El miedo de Feijóo al 'lehendakari Otegi': aún lejos y en manos de PNV y PSE
El mayor peso del PNV en las citas autonómicas y el 'muro de contención' que aún representa la alianza PNV-PSE complica la llegada de EH Bildu a la lehendakaritza.
El mayor peso del PNV en las citas autonómicas y el 'muro de contención' que aún representa la alianza PNV-PSE complica la llegada de EH Bildu a la lehendakaritza.
«El PSC no tenía estos resultados desde 2007» proclamó eufórico Salvador Illa la noche del 28M, tras completarse el recuento […]
El pasado domingo, con el 99% de los votos escrutados, el PP estaba ganando con claridad las elecciones municipales de […]
Fuentes de la dirección nacional de los liberales aseguran que la decisión de no concurrir ha sido mayoritaria dentro del comité y se ha tomado con convencimiento y serenidad | Arrimadas y Villacís han refrendado no participar el 23-J
En el partido reconocen el "dolor y la tristeza" por el golpe "tremendo" de las autonómicas y municipales, por la "injusticia" de alcaldes y presidentes derribados por la derecha | Se repiten las críticas por la "nacionalización" de la campaña de Sánchez
Génova espera que las Juntas Electorales y Correos agilicen el proceso, se doten de medios y, al tiempo, incrementen los controles para que no haya dudas sobre la limpieza de la inesperada convocatoria de generales
Génova puede optar por tres sendas para eludir compromisos previos a las elecciones generales con los de Abascal: mayorías simples locales con acuerdos externos o integraciones posteriores, pactos alternativos o prolongación de los tiempos
La presidenta de la Comunidad de Madrid no quiere que nadie "se quede en casa" porque "sería una gran pena que teniendo ya el partido para chutar a gol"
Difunde por redes un vídeo para subrayar la idea de que "la mentira" es el proyecto político que los populares quieren para España. Recurre para ello a la catástrofe del 'Prestige', los atentados islamistas de 2004 y los casos de corrupción.
"Sánchez quiere que los españoles elijan entre urnas o vacaciones, pero la elección es entre Sánchez y España y la mayoría de los españoles elegirá España", dice el líder del PP ante su Junta directiva nacional
El secretario general Adrián Vázquez ha confirmado la decisión tras celebrarse una reunión del Comité Nacional, que ha comenzado a las once de la mañana y se ha prolongado hasta más de las 14:00 horas
El acuerdo entre socialistas y nacionalistas vascos ya no será suficiente y requerirá del PP para evitar que la coalición de la izquierda abertzale ocupe importante instituciones.
Ha sido la consigna desde que las relaciones diplomáticas saltaran por los aires tras el cambio de posición del Gobierno […]
Ni Abel Caballero (PSOE) en el norte ni Nacho Vázquez (PP) en la meseta. El alcalde más votado está en […]
El presidente busca minimizar los daños en su organización, consciente de que en diciembre el resultado podría ser peor, aunque asume un enorme riesgo | Ya se deslizan los primeros mensajes de campaña: la recuperación del miedo a Vox y la concentración del voto de la izquierda en el PSOE
La abrupta convocatoria de elecciones generales deja al PP en un dilema que puede frustrar su estrategia moderada en campaña mientras negocia sus pactos territoriales con Vox | Los de Abascal parten del acuerdo de Castilla y León como base
El líder del PP y Santiago Abascal mantuvieron esta mañana una breve conversación para felicitarse por los resultados, pero Génova niega que se haya hablado de pactos | Feijóo sugiere a Ciudadanos que no concurra a las elecciones para impedir que el voto se disperse
El local, situado en el barrio de Chamberí, es una tapería gallega con precios muy variados
Ya se han producido contactos entre los equipos de Vox y el PP, y las negociaciones empezarán a discutirse "en los próximos días" | Vox quiere que se de una respuesta con Feijóo "responsable y patriótica" al pronunciamiento de las urnas
El presidente asume "en primera persona" los pésimos resultados del PSOE y asegura que la nueva etapa que se abre ahora necesita una "clarificación" sobre la voluntad de los españoles, ahora que España asume el 1 de julio la presidencia de la UE
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto