Nuevo naufragio en la ruta migratoria hacia Canarias: al menos 51 muertos, entre ellos tres niños
Al menos 51 personas han fallecido en un nuevo naufragio en la ruta migratoria hacia Canarias, una semana y media […]
Al menos 51 personas han fallecido en un nuevo naufragio en la ruta migratoria hacia Canarias, una semana y media […]
Mohamed VI adelgaza su ya escasa presencia pública en Marruecos y renuncia a uno de los días del calendario que […]
Mohamed VI ha reaparecido este jueves en Tetuán para cumplir con la oración de Aid al Adha, la fiesta musulmana […]
El Frente Polisario rompe el mutismo que había guardado hasta ahora en la polémica que protagoniza Sumar por las declaraciones […]
Agustín Santos Maraver, número dos de Sumar por Madrid, describe a Marruecos como «una cosoberanía entre rey y pueblo» donde […]
Las personas migrantes atendidas tras alcanzar las Islas Canarias registra un aumento del 577% respecto a junio del año pasado
Los rumores sobre la deficiente salud de Mohamed VI alientan el temor a la inestabilidad en el traspaso de poder
El número dos de Sumar, el ex embajador de España en Nueva York Agustín Santos Maraver, se desmarca de las […]
El presidente admite la "fuerza corrosiva" del "veneno" inoculado por la derecha en su contra, que ahora quiere detener explicándose en todos los medios | Está convencido de que ganará en votos y escaños y que tendrá que gobernar con Díaz | Nunca estuvo el cese de Montero sobre la mesa, pero sí fue un "error" la gestión del 'sí es sí', subraya
El 8 de mayo de 2023 el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se reunió en Moncloa con Pedro […]
Marruecos solo ha enterrado a 23 víctimas del salto a la valla de Melilla. El resto sigue sin identificar en la morgue de Nador entre las trabas de las autoridades y la ausencia de investigación a ambos lados de la frontera
Es un siroco que nació nómada y hoy se mueve hábilmente entre montañas de datos, cual veleta capaz de pronosticar […]
Así se ha expresado el almirante Juan Rodríguez Garat en la presentación del informe 'El papel de Ceuta y Melilla en la agenda global'
Fue niño de acogida saharaui en España y desde esta semana flamante diputado socialista del Parlamento balear. Omar Lamin Abeid […]
El ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares quiere un cara a cara con un representante del PP en clave […]
El informe advierte de que el cambio en el Sáhara no ha aportado certidumbres. "No se puede concluir que Ceuta y Melilla vayan a gozar de tranquilidad en el futuro", apunta
En los compases iniciales de la invasión rusa a gran escala en Ucrania, el jefe del servicio de inteligencia militar […]
Quienes han trabajado con él coinciden al describir a Agustín Santos Maraver como “un gran servidor del Estado, leal y […]
El embajador de España ante la ONU Agustín Santos Maraver, designado número dos de Sumar por Madrid, fue el jefe de gabinete de Moratinos enviado a gestionar la huelga de hambre de Aminetou Haidar en 2009
El ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares ha evitado este martes confirmar si las aduanas de Ceuta y Melilla […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto