El coste récord por pago de pensiones en junio fue 486 millones más alto que en 2021
El coste para la Seguridad Social ascendió a 10.832 millones, un 4,7% más que hace un año. El importe equivale al 11,8% del Producto Interior Bruto (PIB).
El coste para la Seguridad Social ascendió a 10.832 millones, un 4,7% más que hace un año. El importe equivale al 11,8% del Producto Interior Bruto (PIB).
El Ejecutivo da por cumplida la reforma prometida a Bruselas después de hacer una modificación en el reglamento general, pero el Ejecutivo comunitario asegura que debe aprobar el nuevo sistema al completo para que sea válido
Cree "optimistas" las estimaciones de gasto de España con respecto a la reforma de las pensiones y le preocupa la sostenibilidad fiscal del país
Estos son los principales puntos de la reforma que está a punto de aprobarse, según el último borrador del anteproyecto de ley que el Ministerio de Escrivá ha trasladado a las asociaciones de autónomos
"¿Han visto la publicidad telefónica de ING, donde se aprovechan de todo esto para intentar desplazar ahorro hacia productos de ING? ¿Ustedes se creen que esto es responsable cuando todo lo que hay detrás de esto es falso?", ha lamentado el ministro
Las salidas de Israel Arroyo y de Jesús Perea se conocen con menos de 24 horas de diferencia
Un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) concluye que demorar la jubilación un año puede incrementar hasta en cinco puntos el riesgo de fallecimiento prematuro.
Solo el 13% de sus beneficiarios continúan dados de alta como autónomos cuando se les termina la bonificación, según los últimos datos del Gobierno | Para la asociación UPTA supone "un refugio para falsos autónomos"
Las asociaciones siguen mostrando división, pero el acuerdo está más cerca que nunca | Seguridad Social ha incrementado el ritmo de las reuniones a dos por semana
Ya se pactó con Bruselas y aparece desde el año pasado en el Plan de Recuperación, entre las reformas que se pondrán en marcha a cambio de fondos europeos
Se resisten a incorporar el acuerdo en el nuevo plan nacional de respuesta con el que prorrogar el decreto que vence este mes de junio
El proyecto supera el examen de la Comisión de Trabajo y volverá a votarse la próxima semana en el Congreso de los Diputados
Cede ante la formación vasca para conseguir a cambio su abstención a los planes de pensiones de empleo, que finalmente saldrá adelante
Desde el grupo socialista explican que presentarán un voto particular buscando que este error sea corregido la próxima semana, durante su votación en el Pleno del Congreso
El Gobernador del Banco de España había llamado a incluir la actualización de las pensiones y los salarios de los funcionarios al pacto de rentas que se negocia entre patronal y sindicatos.
Quienes tengan beneficios de hasta 1.700 euros mensuales verán su cuota actual rebajada, y a partir de esa cifra pagarán más
Durante el 2021, en un entorno de mayor confianza tras la superación de la crisis del Covid, los partícipes en […]
La edad media de jubilación continúa en los 64,7 años, por debajo de los 65 años de la edad legal, según los datos del primer trimestre
La factura no deja de crecer y en este mes de mayo lo ha vuelto a hacer. La Seguridad Social […]
La Comisión Europea guarda silencio en su último informe sobre la reforma de las pensiones, que sí han criticado el Banco de España, el FMI y la AIReF
Una pensión es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación establecida por ley que la hace acreedora de hecho de una cantidad económica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas. Por lo regular la base de trabajadores en activo es la que da sustento al pago de dichas pensiones en el caso de los sistemas públicos.
Este sistema, que ha funcionado durante décadas en España, está ahora en debate debido a los problemas de sostenibilidad que presenta. Tras unas reformas, muy criticadas, por parte del Gobierno del Partido Popular, se ha producido una contestación ciudadana muy importante. Se acusa al Gobierno de querer precarizar el Sistema de Pensiones Públicas y favorecer los Planes de Pensiones privados.
Los Planes de Pensiones son instrumentos financieros con un fin determinado: ahorrar para la jubilación; de esta manera una de sus principales características diferenciadoras frente a otros productos de inversión es la falta de liquidez. No se podrá disponer del ahorro salvo en los supuestos previstos.
Lo más visto