Explicación a qué está torciendo la Vía Láctea
Datos de la misión Gaia sugieren que la deformación observada en la Vía Láctea pudo ser causada por una colisión […]
Datos de la misión Gaia sugieren que la deformación observada en la Vía Láctea pudo ser causada por una colisión […]
Las gaviotas prefieren los alimentos que han visto manipular a los humanos, según una nueva investigación de la Universidad de […]
La Fundación Mutua Madrileña ha abierto su XVII Convocatoria Anual de Ayudas a la Investigación en Salud en España dotada […]
De las 89 especies de cetáceos que se conocen, 25 (el 28 por ciento) están incluidas en alguna de las categorías […]
El informe "Demencia en Europa 2019" de la Fundación Alzheimer Europe concluye que la prevalencia de casos por grupos de edad ha bajado ligeramente en los últimos años, debido principalmente a la mejora de la salud pública.
El icónico casco del Ejército francés en la I Guerra Mundial ha demostrado ser más eficaz para proteger el cerebro […]
El aroma del enamorado puede mejorar el sueño. Así lo asegura un estudio de la Universidad de Columbia en Reino […]
Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han identificado en un estudio – en modelos animales – la implicación de […]
Son apenas unos pocos en el mundo pero gracias a tres de ellos un grupo de investigadores españoles acaba de […]
Un equipo liderado por el CSIC ha desarrollado un procedimiento para recuperar estaño de una mina de la provincia de […]
La expansión del nuevo coronavirus de Wuhan supone un rato sanitario global que está poniendo a científicos e industria en […]
El estudio del deterioro que produce el envejecimiento es uno de los retos científicos actuales. Uno de los acontecimientos más […]
La revista 'The Lancet' analiza 99 casos de coronavirus ingresados en el centro de enfermedades infecciosas de Jinyintan y procedentes de hospitales de Wuhan.
Miles de pacientes con VIH en España y millones en todo el mundo se tratan con éxito con la triple […]
Químicos del Instituto Químico-Tecnológico de Praga y la Universidad de Torono han demostrado que las heces de pollo se pueden […]
El mito tiene siglos de antigüedad, pues algunos historiadores ya afirmaban que María Antonieta encaneció cuando se enteró que iba […]
Un estudio de ISGlobal ha concluido que la pérdida de función de ciertos genes del cromosoma sexual Y explica por qué el cáncer es más frecuente en el género masculino.
Desde el siglo XIX, las temperaturas corporales normales han disminuido a razón de unas centésimas de grado por década. Así […]
Una investigación de ISGlobal en 26 países europeos analiza la presencia de trihalometanos en el agua del grifo y la relaciona con la incidencia de estos tumores.
Investigadores del Dartmouth-Hitchcock Medical Center (Estados Unidos) han descubierto en un trabajo realizado en ratones que si se bloquea un […]
Lo más visto