TS rechaza incluir a Vox en los debates de Castilla y León de forma cautelar
El Tribunal Supremo ha rechazado la medida cautelar pedida por Vox de que se le incluya en los debates en […]
El Tribunal Supremo ha rechazado la medida cautelar pedida por Vox de que se le incluya en los debates en […]
Un periodista intenta desde 2017 averiguar el coste que ha supuesto para la Administración el fármaco 'Truvada': Transparencia le ha amparado, pero Sanidad y el laboratorio que lo comercializa han pleiteado para no revelar los datos
La plataforma 'Escuela de todos', que reúne a 12 entidades, demandará a la Generalitat si no cumple la sentencia del 25% del castellano en las aulas | Los abogados constitucionalistas alzan la voz frente a los independentistas en el colegio de Barcelona
La cadena de Mediaset tendrá que pagar la sanción de 196.000 euros
El exdiputado canario denuncia que "todas las vulneraciones de derechos fundamentales son imputables a Meritxell Batet como presidenta del Congreso de los Diputados" y pide la suspensión cautelar de su decisión para volver al Congreso
Polonia y Rumanía apoyan al juez Pablo Llarena en su reclamación del expresidente catalán fugado y Bélgica se posiciona en contra de los argumentos del instructor del 'procés' en la cuestión prejudicial que presentó ante el TJUE
Polonia y Rumanía ya han presentado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) su posición ante la […]
El Tribunal Supremo acumula 12 plazas de magistrados sin cubrir y su Sala de Gobierno estima que ha dictado 1.000 sentencias menos en 2021 por la falta de acuerdo político para la renovación del órgano de gobierno de los jueces
La Sección de Derecho Constitucional del ICAB emite un comunicado en el que afirma que "entiende que la actitud adoptada por las autoridades de la Generalitat es de extrema gravedad y atenta de modo frontal contra el principio del Estado de Derecho"
El alto tribunal considera que “ las cotizaciones abonadas por el jugador a la Seguridad Social británica mientras jugaba en el Manchester United pueden considerarse como "gasto deducible" del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)”
El exconseller Rafael Blasco ha sido condenado a una pena de 8 años y 6 meses de inhabilitación especial para […]
El teniente fiscal del Tribunal Supremo fue escogido para liderar la investigación al rey emérito por su "más alta cualificación y experiencia"
Declaró el concurso de su sociedad en 2016, después de que un juez indicara que debía abonar más de 60.000 euros a una empresa de reformas
El Supremo ha vuelto a marcar límites a la concesión de una pensión compensatoria «indefinida» tras un divorcio al considerar […]
Los magistrados de lo Contencioso-Administrativo consideran "adecuada, necesaria y proporcionada" la exigencia del certificado de vacunación para el ocio nocturno de la región
La defensa del expresidente catalán ha pedido al instructor del 'procés', Pablo Llarena, que aclare si ha retirado las órdenes de detención contra él después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) considere que quedaron suspendidas
La defensa del expresidente catalán considera que la distinción de la Fundación Villacisneros al instructor del 'procés' el pasado 16 de noviembre le "priva manifiestamente de la imprescindible imparcialidad en relación con esta causa"
Lesmes destaca que la presencia del Rey "tiene una enorme fuerza simbólica y un profundo significado constitucional" y reivindica el papel del CGPJ en la defensa de la "autonomía e independencia del poder judicial"
La Justicia europea rechaza devolver la inmunidad al expresidente catalán considerando que la orden de detención contra él está suspendida hasta que el Tribunal de Justicia de la UE conteste a la cuestión prejudicial del instructor del 'procés'
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado que el Tribunal Supremo ha dado la razón a los ‘populares’ y […]
Es un órgano jurisdiccional único en España con jurisdicción en todo el territorio nacional y sede en Madrid ubicada en lo que fue el Palacio y convento de las Salesas Reales fundado por la reina Bárbara de Braganza en el siglo XVIII.
El Tribunal Supremo constituye el tribunal superior en todos los órdenes (civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar), salvo lo dispuesto en materia de garantías y derechos constitucionales cuya competencia corresponde al Tribunal Constitucional.
Antes de la existencia de este tribunal, todos los poderes públicos pertenecían al Monarca. El Rey legislaba, aplicaba y ejecutaba sus disposiciones, sin tener otro límite que los que él mismo quisiera imponerse y administraba la justicia dedicando ciertos días a la semana para reunirse con los miembros de su Consejo y Alcaldes en audiencia pública.
Durante la Reconquista esta forma de administración de la justicia cambió a partir de que tanto el Juzgo como el Código de las Partidas recomendaran la creación de una institución «para que ayuden al Rey varones sabios». Este pensamiento recogido por el Rey Alfonso XI, y mejorado por Juan I, fue llevado a la práctica por los Reyes Católicos que, con la reunión de organismos para el conocimiento de los asuntos de algunos de los Reinos, constituyeron el Real y Supremo Consejo de Castilla, Cuerpo consultivo de los Reyes y Tribunal altísimo de Justicia, predecesor del hoy Tribunal Supremo.
Quedó instaurado por las Cortes de Cádiz mediante Decreto el 17 de abril de 1812. Ya con la República se reorganiza el Tribunal Supremo por Decreto de 6 de mayo de 1931, quedando dividido en cinco salas: Primera: para lo Civil; Segunda: para lo Criminal; Tercera y Cuarta: para lo Contencioso-Administrativo; y Quinta: para lo Social. La Constitución de 1931 crea una Sala Sexta de Justicia militar, asumiendo las competencias del Consejo Supremo de Guerra y Marina.
La actual Constitución de 1978 dedica su Título VI al Poder Judicial y su artículo 123 al Tribunal Supremo reconociéndole como el órgano jurisdiccional superior en todos los órdenes, con jurisdicción en toda España, siendo su Presidente nombrado por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, en la forma que determine la Ley.
Lo más visto