La subida de tipos ¿es suficiente para frenar la inflación?
Los economistas y expertos alertan de una posible estanflación o de incluso una recesión económica
Los economistas y expertos alertan de una posible estanflación o de incluso una recesión económica
El informe presentado este viernes no incluye ni el impacto del conflicto con Argelia, ni el dato de IPC de mayo, ni la prórroga de las medidas anticrisis del Gobierno
Rebaja su previsión de inflación media de este año hasta el 7,2%, frente al 3,1% de 2021, pero aumenta cuatro décimas la de inflación subyacente, hasta el 3,2%. Estas previsiones no tienen en cuenta la última decisión de Argelia
Es cinco puntos más de lo que esperaba en diciembre (3,2%). El próximo año estima que seguirá muy alta, en el 4,8%, por lo que también pide un pacto de rentas
Un hipotético cierre comercial total entre Rusia y la UE restaría un 2,4% al PIB español, pero el Banco no calcula en cuánto quedaría el crecimiento de la economía este año
Critica la "falta total y absoluta de información" que le impide estimar el impacto que estas ayudas tendrán en la economía española
Considera alarmante que la ratio de deuda "vuelva a una senda ascendente tras años de descenso" a raíz del estancamiento en la reducción del déficit
También insta a implicar a toda la sociedad en la transición ecológica, teniendo en cuenta a los más vulnerables: "Si no, no se va a producir"
El Gobierno presentó este viernes su nuevo cuadro macroeconómico, tras un año sin actualizarlo. En él, recogió que el producto […]
El Gobierno ha anunciado que aumentará el gasto en Defensa hasta alcanzar el 2% del PIB en el año 2030, […]
Euforia de las ministras de Economía y Hacienda: la previsión de crecimiento económico se rebaja del 7% al 4,3%. Digo […]
En 2023, el Ejecutivo espera que el PIB crezca un 3,5% | Para este año sitúa la inflación en el 6,1%
La economía española desaceleró su crecimiento trimestral casi dos puntos entre enero y marzo, hasta situarlo en el 0,3%, frente […]
El Gobierno actualizará este viernes su cuadro macroeconómico 2022-2025 que preveía un incremento del PIB del 7% para este año que ahora reducirá a la baja de manera importante.
La tasa de desempleados volverá a caer este año hasta el 13,4%, según el FMI, y continuará descendiendo en 2023 y 2024 | Hace tres meses, el organismo creía que no se alcanzaría esa cifra hasta pasado 2026
La guerra en Ucrania obliga a recortar sus pronósticos de avance de PIB y a impulsar los de inflación | Sin embargo, sitúa la inflación media española en el 5,3%, muy por debajo de las estimaciones de otros organismos
El Banco de España estima que el PIB crecerá un 4,5% este 2022, pero podría llegar al 5% si los españoles gastan su ahorro más rápido de lo esperado
En 2010, Europa estaba sumergida en una crisis financiera sin precedentes. Tanto fue así, que la Unión Europea y el […]
Las previsiones del Ejecutivo contemplan que el país crezca un 7% este año, muy por encima de los últimos cálculos de organismos como el Banco de España, que apunta a un 4,5%
Estima que la inflación se disparará hasta el 6,2% en el conjunto del año, frente al 1,8% que preveía hace solo unos meses
Se conoce como PIB «Producto Interior Bruto» al término económico que mide la riqueza de un país. El PIB refleja el conjunto de bienes y servicios de demanda final de un país. El PIB también se puede aplicar a regiones concretas y se toman periodos temporales concretos, que normalmente son de un año, o bien trimestrales.
Lo más visto