Los varapalos de la justicia europea al independentismo
Desde que Carles Puigdemont huyó a Bélgica para esquivar a la justicia española y el Tribunal Supremo dictó prisión provisional […]
Desde que Carles Puigdemont huyó a Bélgica para esquivar a la justicia española y el Tribunal Supremo dictó prisión provisional […]
José María Macías considera que la nueva proposición de ley con la que se prevé modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial para limitar el número de candidatos que puede proponer y votar cada miembro del consejo va contra el derecho de la UE
Los populares esperarán al texto de la proposición de ley para decidir si recurren al TC y a la Comisión Europea
La cúpula parlamentaria la tratará "como a cualquier otro diputado" socialista | La exvicepresidenta del Gobierno se había manifestado muy contraria al contenido de la norma, que reconoce la autodeterminación de género, y afrontará las "consecuencias" de la decisión, "como siempre ha hecho"
En caso de obtener el voto de algún progresista para la magistrada recién jubilada del Tribunal Supremo, se desbloquearía la renovación del tribunal de garantías
En el Ejecutivo se teme que, dado el precedente sentado ahora por el tribunal de garantías, los populares aprovechen todos los resquicios posibles para evitar que se despliegue la reforma | La proposición de ley se registrará una vez que se conozca el auto del TC, cuya tardanza probaría, para los socialistas, la maniobra "descarada" de la derecha judicial y política
Génova niega la categoría de "declaración institucional" a las intervenciones del lunes de los presidentes del Congreso y Senado
La Cámara Alta denunciaba que la paralización del procedimiento es "desproporcionada" y "produciría unos efectos gravemente perturbadores para el ejercicio de la función legislativa por las Cortes Generales y, en especial, por el Senado"
La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Constitucional (TC) que aparte a su presidente, Pedro González-Trevijano, y al magistrado Antonio Narváez […]
La Cámara Alta solicita que se resuelva dicha impugnación antes del día 22 de diciembre por ser la fecha prevista para el debate y votación de la proposición de ley
El partido de Abascal da un paso más en la ofensiva jurídica iniciada por el PP la semana pasada con el recurso de amparo al TC | La querella que Vox presentará el próximo viernes contra Sánchez tiene como objetivo mantener el pulso judicial hasta la moción de censura de enero
La Moncloa desescala la disputa con el TC, modula el tono y no se lanza a una reforma más delicada aún, la rebaja de las mayorías necesarias para renovar el CGPJ, porque sabe que sería desairar a Bruselas | No fuerza los plazos para que nadie ponga "un pero en el procedimiento"
Génova se felicita de su "victoria jurídica total" por el recurso ante el TC y de haber doblado el pulso a Vox, al tiempo que medita si lleva al TC la reforma del Código Penal
Para acatar la decisión del TC el sanchismo se vistió de entripado y luto, como si se les hubiera muerto […]
La pugna por el control del Tribunal Constitucional, que tendrá que resolver recursos importantes para el Gobierno en los próximos […]
Continúa el bloqueo en el tribunal de garantías al fracasar el procedimiento legal con el que el Gobierno pretendía nombrar a sus dos magistrados sin esperar a que el consejo de jueces designara a los suyos
Los socialistas presentarán en los próximos días una proposición de ley con el mayor número posible de grupos posible que se tramitaría por la vía de urgencia, pero no por lectura única | No se rebajarán las mayorías para propiciar el relevo en el CGPJ
La Comisión Europea sigue «muy atentamente» la situación en España en donde la tramitación de la reforma del Código Penal […]
Ofrece un pacto para las "grandes cuestiones de Estado" si Sánchez renuncia "a controlar la justicia y ceder ante el independentismo"
El Govern catalán ha aprovechado este martes la crisis institucional entre Gobierno y el poder judicial para pasar cuentas con […]
El Tribunal Constitucional (TC) es un órgano constitucional español que ejerce la función de supremo intérprete de la Constitución. Está regulado en los artículos 159 a 165 de la Constitución Española de 1978, integrantes del Título IX “Del Tribunal Constitucional” y su jurisdicción se extiende a todo el territorio español.
Según el artículo 1 de la LOTC, el Tribunal Constitucional es independiente en su función como intérprete supremo de la Constitución y está sometido sólo a la Constitución y a dicha ley. Sin embargo, la composición del Tribunal sí es dependiente de los poderes del Estado: de los doce miembros que integran el TC y ostentan el título de Magistrados, cuatro son nombrados a propuesta del Congreso de los Diputados, cuatro a propuesta del Senado, dos a propuesta del Gobierno de la Nación y dos a propuesta del Consejo General del Poder Judicial.
Las competencias del TC son: Recurso de inconstitucionalidad, La cuestión de inconstitucionalidad, Recurso previo de inconstitucionalidad, Recursos y cuestiones contra las normas forales fiscales vascas, Recurso de amparo, Conflictos de competencia, Conflictos entre órganos constitucionales, Conflictos en defensa de la autonomía local, Conflictos en defensa de la autonomía foral, Declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales e Impugnaciones del artículo 161 de la Constitución.
Además a este órgano corresponde la última interpretación de los preceptos constitucionales señalando la extensión y límites de los valores superiores como la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político.
Lo más visto