La otra lectura del incendio de Tenerife: España sólo ha destinado el 0,1% de los fondos europeos a la gestión forestal
Una semana después, el incendio de Tenerife sigue activo. En ese tiempo han ardido ya casi 15.000 hectáreas (el 7,37% […]
Una semana después, el incendio de Tenerife sigue activo. En ese tiempo han ardido ya casi 15.000 hectáreas (el 7,37% […]
El fuego que se inició en la noche del 15 de agosto en los montes de Arafo (Tenerife) afecta actualmente […]
La Aemet ya ha avisado que la recta final de esta semana será muy calurosa en gran parte de España. […]
En pleno verano la demanda de agua de dispara y el calor provoca que se evapore más fácilmente. Algo que […]
Este miércoles la revista científica Nature ha publicado un nuevo estudio que analiza una de las grandes incógnitas que el […]
El pasado 3 de febrero un tren de carga de la compañía Norfolk Southern descarriló en la localidad de East […]
El «exceso de proteccionismo» en la Legislación ambiental ha situado en una posición de «grave riesgo de incendios» a los […]
Los investigadores de todo el mundo llevan años tratando de prever cómo será el efecto del cambio climático a nivel […]
Con este proyecto pretende luchar contra el dengue, Zika y fiebre amarilla
El director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), Eloy Revilla, se ha mostrado «optimista» a pesar de que la […]
Las previsiones que la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) para la última semana de julio se han cumplido y se […]
Denuncia que "todo el trabajo de reforestación de más de 50 años se ha perdido durante los últimos años por los incendios"
Es imposible saber cuántos años tiene, porque en el lugar donde vive no existen los registros de nacimiento. Pero Bandi, […]
Aunque España no lo está sufriendo mucho, este verano está siendo de nuevo especialmente complicado por los incendios que han […]
Desde que en 1988 se constituyó el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en […]
Este 2 de agosto ya hemos alcanzado el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra de 2023. Esto quiere decir […]
Cécile Bibiane Ndjebet no sabe hablar sin sonreír. Quizás sólo sea porque acaba de ganar el Premio Gulbenkian de la Humanidad […]
La asociación Verdemar Ecologistas en Acción ha denunciado la aparición de una “nube tóxica” en el estrecho de Gibraltar procedente […]
Este jueves el secretario general de la ONU, António Guterres, ha ofrecido una rueda de prensa desde Nueva York donde […]
La Universidad de Leipzig considera que podría ser el mes con la temperatura más alta desde el Eemian, el último periodo interglaciar, que tuvo lugar hace unos 120.000 años
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto