Liechtenstein informa a Hacienda de que Juan Carlos I no es beneficiario de la Fundación Zagatka
La Agencia Tributaria de España ha recibido respuesta de la Administración Tributaria de Liechtenstein en la que se detalla que […]
La Agencia Tributaria de España ha recibido respuesta de la Administración Tributaria de Liechtenstein en la que se detalla que […]
La histórica exdirigente de la banda terrorista ETA Soledad Iparraguirre, Anboto, ha aceptado en un juicio celebrado en la Audiencia […]
El diario El Mundo provocó ayer un terremoto político con un titular a toda página de los que hacen época: […]
Una filtración de la información reclamada por los fiscales españoles a sus homólogos en Suiza les obliga al Ministerio Público a aclarar que todavía no tiene intención de presentar una querella contra Juan Carlos I
¿Ha sido, durante décadas, el padre del actual jefe del Estado un comisionista de lujo? ¿Ha tenido realmente don Juan […]
Aclara que en el documento enviado a Suiza y desvelado por 'El Mundo', donde se sitúa a Juan Carlos I como un posible comisionista, no se está "ante un dictamen, petición de procesamiento o conclusiones del Fiscal, sino en el marco de una solicitud de información" para que se detallen "posibles ilícitos objeto de investigación"
El abogado del Rey emérito ha denunciado vía comunicado que se ha vulnerado la presunción de inocencia de Don Juan […]
La Fiscalía del Tribunal Supremo ve «indicios» de que Juan Carlos I se enriqueció como comisionista internacional, tal y como […]
Expresó a las ministras Ribera y Sánchez su oposición al “trágala” de la ampliación del aeropuerto de Barcelona
Lejos de resultar este un verano tranquilo para los socios de coalición antes de abordar un otoño caliente bajo los […]
La España multinivel también cabe en Marivent, palacio como de hacienda cafetera trasplantado a un sitio de vientos y veleros. […]
Un ruido de fondo. A eso ha quedado reducida la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición. Un […]
El jefe del Estado, Felipe VI, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez han mantenido su habitual despacho veraniego en […]
Gobierno central y Generalitat debieron estar en reuniones diferentes el lunes pasado, al menos si se atiende a la versión […]
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, considera que el Rey emérito «puede ir donde quiera porque tiene libertad […]
Los fiscales españoles se muestran dispuestos a presentar querella ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo si se acreditan nuevos fondos disfrutados por Juan Carlos I y no declarados a Hacienda en sociedades adscritas a bancos extranjeros
La examante del rey emérito pide una indemnización y la prohibición de que tanto él como agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se acerquen a menos de 150 metros de sus domicilios, según publica este martes 'Financial Times'
Los fiscales españoles y el fiscal suizo Yves Bertossa vieron los avances de sus investigaciones alrededor del rey emérito en Madrid | La Fiscalía reivindica desde hace años la introducción del delito de enriquecimiento ilícito en el Código Penal español
Juan Carlos I se habría servido de una sociedad panameña a través de testaferros para ocultar la titularidad de la cuenta en el Principado que fue cancelada en 2016, según informa 'El Confidencial'
El exjefe de Estado ha pagado más de 5 millones de euros a Hacienda para evitar dos investigaciones por delito fiscal
Juan Carlos I de Borbón, nace el 5 de enero de 1938 en Roma. Fue rey de España entre 1975 y 2014.
Graduado en Derecho Político e Internacional, Economía y Hacienda Pública por la Universidad Complutense de Madrid en 1960-61. En 1962 contrajo matrimonio en Atenas con la Princesa Sofía de Grecia, primogénita de los Reyes Pablo I y Federica. Tras su viaje de bodas, los Príncipes comenzaron a vivir en el Palacio de la Zarzuela, en los alrededores de Madrid. En 1963 nació la primera de sus tres hijos, la Infanta Doña Elena, dos años más tarde la Infanta Doña Cristina y en 1968, el Príncipe Don Felipe, hoy rey de España.
Tras la muerte de Francisco Franco fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975. A partir de este momento, el rey Juan Carlos I se convierte en una de las principales figuras, junto a Adolfo Suárez, del proceso de la transición española de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978.
Lo más visto