El PP permite en el Senado que Junts, PNV y Sumar tengan grupo propio gracias a la cesión de senadores del PSOE
Este martes, la Mesa del Senado, con mayoría del PP, ha permitido que la conformación de los grupos parlamentarios del […]
Este martes, la Mesa del Senado, con mayoría del PP, ha permitido que la conformación de los grupos parlamentarios del […]
Cierre de filas de los dirigentes territoriales en torno a la estrategia de mociones para denunciar una hipotética reforma de la ley de Amnistía
No se descarta otros lugares 'mitificados' como la Plaza de Colón para iniciar la labor de oposición en la que las "nuevas relaciones" con el PP pueden resentirse | Sin capacidad de recurrir al TC o hacer mociones de censura, la calle se hace estratégica
El propio Feijóo ha reconocido contactos por "canales informales" con el partido de Carles Puigdemont, a quien cerró la puerta para un encuentro parlamentario si mantenía la amnistía como condición para una investidura
Los estatutos y el reglamento de desarrollo de los mismos sí imponen un referéndum obligatorio y vinculante cuando se firman acuerdos de gobierno | El comité federal sí es el competente para determinar la política de alianzas | La dirección aún no maneja un calendario porque este es todavía, alega, el tiempo de Feijóo
Los barones no se agitan tras las declaraciones contrarias a la amnistía de González, Guerra, Jáuregui o Sevilla | En la cúpula advierten de que no son voces ya "representativas", aunque evitan entrar al choque con la vieja guardia
La reforma, que permitirá utilizar el catalán, el euskera y el gallego en todos los ámbitos de la actividad parlamentaria, está pactada con ambas fuerzas | ERC estampa su firma como socio habitual del Ejecutivo, y los de Puigdemont no, pero reconocen que votarán el texto | En la Moncloa admiten que el acuerdo acerca la reelección de su líder
Seguirá insistiendo a Sánchez para un pacto de Estado, pese a saber que "no acordar nada con el PP" | Denuncia la pérdida de identidad del PSOE y que tolere las acusaciones de "criminal de Estado" desde Podemos a Felipe González
El presidente del PP considera que "las condiciones de Junts ni son aceptables, ni asumibles, ni puedo ni quiero pagar ese precio" | Cree que Sánchez queda limitado a un respaldo al PP o una repetición electoral frente a unas exigencias "imposibles"
Vox marca distancia con el PP y se alinea con la posición díscola del presidente de los populares de Cataluña, Alejandro Fernández | Abascal trasladará también las conclusiones de la propuesta de investidura hecha a Sánchez la semana pasada
Génova delimita su encuentro con Junts a una exposición de propuestas para atender "a los intereses de los españoles" y se distancia de las "cesiones" de Sánchez: "Feijóo lo podría hacer y sería presidente"
El bloque de investidura del PP, junto a Vox, UPN y Coalición Canaria, se movería de los 172 actuales a entre 170 a 174 escaños de repetirse las elecciones
El presidente en funciones no da detalles de las conversaciones, pero sí remarca a su cúpula su "seguridad" de que no habrá repetición electoral y que los contactos van encarrilándose | Ya hay un borrador de trabajo negociado con ERC para que el catalán, el euskera y el gallego puedan usarse en el Congreso
«Por cierto, me ratifico en todo lo dicho, sin miedo, y convencido de que es lo mejor para España y […]
El líder del PP solo protagonizará una reunión con Pedro Sánchez, aún sin determinar, y cede el protagonismo al grupo del PP en el Congreso: "son responsabilidades diferenciadas" | Los populares indican que aún no ha habido contactos con Junts
Carles Puigdemont reunirá a los suyos en Bruselas el 4 y 5 de septiembre para abrir el curso político / JxCat seguirá con atención la reunión del 19 en la que el Consejo de Asuntos Generales debe abrir el proceso de reconocimiento del catalán en Europa
La Mesa del Congreso ha dado luz verde este lunes a los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana (ERC) y de […]
Las elecciones generales del 23 de julio ya son historia. Una historia cuyo final todavía está por escribir. En la […]
En el Tribunal consideran que se trataba de un caso concreto y no le ven relación con una hipotética ley de perdón general que apruebe el Gobierno
El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, ha rechazado este domingo el diálogo con Junts per Catalunya (JxCat) , […]
Junts Per Catalunya, simplemente conocido como «Junts», es un partido político de Cataluña, que tiene representación no solo en la Generalitat de Catalunya, sino también en el Congreso de los Diputados y el Senado de España.
Se trata de un partido fundado en 2018, por la unión de los partidos Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCat). Su fundador fue Carles Puigdemont, expresidente autonómico de Cataluña.
En el Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, formado tras elecciones generales del 2023, fue uno de los partidos clave ya que, para formar gobierno, fue necesario negociar con Junts para así tener la mayoría necesaria para formar gobierno.
Conoce las últimas noticias de Junts Per Catalunya, partido catalán: integrantes, declaraciones, leyes, coaliciones, pactos, votaciones y última hora de Junts.
Lo más visto