El Gobierno descarta que Junqueras se siente en la mesa bilateral de septiembre
la composición de la delegación catalana se decidirá en los próximos días de forma consensuada entre el Govern e, incluso, la CUP
la composición de la delegación catalana se decidirá en los próximos días de forma consensuada entre el Govern e, incluso, la CUP
El 21 de mayo de este año, en la sesión de investidura que lo iba a convertir en el nuevo […]
De los 34 líderes independentistas a los que se exige una fianza de 5,4 millones por si desviaron fondos públicos en la promoción del 'procés' en el extranjero, dos no han formalizado un millón de euros, por lo que se inicia el embargo de sus bienes
Si Gobierno y Partido Popular siguen sin llegar a un acuerdo de renovación del tercio del órgano que está de salida, sólo nueve magistrados podrán decidir sobre el amparo del ex vicepresidente catalán y la expresidenta del Parlament, Carme Forcadell
Ciudadanos ha formalizado hoy una denuncia ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) contra la Junta […]
Cs pide a la Fiscalía que rechace el aval: "El ICF avala con dinero público a los autores de una malversación de dinero público, lo cual es un fraude de ley" / Giró rectifica y utiliza el Instituto Catalán de Finanzas para cubrir las fianzas de 5,4 millones de euros de Puigdemont, Junqueras, Mas y otros 30 altos cargos por la promoción exterior del procés /
Partidos y entidades independentistas vuelven a llamar a la "solidaridad" para cubrir la fianza de 5,4 millones de euros que el Tribunal de Cuentas reclama a los líderes del procés
Los 34 ex altos cargos y funcionarios investigados por posible responsabilidad contable tienen de plazo hasta este miércoles para presentar el dinero / El 'Govern' negocia con los bancos para que avalen la fianza tras crear un fondo de 10 millones
El Fondo de Riesgos creado por la Generalitat servirá para avalar las fianzas que el Tribunal de Cuentas reclama a los responsables de los gobiernos de Artur Mas y Carles Puigdemont por la promoción exterior del procés
El procedimiento del órgano fiscalizador recoge el descontrol del gasto público en las delegaciones internacionales del Gobierno catalán entre 2011 y 2017 para contratar a empresas, personal y organizar eventos para promocionar la independencia
Los líderes de JxCat y Esquerra se reencuentran en Waterloo casi cuatro años después de la fuga del ex presidente catalán
El decreto sobre el mecanismo para avalar las fianzas del Tribunal de Cuentas recoge que "si los servidores públicos sufren un daño o perjuicio en la realización del servicio, sin que concurra culpa o negligencia, tienen que ser resarcidos"
PP y Ciudadanos avanzan que denunciarán a la Generalitat por avalar con fondos públicos el dinero reclamado a ex altos cargos por mal uso de las arcas catalanas | Las entidades personadas en el Tribunal de Cuentas estudian cómo hacerlo
La Generalitat presentó ayer su plan para que los altos cargos a los que el Tribunal de Cuentas ha impuesto […]
El Tribunal de Cuentas es el nuevo objetivo a abatir para conseguir que la muy irresponsable y políticamente fallida decisión […]
El jefe del Ejecutivo ve un “anacronismo” que la antigua titular de Justicia con el PP sea quien dictamine ahora, como consejera del Tribunal de Cuentas, si ex altos cargos del 'Govern' tienen responsabilidad contable por el desvío de fondos al ‘procés’
PSOE y ERC aspiran a ir avanzando de forma paralela en inversiones y traspasos
La causa por la supuesta malversación de 5,4 millones de euros en la promoción internacional del procés reunifica al independentismo
"La independencia es un deber, ahora más que nunca" asegura Junqueras ante el consejo de Esquerra
El organismo fiscalizador de la administraciones públicas ha recordado que toca su renovación este mes de julio tras nueve años en el cargo de todos sus consejeros, pero necesita de un pacto PSOE-PP
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto