La temperatura media de las capitales españolas sube cerca de 1ºC en una década
Las capitales de provincias españolas han experimentado un aumento promedio de la temperatura de 0,73ºC en la década 2011-2020 respecto […]
Las capitales de provincias españolas han experimentado un aumento promedio de la temperatura de 0,73ºC en la década 2011-2020 respecto […]
El sexto informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) de la ONU titulado Cambio climático 2021: La […]
El cambio climático se acelera, se intensifica y afecta a todas las regiones del planeta, según el último informe del IPCC.
La ONU publica el sexto informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático con las últimas evidencias científicas.
Es el examen decisivo de la comunidad científica internacional sobre la situación del cambio climático. El Panel Intergubernamental sobre Cambio […]
Desde el pasado día 27 de marzo, los cetáceos han protagonizado en torno a 56 interacciones con pequeños veleros
Los grandes incendios de Turquía y Grecia, que también se están produciendo por otras partes del Mediterráneo como Italia y […]
El pasado jueves regiones del sur de Brasil, especialmente del estado de Río Grande do Sul, se han visto sorprendidas […]
El ser humano consume el equivalente a 1,7 planetas, es decir, un 74% más de lo que los sistemas naturales pueden regenerar
Alemania, Bélgica, Países Bajos y más recientemente Austria han sido los cuatro países más afectados por las fuertes lluvias que […]
En el año 2002 el lince ibérico estaba en peligro crítico de extinción, un eslabón por encima de su desaparición. […]
El Gobierno atribuye el descenso a las restricciones de movilidad por la pandemia, pero también al uso de renovables y la caída del carbón
Un incendio ha consumido hasta los cimientos la práctica totalidad de la localidad canadiense de Lytton, que ha registrado las […]
La venta de platos, cubiertos, pajitas, bastoncillos y envases de polietireno para alimentos quedarán prohibidos en el conjunto de la […]
El Centro de Control de Energías Renovables de Red Eléctrica de España creado en 2006 supuso un paso de gigante en el avance hacia un futuro más sostenible
El Gobierno de EEUU evalúa un informe de una fuga en una central nuclear china, después de que la empresa […]
La Reina Sofía ha participado en la campaña de recogida de basura ‘1m2 contra la basuraleza’ del Proyecto Libera, de […]
La lucha contra el cambio climático tiene una hoja de ruta: los Acuerdos de París. Si los países que lo […]
La periodista y activista franco-vietnamita Tran To Nga protagoniza una batalla judicial en Francia que se remonta a los ataques […]
Una acción de Greenpeace por el Día del Medioambiente ha terminado con varios detenidos alrededor de la fuente de Cibeles […]
Informaciones relacionadas con el medio ambiente, con entornos naturales, parques naturales y Parques Nacionales. Información relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Información relacionada con el sector primario, la agricultura, la ganadería y la pesca. Causas y efectos del cambio climático, como emisiones de co2, deshielo, aumento temperaturas, subida nivel del mar, refugiados climáticos o extinción de especies. Desastres naturales, como inundaciones, tornados, tsunamis, avalanchas, sequías, huracanes, incendios, erupciones volcánicas o terremotos. Elementos que afecten de manera negativa o perjudiquen a la naturaleza, como emisiones de co2, insecticidas, plásticos, microplásticos, vertederos, productos transgénicos o contaminación. Combustibles fósiles, como carbón, petróleo o gas natural. Energías renovables, como la energía solar, la eólica, la hidráulica, la maremotriz, la biomasa o la geotérmica. Especies amenazadas tanto autóctonas de España como del resto del mundo, como el águila imperial, el lince ibérico, el oso pardo, el visón europeo, el urogallo, el quebrantahuesos, la foca monje, el lagarto de El Hierro, la tortuga mediterránea, el tigre, el oso panda, el atún rojo, el rinoceronte o el oso polar. Especies invasoras, como la tortuga de florida, la rana toro, la cotorra argentina, el mapache, el visón americano, el cangrejo rojo, el siluro, el alburno, la gambusia, la avispa asiática o el mosquito tigre.
Lo más visto