Interior da largas a la escolta de Puigdemont a la espera del aval de la Abogacía del Estado
El Ministerio del Interior da largas a la Generalitat en la esperada autorización para proporcionar escolta policial a Carles Puigdemont […]
El Ministerio del Interior da largas a la Generalitat en la esperada autorización para proporcionar escolta policial a Carles Puigdemont […]
Quería hacer el personal como un gran entierro de Estado con estos decretos o superdecretos que hasta merecían un superpleno, […]
Los posconvergentes mantienen en vilo al Ejecutivo hasta el último minuto pero al final ceden a cambio de importantes concesiones del Ejecutivo en inmigración, blindaje de la amnistía y balanzas fiscales | Sánchez promete trabajar con "humildad", consciente del malestar de sus socios | Los morados llevan al extremo su pugna con la vicepresidenta y le tumban su decreto
Esto es lo nunca visto. Esto es un chantaje en toda la línea. Esto es el descoyunte. Esto es una […]
La Constitución consagra la competencia exclusiva del Estado en materia de inmigración, que Moncloa quiere traspasar a la Generalitat
La situación que se ha vivido en el Senado, donde de forma excepcional se ha celebrado el pleno del Congreso […]
A esto es a lo que llamaba Puigdemot «mear sangre». Exactamente a esto. A que empiecen a ponerse encima de […]
Los socialistas se muestran convencidos de que lograrán vencer 'in extremis' los recelos de los posconvergentes y que los tres decretos leyes, los primeros de este nuevo mandato, quedarán convalidados | Los de Puigdemont mantienen su 'no': exigen que se retiren los tres textos y que se sancione a las empresas que no vuelvan a Cataluña | También Podemos advierte de que votará en contra del decreto de Díaz si no se revierte el "recorte" de la pensión a los mayores de 52 años con subsidio de paro
El Ejecutivo confía en sacar adelante sus tres decretos en la votación de mañana miércoles por el Congreso, y para ello seguirán dialogando con todos los grupos, aunque los esfuerzos se centran en Junts, no en el PP | Los posconvergentes plantean incentivos fiscales para que las empresas vuelvan a Cataluña y sanciones para aquellas que no deseen hacerlo
Junts se ratifica por ahora en su ‘no’ a los tres reales decretos leyes que deben ser convalidados por el Congreso en apenas tres días | Si no se mueve del rechazo y el PP no pasa al menos a la abstención, el Ejecutivo afrontará una durísima derrota parlamentaria menos de dos meses después de la investidura de Sánchez | La Moncloa sigue negociando con los posconvergentes y dice no esperar nada de Génova | Podemos estudia votar en contra de la reforma del subsidio de desempleo
En Alemania "la Constitución recoge la disolución de aquellas formaciones políticas que van contra el Estado", recuerdan en el entorno de un presidente autonómico | "Los partidos que promueven hechos que van contra la Constitución están fuera de la ley", apostilla otro
Política fiscal, legislación sobre vivienda, inmigración y la recuperada amistad con el PNV. 2023 ha sido el año en que […]
El abogado del expresidente de la Generalitat dice que se considera víctima del 'lawfare' y defiende que los hechos realizados por 'Tsunami Democràtic' no se pueden calificar como delito. El letrado que ha participado en la ley de la amnistía está convencido de que Europa avalará la norma
A veces las circunstancias convierten a hombres mediocres en héroes. Algo así sucede en el caso de Carles Puigdemont. Hace […]
El 23-J la candidatura de Junts per Catalunya obtuvo 395.000 votos. El peor resultado desde que el partido se estrenara […]
Carles Puigdemont, el desleal y cobarde President de la Generalitat que se insubordinó contra el orden constitucional y el Estado […]
A Sánchez le pilló "por sorpresa" la propuesta del líder del PP de que la Comisión Europea "supervise" las negociaciones, un rol que se asimila al del verificador internacional que funciona en la mesa del PSOE con Junts | La Moncloa creen que si el dirigente gallego ha claudicado es porque se encontraba en un "callejón sin salida" y sin apoyos en Bruselas | El siguiente paso será la llamada, antes de fin de año, de Bolaños a Pons para retomar las conversaciones
Sánchez también tiene que desfilar un poco ante Aragonès, convertido por el estrellato de Puigdemont en secundario o en guardafinca […]
Los dos presidentes acuerdan también que el próximo Consejo de Ministros traspase la gestión del ingreso mínimo vital y el inicio en enero de las conversaciones para el traspaso de Rodalies | A comienzos de año también el Gobierno trabajará con las CCAA para la condonación de parte de su deuda con el Estado | Ambos hablan del referéndum, pero Sánchez reitera que no cabe en la Constitución y que su apuesta es el refuerzo del autogobierno y de la financiación de Cataluña
La perra gorda es una moneda de pobre y de folclórica que ya llevaba mucho tiempo rodando, como la falsa […]
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto