¿Se parece mucho a un desconocido? Probablemente comparte ADN
Un nuevo estudio científico con sello español relaciona el parecido físico con un ADN similar. Así lo ha conseguido el […]
Un nuevo estudio científico con sello español relaciona el parecido físico con un ADN similar. Así lo ha conseguido el […]
Un enterramiento romano del siglo II de cinco bebés aparece junto a una gallina sacrificada con una aguja y un cordero decapitado.
El Ártico se calienta más rápido que el resto del mundo. Esto es algo que ya se sabía, a esta […]
Es el lugar más inhóspito del mundo, donde se detectó la temperatura más baja en la Tierra, -89,2 º C. […]
Una paciente de Barcelona lleva quince años controlando el VIH sin ningún tipo de medicamento, un caso excepcional de curación […]
Universidades y centros de investigación de todo el mundo compiten por crear el mejor milirobot, robot milimétrico, con la intención […]
Es posible que una de las mayores amenazas para nuestra biodiversidad -la contaminación por plásticos- encuentre su solución. o parte […]
Su salto es apenas es perceptible para el ojo humano, las salamandras errantes (Aneides vagrans) que habitan en bosques de […]
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo público de investigación del Gobierno de Aragón, ha certificado […]
Una revisión de estudios a lo largo de cuatro décadas apunta a que estas creencias se relacionan con déficit cognitivos, especialmente en mayor pensamiento intuiitivo, sesgo de confirmación o dificultad de razonamiento.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Valencia (UV), Universidad de Alicante (UA), el Institut des Sciences de l’Évolution […]
Por la bioelectrónica pasa gran parte del futuro de la medicina, la capacidad de creación de estimulación eléctrica para tratar […]
Investigadores de la Universidad de California han desarrollado un vegetal transgénico que podría también ayudar a personas con osteoporosis en zonas desfavorecidas.
Una expedición científica ha encontrado el Endurance, el barco naufragado del explorador británico Ernest Shackleton. La embarcación se hundió en […]
La contaminación del agua, especialmente la que se acumula en el subsuelo en acuíferos, es uno de los grandes problemas […]
Desactivar el factor de crecimiento de las células cancerígenas para frenar las metástasis. Esa es la clave del estudio presentado […]
En los años 1954 y 1955 el paleontólogo alemán Walter Georg Kühne realiza una excavación en Orcau, en el sur […]
La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha propuesto Ministerio de Ciencia e Innovación cinco medidas para promocionar […]
Una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha concluido con el hallazgo de los […]
Un estudio publicado en la revista 'Nature' revela que los asentamientos vikingos ya conocidos en la zona de Terranova, en la actual Canadá, datan del año 1.021 d.C.
Lo más visto