Rajoy sobre el pulso entre Casado y Ayuso: "La sangre no llegará al río"
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy cree que «tiene mucho mérito lo que ha hecho en unas circunstancias muy difíciles» […]
El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy cree que «tiene mucho mérito lo que ha hecho en unas circunstancias muy difíciles» […]
El equipo de fiscales dirigido por el teniente fiscal del Tribunal Supremo Juan Ignacio Campos espera información para emitir un decreto de archivo de sus diligencias, abiertas en junio de 2020, sobre el dinero en el extranjero de Juan Carlos I
España se vende con un corto de ciencia ficción de Vigalondo y una sala en penumbra donde, entre otros aspectos, se presume de un país puntero en energía solar
Durante cuatro años, Javier Fernández-Miranda (Madrid, 1979) y Javier Chicote (Logroño, 1979) compaginaron su labor como periodistas de Abc con […]
Lo más raro de la cloaca que cuenta Villarejo, ese CNI más cerca de la mafia de chatarreros que de […]
El comisario jubilado José Manuel Villarejo ha asegurado este miércoles en el Congreso que en ciertos sectores se consideraba «un […]
«Quiero que vuelva Juan Carlos I ya y que se respete su presunción de inocencia». Felipe González ha sido contundente […]
Cierra la puerta a una reforma en el sistema de elección del CGPJ tal y como quiere el PP
Howard Gordon y Alex Gansa, productores y guionistas de Homeland y 24 se colocarán frente a la producción de XRey, […]
Cuando la Fiscal General del Estado firme el archivo de las investigaciones de la Fiscalía sobre los gastos millonarios no […]
El decreto de archivo de la fiscal general del Estado que se espera para antes de fin de año recogerá el "minucioso trabajo" desarrollado por el equipo, "qué diligencias se han solicitado y cómo se han practicado", trasladaron fuentes fiscales
El rey Juan Carlos se plantea viajar a España en las próximas semanas, antes de que finalice este año, una […]
El equipo de fiscales dirigido por el teniente fiscal del Tribunal Supremo Juan Ignacio Campos analiza la última información recibida para emitir previsiblemente un decreto de archivo de sus diligencias sobre el dinero en el extranjero de Juan Carlos I
El Rey emérito no parecer ver próximo su regreso a España desde su exilio en Emiratos Árabes Unidos, según se […]
La Agencia Tributaria de España ha recibido respuesta de la Administración Tributaria de Liechtenstein en la que se detalla que […]
La histórica exdirigente de la banda terrorista ETA Soledad Iparraguirre, Anboto, ha aceptado en un juicio celebrado en la Audiencia […]
El diario El Mundo provocó ayer un terremoto político con un titular a toda página de los que hacen época: […]
Una filtración de la información reclamada por los fiscales españoles a sus homólogos en Suiza les obliga al Ministerio Público a aclarar que todavía no tiene intención de presentar una querella contra Juan Carlos I
¿Ha sido, durante décadas, el padre del actual jefe del Estado un comisionista de lujo? ¿Ha tenido realmente don Juan […]
Aclara que en el documento enviado a Suiza y desvelado por 'El Mundo', donde se sitúa a Juan Carlos I como un posible comisionista, no se está "ante un dictamen, petición de procesamiento o conclusiones del Fiscal, sino en el marco de una solicitud de información" para que se detallen "posibles ilícitos objeto de investigación"
Juan Carlos I de Borbón, nace el 5 de enero de 1938 en Roma. Fue rey de España entre 1975 y 2014.
Graduado en Derecho Político e Internacional, Economía y Hacienda Pública por la Universidad Complutense de Madrid en 1960-61. En 1962 contrajo matrimonio en Atenas con la Princesa Sofía de Grecia, primogénita de los Reyes Pablo I y Federica. Tras su viaje de bodas, los Príncipes comenzaron a vivir en el Palacio de la Zarzuela, en los alrededores de Madrid. En 1963 nació la primera de sus tres hijos, la Infanta Doña Elena, dos años más tarde la Infanta Doña Cristina y en 1968, el Príncipe Don Felipe, hoy rey de España.
Tras la muerte de Francisco Franco fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975. A partir de este momento, el rey Juan Carlos I se convierte en una de las principales figuras, junto a Adolfo Suárez, del proceso de la transición española de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978.
Lo más visto