado ejerció en el País Vasco durante 2020. La estimación provisional para 2021 es de 1.001 millones de euros.
Lo más visto