YouTube vuelve a recurrir a humanos para moderar contenido
Los sistemas informáticos eliminan vídeos en exceso
Los sistemas informáticos eliminan vídeos en exceso
Iberdrola se alía con las start-ups HomyHub y Cargatucoche para crear una app que pone en contacto a propietarios de puntos de recarga y dueños de coches eléctricos que necesiten alquilarlos.
Gigantes del negocio de los centros datos se movilizan para exigir al Gobierno rebajas en su factura eléctrica iguales a las de la gran industria para convertir Madrid en el gran ‘hub’ digital del sur de Europa.
Uno de cada cinco bulos difundidos a través del servicio de mensajería Whatsapp sobre la COVID-19 trata sobre su prevención […]
La app gratuita Satisfyer Connect es la nueva plataforma interactiva que combina intimidad y tecnología. Está diseñada para tener increíbles […]
La nueva funcionalidad de la app que "permite a los clientes llevar su elección de la tienda a la palma de su mano" estará disponible en 25 tiendas españolas
Coincidiendo con el décimo aniversario del primer iPad en 2010, Apple ha presentado este martes en un evento de presentación […]
El gigante informático ha llegado a un acuerdo para asociarse con la empresa china ByteDance, propietaria de la aplicación TikTok, […]
El Hospital Clínic y el BSC utilizarán los datos de 2.440 pacientes de Covid-19 de la primera ola para desarrollar una tecnología que ayude a predecir la evolución de los nuevos ingresados
A veces los avances científicos y las innovaciones llegan casi por casualidad. Red Eléctrica llevaba un par de años investigando […]
Han tomado estas medidas por el endurecimiento de las sanciones interpuestas por Estados Unidos
La red social china trata de evitar que se extienda un vídeo en la plataforma donde aparece un hombre quitándose la vida con un disparo de escopeta
Los fondos de inversión KKR, Cinven y Providence lanzaron a comienzos de junio esta OPA, a través de la sociedad Lorca Telecom BidCo
El algoritmo de recomendación de vídeos en el apartado ‘Para ti’ de la red social de vídeos musicales TikTok está […]
El último de ellos es un texto de gran longitud con caracteres extraños
La empresa china EHang Technology ha escogido la ciudad de Sevilla para hacer pruebas experimentales de su taxi volador, el […]
Google Maps, la aplicación de mapas para dispositivos móviles creada la compañía de Mountain View, está trabajando para mostrar mapas […]
El grupo llevará en los próximos meses la cobertura de la nueva generación de comunicaciones a las 145 ciudades españolas con más de 50.000 habitantes y a buena parte de las de más de 20.000.
El Departamento de Seguridad Nacional de la Presidencia del Gobierno de Moncloa y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) están […]
Si algo ha demostrado la crisis sanitaria de la Covid-19 es la vulnerabilidad del modelo económico del sol y playa. […]
Consulta en El Independiente toda la información sobre los gigantes de la tecnología, en sus diversos ámbitos como: las principales operadoras de telefonía (última noticias sobre Masorange, Telefónica o Vodafone); empresas tecnológicas (Google, Apple, Samsung, Tesla, Microsoft, Amazon, Nvidia, entre otras); plataformas de vídeo en streaming (Netflix o HBO).
La última información sobre las aplicaciones de bancos, de apuestas, de almacenamiento de archivos en la nube, de mapas, de cámaras de fotos, de correo electrónico, de mensajería, de búsqueda en Internet, de aprendizaje, de entretenimiento, etc.
Nuevos dispositivos electrónicos, digitales, como cigarrillos electrónicos, mandos, móviles y smartphones, vehículos eléctricos, telescopios, satélites, cohetes, ordenadores, consolas, videojuegos, impresoras 3d, robots, drones, portátiles, tabletas, impresoras, televisión, Wi-Fi, cámaras de fotos y vídeo, gps, relojes inteligentes, electrodomésticos, o libros electrónicos.
Y también de las actualizaciones en las redes sociales como Facebook, Youtube, Twitter, Instagram, X (antes Twitter), Spotify, Linkedin o Whatsapp. Así como nuevos conceptos y realidades, de la digitalización en un ámbito global, como criptomonedas, ciberataques, reconocimiento facial o ciberseguridad.
Lo más visto