Isabel Díaz Ayuso: "La única regla que me importa es la regla de tres"
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, no ha querido entrar en la polémica sobre los permisos […]
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, no ha querido entrar en la polémica sobre los permisos […]
La filtración del borrador de la nueva ley del aborto contempla permisos de entre tres y cinco días por la menstruación.
Ha afirmado que el derecho de las mujeres con menstruaciones dolorosas a una incapacidad temporal especial será costeado por el Estado desde el primer día
Rahaf Mohammed apostó por la libertad y la consiguió. El 5 de enero de 2019, después de tres años de […]
La dirección de RTVE y los sindicatos UGT y SI han firmado este miércoles, en Prado del Rey, el II […]
El plan del Ministerio de Igualdad recoge medidas contra los 'suelos pegajosos' y medidas relativas a mujeres en el ámbito rural, con discapacidad, migrantes, jóvenes, LGTBI y de familias monomarentales
El presidente de la patronal CEOE ha pedido más consideración a la hora de convocar reuniones, como las de la reforma laboral, que se prolongaron hasta altas horas de la noche y con citas los fines de semana
El banco presidido por Ana Botín obtiene la puntuación más alta del sector bancario en el Índice de Igualdad de Género Bloomberg 2022, que reconoce la excelencia y el compromiso de las principales compañías internacionales en este ámbito
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves en […]
El emir de Dubái Mohamed Bin Rashid al Maktum, con el que se reúne Pedro Sánchez este miércoles, apuesta por ensalzar a la mujer mientras arrastra un historial de vejaciones a las féminas de su familia, desde su ex cónyuge Haya de Jordania hasta sus hijas Latifa y Shamsa
Arabia Saudí, un país en el que las mujeres tenían prohibida la práctica deportiva, estrena liga de fútbol femenino. Asistimos a uno de los partidos que rompen moldes. "Esto era impensable hace solo un año", reconoce una de las futbolistas
Detesto incurrir en tópicos, aunque dado que estamos en plena Navidad, permítaseme alguno, porque mi invitada de hoy es una […]
Los ministerios de Interior y Justicia han votado en contra del informe preceptivo sobre el III Plan de Igualdad entre […]
La número dos del ministerio de Igualdad, Ángela Rodríguez, ha tachado de «violencia institucional» la decisión del Juzgado de lo […]
Con 8 años descubrió el waterpolo, una pasión en la que se volcó hasta que la política, del modo más […]
Su idea es tener culminado un nuevo texto antes de que acabe el año y que ha provocado ya algunas fricciones en el Gobierno de coalición
«RTVE es un proyecto de país». Así comenzaba José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE, el Desayuno Informativo del Foro […]
Desde la política local hasta la seguridad. Las saharauis, como ya hicieran en los ochenta del siglo pasado, asumen el gobierno de los campamentos de refugiados saharauis en un contexto marcado por la reanudación del conflicto
La ministra de Igualdad, Irene Montero, pesca en rostros conocidos de Podemos para ampliar su equipo. La coportavoz estatal del […]
La secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, ha dimitido de su cargo este jueves. En un comunicado en sus […]
La Igualdad es un concepto y un derecho por el que muchos grupos discriminados han luchado en los últimos siglos.
En la Constitución Española se recoge este derecho: es uno de los valores en los que se fundamenta la carta magna (artículo 1) y también estipula que «todos los españoles son iguales ante la ley». Es un concepto que se repite a lo largo de toda la constitución y que las leyes deben defender.
La Igualdad es un derecho que recogen todas las democracias del mundo y que está recogido en la Declaración de Derechos Humanos.
En España ha existido en algunas legislaturas el Ministerio de Igualdad, que se centra en uno de los grupos más grandes a los que afecta la desigualdad: la mujer. Este ministerio aboga por la igualdad de la mujer en oportunidades laborales, salarios, conciliación familiar o la violencia de género. Aún así, son muchos los grupos que pueden sufrir desigualdad, ya sea por pobreza, homofobia, racismo, etc.
Lo más visto