La Delegación del Gobierno no investigó la cesión del despacho municipal a Junqueras
La Delegación del Gobierno en Cataluña no requirió información al Ayuntamiento de Fonollosa sobre la cesión de espacios municipales a […]
La Delegación del Gobierno en Cataluña no requirió información al Ayuntamiento de Fonollosa sobre la cesión de espacios municipales a […]
El ex director general de Trabajo de la Junta, fallecido a los 63 años, implicó a "todo" el Gobierno andaluz durante la instrucción del caso y en el juicio se retractó de sus declaraciones / Sumaba más de 13 años de prisión en dos condenas recurridas ante el TS
El ex director general de Trabajo de la Junta de Andalucía estaba pendiente de que el Tribunal Supremo revisara la sentencia por la que la Audiencia de Sevilla lo condenó a casi ocho años de prisión en noviembre del pasado año
La diputada del PP Ana Pastor ha comentado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que «ha perdido la razón sanitaria […]
Vox adelantaría a Ciudadanos y se convertiría en la tercera fuerza con el 13,3% de los votos, según el Barómetro de Opinión Pública de Andalucía de la Fundación Centra
El pianista británico asegura que ha tocado gratis en el acto de presentación del 'Plan de Recuperación' del Gobierno para celebrar la "puta tonelada de pasta" de la UE a España
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha asegurado este martes que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, […]
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha afirmado hoy que el PSOE está «traspasando todas las líneas […]
En 2006 la entonces ministra de Fomentó impuso el nombre del histórico dirigente socialista para renombrar la terminal. La decisión fue rechazada por el resto de partidos y Azkuna llamó a ignorar la nueva denominación.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este viernes a la monarquía y al pacto constitucional frente a las […]
El Congreso de los Diputados ha dado hoy el plácet a la constitución de una comisión de investigación del «caso […]
La Fiscalía Provincial de Madrid ha archivado las diligencias de investigación derivadas de una denuncia presentada por el PSOE contra […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado de «lamentable» la retirada del nombre del que fuera presidente del Gobierno […]
El líder del PSOE-M afirma que una intervención unilateral del Ejecutivo sin "la total colaboración de la Comunidad de Madrid" no sería efectiva para frenar el virus, y pide a ambas administraciones encontrar soluciones "urgentes" esta misma tarde
El Gobierno de Navarra ha decretado el confinamiento de otros dos municipios elevando a cuatro las localidades en las que […]
El incremento de contagios en los últimos siete días coloca a la Comunidad foral con una incidencia de 358 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 267 que, según el Ministerio de Sanidad, registra Madrid.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial debate y vota el próximo miércoles 13 nombramientos, entre ellos los de tres magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo
La rebelión en el sur de Madrid ha estallado, y el PSOE, aunque sobre todo Podemos, se han lanzado a […]
El Partido Socialista de Euskadi ha denunciado un nuevo ataque a su sede en San Sebastián, que ha amanecido con […]
La tasa de positivos ha crecido en la Comunidad Foral un 80% en los últimos 14 días, el doble que Madrid
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fundado el 2 de mayo en el año 1879 fundado por Pablo Iglesias. En la Taberna Casa Labra, de Madrid, un grupo de intelectuales y políticos se reúnen clandestinamente para preparar las bases del partido, cuyo objetivo es representar las bases de la clase obrera y trabajadora.
Después de 30 años de que se formase el partido Socialista, Pablo Iglesias sale como diputado, representando al PSOE por primera vez en el congreso de los diputados.
La guerra civil Española hace que la formación de un giro inesperado y el 1 de abril de 1939 muchos socialistas son encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. Aún así, su actividad continúa en la absoluta clandestinidad, fuera del país. En el año 1977, casi 40 años después, con la llegada de la democracia a España, el PSOE se sitúa como la principal fuerza de la oposición.
Ya en el año 1982 Felipe González se proclama presidente de España, encabezando al partido. Su candidatura dura hasta el año 1996 .
El siguiente presidente de España del partido fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2004, su candidatura sería hasta el año 2012.
En la actualidad gobierna otro presidente del Partido Socialista, Pedro Sánchez, cuyo gobierno empieza en consecuencia de una moción de censura presentada al anterior presidente de España, Mariano Rajoy por parte del propio partido.
Lo más visto