De Pablo Iglesias a Lilith Verstrynge: los grandes nombres que se quedan fuera de la Asamblea de Madrid
Las elecciones de este martes en la Comunidad de Madrid han dejado a dos grandes ganadoras: Isabel Díaz Ayuso, que […]
Las elecciones de este martes en la Comunidad de Madrid han dejado a dos grandes ganadoras: Isabel Díaz Ayuso, que […]
El candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid del PSOE, Ángel Gabilondo, ha salido a hablar en el […]
La derrota de la izquierda en general ha sido rotunda, pero la del PSOE ha sido dramática. Los socialistas, que […]
Madrid se ha teñido de azul. Isabel Díaz Ayuso ha doblado los votos que obtuvo en 2019 y ha ganado […]
El ministro de Universidades, Manuel Castells, está apoyando hoy al candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de […]
Mañana, los madrileños acuden a los comicios para elegir a su presidente de la Comunidad en los comicios del 4 de mayo
El PSOE ha presentado hoy una denuncia ante la Junta Electoral Central contra la presidenta de la Comunidad de Madrid […]
Todos los contendientes se juegan mucho mañana, pero algunos más que otros. De todos modos, no hay ningún partido político […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado la campaña electoral del PSOE este domingo en un mitin en Entrevías […]
Los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid de cara a los próximos comicios del 4 de mayo se han manifestado en el 1-M
El líder de Podemos asegura que la España de Ayuso son los "reyes de dinastías extranjeras" o "gente como Florentino Pérez o Amancio Ortega"
"Iglesias no hace más que ruido. Es un imbécil importante y que conste en acta", afirma el ex presidente de la Comunidad de Madrid
«Por el humo se sabe donde está el fuego» dice la romanza de la zarzuela Doña Francisquita que el tenor […]
El consenso en los sondeos que pueden hacerse públicos legalmente antes del 4-M da a la candidata del PP 60 […]
Desde que el despertador suena a las seis y hasta que marca la medianoche, Isabel Díaz Ayuso (Madrid, 1978) no […]
Responde a las preguntas de Bruselas en el marco de la preparación del informe sobre el Estado de Derecho 2021 | Informa de la labor de "control" de los tribunales sobre la legalidad de las normas estatales para controlar la pandemia
El Pleno del órgano de gobierno de los jueces rechaza, por 13 votos frente a 8, la propuesta de plantear conflicto de atribuciones con las Cortes Generales contra la reforma impulsada por PSOE y Podemos
El portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha aseverado este miércoles que el PSOE está […]
La tensión de los últimos días de la campaña no altera el reparto entre los bloques aunque beneficia claramente a Más Madrid y en menor medida a Vox
La candidata del PP en las elecciones autonómicas madrileñas del 4-M, Isabel Díaz-Ayuso, se acerca a la mayoría absoluta ya […]
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto