Sánchez, merienda franquista con Puigdemont
Ya ha dicho por fin Sánchez que se va a reunir con Puigdemont, y con Junqueras, y todas las veces […]
Ya ha dicho por fin Sánchez que se va a reunir con Puigdemont, y con Junqueras, y todas las veces […]
El presidente explica la naturalización de los lazos con los socios más 'incómodos' del Gobierno, que se culminará con reuniones, y "varias", con Puigdemont y Junqueras | Mientras, la distancia con Feijóo se agranda: sigue sin haber fecha para una cita con él, aunque este miércoles se espera un apremio desde la tribuna del Congreso | El líder socialista desvincula su investidura de la moción en Pamplona, pero es evidente que los vínculos con la izquierda 'abertzale' se fortalecen
El presidente defiende la estrategia de "normalización" de las relaciones con Junts y con ERC, y eso incluye los encuentros al máximo nivel con los dos líderes, y por separado | Entiende que el coste está amortizado, como demostró el 23-J, recuerda | Ciñe la moción de censura en Pamplona a una cuestión estrictamente local pero manda un aviso a UPN
Los populares continúan reclamando el orden del día por escrito, pero en el Ejecutivo responden que no caerán en ese juego porque ya el presidente y su equipo han reiterado, en público y en privado, qué temas quiere abordar | Ya ha vencido una de las fechas puestas sobre la mesa, este lunes 18 de diciembre; las otras dos son el viernes 22 y el viernes 29
Digamos de antemano que a Alberto Núñez Feijóo le asisten todas las razones y alguna más para no acudir a […]
«Hacen falta muchas personas. La patronal ya ha cifrado pérdidas diarias de 15 millones de euros. El Estado debe saber […]
Los populares no tenían prisas para su cita con el presidente, y ahora menos, alegan, tras la moción del PSN con la izquierda 'abertzale', que Feijóo considera el pacto más "miserable" suscrito por el jefe del Ejecutivo | En la Moncloa tachan de "excusas" las razones de Génova y advierten de que "los ultras ganan en el PP" | Sánchez justifica la alianza con Bildu en la ciudad
Francisco Galindo es un ciudadano extranjero que no reside en España, por lo que no está obligado a acudir | En la lista de comparecientes no se descarta ni siquiera a Carles Puigdemont si, finalmente, resultara indultado | La comisión se extiende a todos los pactos de investidura del PSOE
El presidente del primer partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, tiene previsto acudir este domingo a Pamplona «para pedir […]
El secretario general de los posconvergentes apunta que esa cita, sin mediador, debe celebrarse "como debe ser, sin fotografías ni logos de partido" | El jefe del Ejecutivo se limita a señalar que no tiene en agenda más que su entrevista con Aragonès del día 21 | En el partido indican que no está prevista esa cita con el 'expresident' "a corto o a medio plazo"
Un minuto le ha bastado al prófugo Carles Puigdemont para acusar a Pedro Sánchez de «miedo» o «incapacidad» para hacer […]
Sánchez replica, entre aplausos y pitos, arremetiendo contra la "irresponsabilidad" de las derechas europeas por "abrir las puertas" a la ultraderecha "como hicieron en el pasado y Europa lo pagó muy caro" | Pregunta a Weber si le gustaría que las calles de Berlín volvieran a tener el nombre de líderes del III Reich
Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat y líder de JxCat desde su residencia en Bélgica, no acudirá al palco del […]
La ley de amnistía que inicia su andadura parlamentaria este martes se compone de 6 artículos, divididos en tres grandes […]
El PP ha "reescrito" el libro del jefe del Ejecutivo bajo el título "Mentira firme" | Este martes en el Congreso y mañana en Estrasburgo, los populares hablarán de la amnistía y del verificador
Es previsible que el prófugo Carles Puigdemont asista al pleno y tome la palabra | Las conversaciones en Ginebra con un mediador internacional, también en el punto de mira de los populares europeos
De la entrevista de ayer lunes en la SER con el presidente del Gobierno nos queremos ocupar hoy de esa […]
El 19 de mayo de 1999 una delegación de emisarios del presidente, bajo la mediación del obispo Juan María Uriarte, acudió a una localidad suiza a escuchar a ETA pero sin llevar oferta alguna, "venimos con las manos en los bolsillos". Tres horas después, concluyó sin acuerdo ni nueva cita.
La dirección permanente de Junts se declara satisfecha porque el «acuerdo de Bruselas» con el PSOE, «se está cumpliendo punto […]
El presidente defiende las reuniones "discretas", no "secretas" con los posconvergentes y se centra en el objetivo que persiguen, la "normalización política" en Cataluña | El verificador con ERC, en principio, no será el mismo | Llamará a Feijóo para desbloquear el CGPJ, aunque sigue sin decir cuándo, y le acusa de tomar la Justicia como "rehén"
Carles Puigdemont i Casamajó, más conocido como Carles Puigdemont, nace el 29 de diciembre de 1962 en Amer, Girona y actualmente vive en Girona. Periodista y político español. Cursó estudios de Filología Catalana por la Universidad de Girona y los abandonó para adentrarse en el periodismo.
En 1981 empezó a trabajar para el diario “El Punt” y acabó siendo jefe del mismo. En 1990 se dedicó a viajar por Europa, para estudiar la aplicación de las nuevas tecnologías a la información, un proyecto que lo llevo a crear la Agéncia Catalana de Notícies (ACN), en el año 1999 por encargo de la Generalitat.
El año 94 publicó el libro » Cata… qué. Cataluña vista por la prensa internacional «(Ed. La Campana, Barcelona), que tuvo una secuela en forma de columna semanal en la revista «Presencia».
Desde noviembre de 2006 se dedica activamente a la política. Fue elegido diputado de la provincia de Girona por CiU. En mayo de 2007, se presentó como cabeza de lista de la federación nacionalista a la alcaldía de Girona. En 2011 fue alcalde de Girona hasta 2016 cuando fue elegido como presidente de la Generalitat de Cataluña. También fue elegido como diputado de la VIII, la IX y la X legislatura del Parlamento de Cataluña por Convergéncia y Unió. Y en la XI legislatura fue elegido como diputado por Junts pel Sí.
El 27 de octubre de 2017 se lleva a cabo la Declaración unilateral de independencia de Cataluña (DUI) al amparo de los resultados del referéndum del 1-O en contra de lo dispuesto por la Constitución Española. Al día siguiente, el 28 de octubre, en aplicación del Artículo 155 de la Constitución, Puigdemont queda destituido como presidente de la Generalitat de Catalunya.
El 29 del mismo mes emprende su viaje de huida a Bruselas para evitar las acciones de la justicia española. El 25 de marzo de 2018 fue detenido por la policía alemana quedando en situación de arresto provisional. El 5 de abril la justicia alemana lo deja en libertad bajo fianza. La orden europea de detención y entrega que pesa sobre Puigdemont continúa vigente por otros delitos como la malversación de caudales públicos.
Lo más visto