140 vidas y una «ciudad secuestrada»
Fueron 140. O más. Porque «contar muertos es difícil». Pero sí, fueron simbólicamente ciento cuarenta vidas abatidas a tiros. Ida Siekmann fue la primera víctima. Günter Liftin vino después, desalentado […]
Fueron 140. O más. Porque «contar muertos es difícil». Pero sí, fueron simbólicamente ciento cuarenta vidas abatidas a tiros. Ida Siekmann fue la primera víctima. Günter Liftin vino después, desalentado […]
El 9 de noviembre de 1989 comenzó el derribo del Muro de Berlín y la desaparición del comunismo en Europa. Hace 30 años de ese extraordinario episodio. Lo recuerdo como […]
El 17 de agosto caía el primero. Se llamaba Peter Fechter y tenía solo 18 años. Se convirtió en la primera persona en morir al intentar cruzar el Muro de […]
Toda la dureza de la dictadura comunista que mantuvo sometida a la mitad de Alemania estuvo rodeado de una manera de hacer y de concebir la comunicación y el diseño […]
España fue de los pocos países que apoyó la reunificación desde la misma noche en que el Muro de Berlín fue derribado
La noticia le cogió por sorpresa. Como a todos. De hecho, ese 9 de noviembre de 1989 iniciaba una visita histórica a Polonia, que debía extenderse varios días. Pero el […]
Con 12.500 kilómetros de longitud el Cinturón Verde Europeo es la herencia natural de la frontera que dividió el continente y el mundo.
¿Cuánto medía? ¿Cuánto tiempo se mantuvo en pie? ¿Cuántos puestos de control había? Coincidiendo con el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín, en El Independiente repasamos la […]
En el centro de Moscú se «esconde» un monumento de hormigón. Tiene cuatro metros de altura y su naturaleza y significado sorprenden a gran parte de los rusos que lo […]
Miles de alemanes salieron de Alemania Oriental de forma legal, sobre todo porque no veían futuro en el sistema comunista
El próximo 9 de noviembre se cumplen 30 años de la caída del Muro de Berlín. Su construcción y destrucción, todos los años que estuvo en pie, les ha valido […]
La caída de Muro, fruto como otros acontecimientos coetáneos de la presión popular por la libertad, simboliza el fin de un mundo basado en la confrontación entre dos bloques antagónicos
Pocas obras humanas han tenido una trascendencia tan superior a sus propias dimensiones. Porque con sus más de 155 kilómetros de perímetro, 3,6 metros de altura en sus puntos más […]
Planteó al portavoz del gobierno de la RDA la cuestión de la libertad de viajar, lo que dio pie al inicio de una nueva era
Las encuestas apuntan a que la xenófoba Alternativa para Alemania (AfD) consolidará sus recientes logros políticos y aumentará el apoyo en Brandeburgo y Sajonia, estados del este del país
El 9 de noviembre se cumplen 30 años de la caída del Muro de Berlín, «el muro de la vergüenza». Desde el 13 de agosto de 1961, 155 kilómetros de placas de hormigón fueron el reflejo de una de las grandes heridas de nuestro tiempo. Su caída dio paso a la reunificación de Alemania y al fin de las dos Europas: la occidental y capitalista, y la oriental comunista.