El mosquito tigre veranea en segundas residencias y piscinas hinchables
Las segundas residencias sin mantenimiento durante el confinamiento por la COVID-19 así como la previsible alta demanda de piscinas hinchables […]
Las segundas residencias sin mantenimiento durante el confinamiento por la COVID-19 así como la previsible alta demanda de piscinas hinchables […]
Edge Innovations, empresa especializada en animatrónica y efectos especiales, ha desarrollado un delfín robótico de gran realismo para su uso […]
Un nuevo fósil ha sido caracterizado como el más antiguo del grupo de animales que contiene lombrices de tierra, sanguijuelas, […]
El pasado sábado 6 de junio, la Policía Local de Simancas (Valladolid) recibió la alerta a las 12 de la […]
En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Copenhague han demostrado que los pingüinos rey en la Antártida emiten […]
El cambio climático está alterando el patrón migratorio de la grulla común (‘Grus grus’), que cada año abandona antes las […]
Si la crisis sanitaria del coronavirus que derivó en una posterior cuarentena está afectando a las personas, lo mismo sucede […]
Investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA, en sus siglas en catalán) han detectado el primer gato infectado […]
Al menos cinco tigres y tres leones del Zoo del Bronx, en Nueva York, se han contagiado de coronavirus, según […]
Las poblaciones de alimoche común, una de las cuatro especies de buitres que viven en España, ha repuntado ligeramente hasta […]
Algunos gusanos están genéticamente predispuestos a morir antes de llegar a la vejez, lo que parece beneficiar a la colonia […]
Investigadores del Programa de Salud Global del Instituto Smithsonian en EEUU han descubierto seis nuevos coronavirus en murciélagos en Birmania, […]
Un total de 13 nuevos linces han nacido en esta temporada de cría en centros gestionados por Parques Nacionales, que […]
Un tigre del zoo del Bronx, en Nueva York, ha dado positivo por coronavirus, según han informado este domingo los […]
Jabalíes, corzos, y perdices han copado en los últimos días espacios urbanos en los que no es habitual verlos, empujados […]
Investigadores chinos han descubierto una ‘caída de ballena’, un raro ecosistema de aguas profundas, en el Mar del Sur de […]
La población media de delfines se ha reducido un 13 por ciento respecto a 1990, según un estudio internacional en […]
El aumento de la temperatura de los océanos en 1ºC, ha provocado cambios en el comportamiento de la población de […]
Agentes de la Guardia Civil y Policía Local de Talavera la Real (Badajoz) han rescatado este pasado lunes con vida […]
A la luz del incremento de fallecimientos que se han producido en los últimos días, la protectora El Refugio ha […]
La palabra «animal» tiene su origen en la antigua lengua del latín. Provendría exactamente de la palabra «animalis», que se deriva de «anima», significando «alma» o «espíritu». Por tanto, la palabra «animal» se entendería como «ser que tiene aliento” o «ser con alma». A lo largo de los siglos y los cambios lingüísticos, hemos llegado a la palabra «animal» tal y como la usamos hoy.
Los animales son seres vivos y sensibles, pertenecientes al reino animalia, uno de los cinco reinos en los cuales se clasifican los seres vivos. Son organismos eucariotas pluricelulares que se caracterizan por tener células sin pared celular, alimentarse de materia orgánica y poseer la capacidad de locomoción. Incluye desde seres sencillos como las esponjas marinas hasta complejos como los mamíferos. Su clasificación es diversa y extensa, distinguiéndose en base a características como la presencia o ausencia de columna vertebral, obteniéndose así los grandes grupos de vertebrados e invertebrados.
Uno de los temas de mayor envergadura y preocupación en la actualidad, en relación con los animales, es la extinción de especies. La extinción es la desaparición de todas las variedades o individuos de una especie. Esto puede ocurrir por varias razones, siendo una de las más comunes la intervención del ser humano en su hábitat natural, a través de la caza excesiva, la destrucción de su hábitat para urbanizar o cultivar, la contaminación, entre otros. Un ejemplo dramático de esto es el caso del rinoceronte blanco del norte, del cual solo quedan dos hembras en todo el mundo, las cuales son estériles. Otros casos preocupantes son el del tigre de Sumatra, el panda gigante, el gorila de montaña y la vaquita marina, todos ellos en peligro crítico de extinción.
Es vital que fomentemos la conservación y respeto hacia todas las especies animales. La pérdida de una sola especie puede tener efectos devastadores en los ecosistemas en los que viven, y finalmente, en la salud del planeta en general.
Lo más visto