Así trata Marruecos a dos periodistas españoles: "Nos dijeron que el desierto es un buen lugar para hacernos desaparecer"
Horas antes del inicio de la visita de Pedro Sánchez a Rabat, dos periodistas españoles han denunciado las vejaciones y […]
Horas antes del inicio de la visita de Pedro Sánchez a Rabat, dos periodistas españoles han denunciado las vejaciones y […]
Amnistía Internacional ha dirigido una demoledora carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con motivo de su viaje a Rabat, […]
En los prolegómenos de la visita que Pedro Sánchez realiza este jueves a Rabat, Marruecos exhibe en público sus más […]
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez viajará este jueves a Rabat, donde se reunirá con el rey de Marruecos, Mohamed […]
España se ha sumado a la expulsión del personal diplomático ruso en España, según ha informado el ministro de Exteriores, […]
La asociación mayoritaria en la Guardia Civil asegura que se avanza a una cadencia "irrisoria de 12 metros al día" en la zona más vulnerable | El tramo del perímetro en el que se han de colocar los 'peines invertidos' es de unos 3,8 kilómetros
El Sáhara Occidental es conflicto internacional que suele permanecer fuera de los focos de los medios de comunicación. En los […]
La geopolítica se caracteriza por situar la geografía como factor estructurante de las relaciones de poder y condicionante de las […]
Tres jóvenes marroquíes residentes en España rompen su silencio y apoyan públicamente las reivindicaciones saharauis. "Lo más ético sería darles el referéndum que piden", explica una de ellas. Aquí los poderosos dardos contra la élite política de Rabat y el rey Mohamed VI
Bolaños anuncia que en junio estudiarán la adopción de nuevas medidas del plan de respuesta si fuera necesario
La activista de derechos humanos, el rostro más conocido de la resistencia saharaui en los territorios ocupados por Marruecos, denuncia la complicidad del Gobierno español con Rabat. "Yo misma soy víctima directa de la traición del PSOE", denuncia en esta entrevista
Antonio López-Istúriz (Pamplona, 1970) celebrará este viernes su 52 cumpleaños en Sevilla, adonde se desplazará para asistir al congreso que […]
Mohamed VI extiende una invitación para que Sánchez visite el país vecino en "los muy próximos días" tras una crisis que ha durado 11 meses
Roma sigue aprovechando la crisis diplomática entre España y Argelia para estrechar lazos con el país árabe. A paso firme […]
Oficialmente el Gobierno argelino medita aún su respuesta a España por el histórico cambio de posición en el Sáhara Occidental. […]
En relación con la carta remitida por el presidente del Gobierno de España al Rey de Marruecos, cuyo contenido parcial […]
A la vista del contenido de la carta remitida por el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al Rey […]
Conoce los entresijos del régimen argelino como pocos y sabe cuán sensible es el asunto saharaui para su élite política […]
El giro histórico, dado por el gobierno del presidente Pedro Sánchez a la posición española respecto al Sáhara Occidental y […]
Desde los años 20 hasta 1975 un grupo de hombres formado por españoles y saharauis patrullaban a camello lo que […]
Noticias de Marruecos: escándalos, crisis con España, relaciones internacionales, última hora sobre Marruecos, noticias del rey de Marruecos, artículos de opinión, etc.
Marruecos, oficialmente el Reino de Marruecos, es un país soberano situado al norte de África y con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Colinda con Argelia al este, cuya frontera se encuentra cerrada desde 1994, con España -Ceuta y Melilla- al norte, separado de Europa por el Estrecho de Gibraltar y con el Sáhara Occidental al sur.
En el año 1830 Francia empezó a mostrar un interés en el país como una de las grandes potencias colonizadoras, lo que se tradujo en 1860 en una disputa por el enclave español en Ceuta que finalizó con la victoria española y una ampliación del asentamiento de España. Así en 1884, España creó un protectorado en la costa atlántica sahariana frente a las islas Canarias.
En la conferencia de Algeciras se le confió la política de Marruecos a las grandes potencias de Francia y España. Más tarde en el Tratado de Fez se convirtió Marruecos en un protectorado francés, dejando los territorios del norte (incluidas Ceuta y Melilla) y del sur (Sáhara Español) como protectorados españoles.
Marruecos logró su independencia de España y Francia el 2 de marzo de 1956 y se constituyó como monarquía constitucional y de derecho divino el 3 de marzo de 1961.
Lo más visto