Sánchez superstar y un señor con lumbago
Feijóo tiene lumbalgia, una lumbalgia como de labriego, de esa gran labranza desde el pueblo al poder que está siendo […]
Feijóo tiene lumbalgia, una lumbalgia como de labriego, de esa gran labranza desde el pueblo al poder que está siendo […]
Los socialistas pasarían de sus doce actuales a un máximo de 18 escaños en la cuota catalana, mientras que Génova implementaría sus resultados hasta un máximo de ocho, los mejores desde 2011 en una elección nacional
Los «contactos no oficiales» que España y Marruecos mantienen para dirimir el futuro del espacio aéreo del Sáhara Occidental, actualmente […]
En el infinito, que es para los matemáticos como la luna para los poetas, estaba el otro día colgado Zapatero, […]
Los jefes del PSOE y de Sumar intentarán evidenciar el peligro de "retroceso" de un Ejecutivo de coalición de PP y Vox | Ambos prometen un nuevo Gabinete más funcional y armónico | La dirección defiende, frente al riesgo de que se visualice un choque entre los candidatos vistos como perdedores según los sondeos, que "quien pierde es Feijóo" por no ir a RTVE
El debate de esta noche en TVE puede favorecer a Santiago Abascal al que pueden volver los votos que estén […]
El Frente Polisario ha acusado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez de ser «un ávido vendedor de desguace» después […]
Colectivos antifascistas han retirado este martes la lona en la que Pedro Sánchez aparecía besándose con el rey de Marruecos […]
Exmiembros de ejecutivos socialistas como Pepe Blanco, Narcís Serra, José María Maravall, Carlos Solchaga, Pepe Bono, Abel Caballero, Manuel Chaves, José Montilla suscriben un manifiesto de respaldo al presidente
Un cartero que repartía propaganda electoral en Vélez-Málaga ha sido agredido por un vecino al ver que portaba un sobre […]
La formación capitaneada por Yolanda Díaz, Sumar, ha vuelto a pedir ayuda económica a los ciudadanos inscritos en su plataforma […]
El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sorprendió ayer en un mitin en San Sebastián al lanzar un […]
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha hecho una porra sobre los resultados de las elecciones generales que se […]
Los socialistas reciben como una bombona de oxígeno el resbalón del líder del PP en TVE, al asegurar que su partido "siempre" ha revalorizado las pensiones conforme al IPC, un dato falso | En el partido creen que, además del rédito electoral, lo ocurrido pone el foco en las "mentiras" del dirigente gallego
Es habitual que, en plena campaña para las citas electorales, ahora generales y el año que viene europeas, los partidos […]
Ni siquiera el tiempo electoral en el que se halla inmersa España ha detenido las conversaciones. El ministerio de Asuntos […]
El 23-J es para Génova "una especie de segunda vuelta de las presidenciales a la francesa", lo que debe conducir, dicen, a concentrar el voto más allá de adscripciones ideológicas
Los programas electorales de los cuatro principales partidos políticos que se presentan a las elecciones del 23 de julio de […]
El presidente sostiene que los pensionistas merecen saber "la verdad": que Rajoy no indexó las prestaciones conforme al coste de la vida en tres ejercicios y que votó en contra del blindaje legal y de la reforma del sistema | Díaz subraya que Feijóo hace de la "mentira" su forma de hacer política
Los socialistas pasan del 31% del barómetro de julio publicado el jueves a un 32,2%, y el PP del 29,6% al 30,8% | Vox resiste con una décima más de porcentaje hasta los 11,8 puntos, y Sumar se desploma en beneficio del PSOE a los 14,9 frente al 15,5% anterior
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto