Escrivá penaliza a los salarios más altos para pagar la reforma de las pensiones
También subirán las cuotas que pagan a la Seguridad Social el resto de salarios, según la propuesta de Escrivá a los agentes sociales
También subirán las cuotas que pagan a la Seguridad Social el resto de salarios, según la propuesta de Escrivá a los agentes sociales
Seguridad Social presentará hoy la nueva propuesta a sindicatos y patronal, en la que planteará que se pueda elegir entre dos fórmulas para calcular la pensión
Los socios pretenden encapsular su choque por la reforma y desbloquear ya iniciativas como la ley de vivienda, con el acuerdo ya muy próximo, o el fin de la 'ley mordaza', que deberá superar su prueba de fuego el próximo martes en comisión, y ahora mismo el texto peligra | El pacto sobre pensiones ya está también muy cerca
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha sacado a consulta pública previa la norma para la transposición al derecho […]
Este martes tiene lugar la sexta jornada de huelga general desde enero, que anulará el servicio ferroviario, reducirá vuelos y bloqueará carreteras | Mientras, la reforma de las pensiones se discute en el Senado
Asegura que solo considera inembargable el salario mínimo anual desde el pasado 7 de febrero, pero puede recurrirse en los tribunales
Tras una larga disputa entre entes de la Administración Pública, y también entre afectados y el Estado, la Ley de […]
«Sin cita previa no puede pasar. Tiene que pedirla por teléfono o por internet». La obligatoriedad de la cita previa […]
El Corte Inglés prevé reducir el número de trabajadores dedicados a los servicios administrativos centrales y regionales, para lo que […]
La última parte de la reforma, que debía haberse aprobado antes de que terminase 2022, encalla en la ampliación del periodo de cómputo de la pensión
No ve indicios de "fraude o infracción" en los fondos desplegados y asegura que "no hay perspectiva de cortarle ahora el grifo a España"
La Comisión Europea ha alertado de que no cumplir las reformas fundamentales de un plan de recuperación, como es la […]
La próxima semana se celebra el Día de la Igualdad Salarial, y con él, instituciones, sindicatos y todo tipo de […]
El 'Libro blanco del empleo' destaca que el 40% de las jubilaciones en el País Vasco son prematuras respeto a la edad legal y suponen una pérdida de valor laboral en un contexto de crisis demográfica.
Seguridad Social busca evitar lo que pasó con la reforma laboral, que fue aprobada en el Congreso gracias al voto por error de un diputado del PP
Garamendi visibiliza más aún el enfriamiento de las relaciones con el Ejecutivo: no manda a ningún representante a la reunión para el salario mínimo, no viaja a Rabat y se encuentra con el PP | Socialistas y morados dejan ver su malestar pero mantienen la prudencia en sus valoraciones
La pensión media de jubilación asciende este mes los 1.368 euros, tras aumentar un 8,5%, tanto como ascendieron los precios de la compra el año pasado
El estudio recuerda que España será el país de la UE con mayor envejecimiento de su población durante las próximas décadas, lo que lo situará como el tercero con el gasto en pensiones más alto
El presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, ha demostrado sus dotes deportistas jugando […]
Emmanuel Macron se lanza a la reforma más ardua desde que llegó al Elíseo, con la que pretende retrasar la […]
Una pensión es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación establecida por ley que la hace acreedora de hecho de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas. Por lo regular la base de trabajadores en activo es la que da sustento al pago de dichas pensiones en el caso de los sistemas públicos.
Este sistema, que ha funcionado durante décadas en España, está ahora en debate debido a los problemas de sostenibilidad que presenta. Tras unas reformas, muy criticadas, por parte del Gobierno del Partido Popular, se ha producido una contestación ciudadana muy importante. Se acusa al Gobierno de querer precarizar el Sistema de Pensiones Públicas y favorecer los Planes de Pensiones privados.
Los Planes de Pensiones son instrumentos financieros con un fin determinado: ahorrar para la jubilación; de esta manera una de sus principales características diferenciadoras frente a otros productos de inversión es la falta de liquidez. No se podrá disponer del ahorro salvo en los supuestos previstos.
Lo más visto