Feijóo apela al "nuevo marco" con el Gobierno y ve posible la renovación del CGPJ
El líder del PP no ve "otra oportunidad" para desencallar el bloqueo del Poder Judicial y cree que es necesario preservar "un estado de derecho ejemplar"
El líder del PP no ve "otra oportunidad" para desencallar el bloqueo del Poder Judicial y cree que es necesario preservar "un estado de derecho ejemplar"
Tanto el Gobierno como el PP consideran necesario rebajar el tono y ser más discretos en la negociación para renovar el órgano de los jueces | Desde el PP no descartan que este nuevo acercamiento lo permita también en otras materias
El debate sobre quién debe sustituir al presidente del órgano de gobierno de los jueces y del Tribunal Supremo retrasa más aún la negociación para nombrar a dos candidatos de consenso para el Tribunal Constitucional
Belarra advierte a sus socios que el "golpe blando a la democracia" de los populares "debe terminar ya, sin concesiones, ni condiciones"
El Gobierno ha mostrado su agradecimiento a la familia de José Antonio Primo de Rivera tras comunicar su predisposición a […]
Los populares aluden a la buena disposición encontrada en el Gobierno para hablar, pero rehúyen indicar si se ha producido un acuerdo concreto | Insisten en que el documento remitido al Ejecutivo en julio es la base para el acuerdo y que "habrá que ceder"
El presidente del PP se reunirá en La Moncloa con Sánchez y le pedirá que la negociación no se limite solo a "un cambio de cromos"
La asociación que difunde la memoria del dictador niega que su actividad conlleve humillación a las víctimas, la condición legal para que se le pueda dar de baja: “¿Decir que construyó 600 embalses es hacer apología del franquismo? Los jueces dirán”
“Con la que está cayendo, resistimos y todavía queda tiempo de recuperación hasta las elecciones”. Moncloa destila optimismo. Los Presupuestos […]
El presidente del CGPJ dio por perdida la negociación entre Gobierno y PP, anunciando este domingo que "mantenerme en en esta responsabilidad sólo puede servir para convertirme en cómplice de una situación que aborrezco y que es inaceptable"
Le inquieta la deriva de su país, con un rey ausente que parece renunciar a ejercer sus amplios poderes. Y […]
La nueva norma obliga a reinhumar los restos del fundador de la Falange en un lugar menos preeminente, extingue 33 títulos nobiliarios y deja en el aire la continuidad de la orden religiosa a la que Franco le encargó la custodia de la basílica en 1958
Esta semana el supervisor ha enmendado el recién publicado pronóstico del Ejecutivo para el próximo año, rebajándolo hasta casi la mitad (1,4% frente a 2,1%) | Revisamos el histórico de previsiones para ver qué institución atina con mayor frecuencia
Un día después de que el Gobierno diera a conocer los datos macroeconómicos que sustentan el Presupuesto de 2023, el […]
Los republicanos son conscientes de que los próximos tres meses son su última oportunidad de obtener réditos de la mesa de diálogo
Los tipos se situaron después de la última reunión de septiembre en el 1,25%
La ministra ha sorprendido dando ya por hecha la reforma fiscal que debía aprobarse en 2023: "Está incorporada dentro de la ley de los presupuestos"
La nueva Ley de memoria democrática, a punto de entrar en vigor, obliga a trasladar la sepultura del fundador de la Falange a un lugar menos preeminente del Valle de los Caídos | Los descendientes dicen que el Gobierno no les ha comunicado todavía nada
Los Presupuestos Generales del Estado de 2023 son ya una realidad. El Consejo de Gobierno aprobó el martes el anteproyecto […]
La ministra de Hacienda compareció ante los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados
El Gobierno de España, también denominado el Gobierno de la Nación es el órgano constitucional que encabeza el poder ejecutivo del país y dirige la Administración General del Estado.
En junio de 2018, Pedro Sánchez se convirtió en Presidente del Gobierno tras una moción de censura a Mariano Rajoy. Tras la imposibilidad de aprobar los presupuestos, convocó unas elecciones para el 28 de abril que tampoco desbloquearon la situación. El escenario que dibujaron los resultados de los nuevos comicios celebrados el 10 de noviembre culminó con un Gobierno de coalición presidido por Sánchez y con Pablo Iglesias como vicepresidente.
El Gobierno depende del Congreso de los Diputados a través de la investidura o censura de su presidente, atendiendo al sistema parlamentario establecido por la Constitución de 1978.
De acuerdo con el artículo 97 de la Constitución y el artículo 1.1 de la Ley de Gobierno: “El Gobierno dirige la política interior y exterior, la Administración militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes”.
Lo más visto